airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Confía en una gestión profesional

Simplifica tu vida: nosotros nos encargamos de la gestión de reservas y pagos de tus propiedades, permitiéndote disfrutar sin preocupaciones.

Consulta nuestros planes

Promoción en portales

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in / Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento

¡No dudes en contactarnos!

"Con MasterGuest, tu vivienda turística se convierte en el destino preferido de quienes buscan experiencias auténticas y cómodas."



Aumenta la rentabilidad de tu negocio turístico al formar parte de la red de MasterGuest.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Torrelodones, estratégicamente ubicado en la encrucijada de antiguas rutas que cruzan la sierra de Guadarrama, revela su historia a través de la Torre-Atalaya, un testimonio tangible de su papel en el sistema defensivo andalusí de la "Marca Media". Esta torre, parte central de un castillo, cumplía la doble función de controlar el paso de posibles enemigos y fiscalizar parte del territorio, incluyendo el arroyo Trofa cuyo nombre de origen árabe sugiere una asociación con obligaciones personales.

    Un estudio arqueológico de 2013 sugiere que la Torre de Torrelodones no solo tenía la misión de vigilar el cruce de la sierra, sino también valles, ríos y centros poblacionales. Vinculada a Calatalifa (Villaviciosa de Odón), la cerámica encontrada apunta a funciones de cocina y transporte, indicando un uso más parecido a un campamento que a una vivienda. Se especula que la construcción de la torre, datada probablemente en el siglo X, estuvo vinculada a la derrota en la batalla de Simancas en 939 durante la Reconquista, consolidando el dominio cristiano en el Valle del Duero.

    Aunque la evidencia documental o arqueológica de población anterior a la Torre es escasa, la ubicación de Torrelodones en un contexto socio-económico-cultural compartido con pueblos vecinos, como Collado Villalba con vestigios desde la Prehistoria, Galapagar con restos romanos, y Hoyo de Manzanares con vestigios visigodos, sugiere un enriquecedor intercambio cultural.

    Torrelodones se encuentra rodeado por dos espacios naturales protegidos, el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares, brindándole un entorno paisajístico y natural excepcional con abundantes cursos de agua y vastas áreas no urbanizadas. Este enclave geográfico dota a Torrelodones de un valor único, en armonía con su rica historia y su conexión con las rutas ancestrales que cruzan la sierra de Guadarrama.

    La preservación de Torrelodones como un entorno natural y cultural valioso se ve respaldada por su ubicación completamente rodeada por dos parques regionales. El Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares contribuyen a la diversidad ecológica y a la protección de la biodiversidad en la zona. Los cursos de agua asociados con estos espacios naturales, en particular el majestuoso río Guadarrama, añaden un encanto especial al paisaje de Torrelodones, convirtiéndolo en un refugio para aquellos que buscan conectar con la naturaleza.

    Además de su rica historia y su entorno natural, Torrelodones se distingue por su compromiso con la preservación del patrimonio. La reconstrucción de la Torre-Atalaya en 1927-28, que se erige como un hito histórico, es un testimonio tangible de la dedicación de la comunidad hacia la conservación de sus raíces. Este municipio, enclavado entre caminos ancestrales y custodiado por la imponente Sierra de Guadarrama, continúa siendo un faro cultural y natural que invita a explorar y apreciar la riqueza de su pasado y la belleza de su entorno.