¿Necesitas simplificar la gestión de reservas y huéspedes? Nosotros nos encargamos para que tú solo disfrutes los beneficios.
Nuestro enfoque se centra en maximizar el valor de tu propiedad en el mercado turístico, ofreciendo un conjunto completo de soluciones.
"Transformamos tu casa en la experiencia turística ideal con MasterGuest."
Eleva el rendimiento de tu propiedad turística al unir fuerzas con MasterGuest.
Humanes de Madrid, un tesoro cargado de costumbres arraigadas y valores fundamentales, se erige como un municipio impregnado de historia y tradición. Sus campos verdes se entrelazan con caminos que narran historias de tiempos pasados, mientras que edificios históricos guardan secretos que dan forma a la identidad de la localidad. La vibrante comunidad de Humanes destaca por su alegría, participación activa en eventos y una rica herencia cultural que se transmite de generación en generación.
La historia de Humanes de Madrid se remonta a unos 5,000 años, según se evidencia en el descubrimiento de un dolmen neolítico durante la construcción del actual instituto de Educación Secundaria. Este hallazgo arqueológico revela la presencia ancestral de los primeros habitantes en esta tierra, marcando el inicio de una narrativa histórica fascinante. Civilizaciones posteriores, desde tribus pre-íberas hasta la dominación romana, han dejado su huella en Humanes, evidenciada por fragmentos de cerámica y útiles de la Edad del Bronce hallados en la localidad.
El siglo XII vio a Humanes convertirse en patrimonio de la Orden de San Juan de Jerusalén, contribuyendo así a los ingresos de esta orden religioso-militar. Sin embargo, cambios en la mentalidad medieval y la transición a una nueva era en el siglo XV desencadenaron luchas de poder en la villa. La figura clave fue Pedro López de Ayala "el Tuerto", quien en 1445 recibió el señorío de Humanes, marcando un período de transformación en la estructura socioeconómica de la localidad. A través de los siglos, Humanes experimentó cambios de manos y, en 1833, pasó de pertenecer a Toledo a integrarse en la provincia de Madrid.
La evolución demográfica de Humanes ha sido testigo de momentos de estabilidad y expansión. A partir de la década de los 80, la llegada de población desde las Castillas, Extremadura y Andalucía, seguida por inmigrantes de Europa del Este y África, ha dado forma a la diversidad actual del municipio. La creciente importancia del sector industrial en Humanes, con varios polígonos especializados en madera, metalurgia y maquinaria, ha contribuido a su desarrollo. En la actualidad, con alrededor de 20,000 habitantes, Humanes de Madrid es un reflejo dinámico de su pasado, presente y prometedor futuro. Entre los cambios urbanos, la Casa Escobar destaca como un ejemplo de la arquitectura tradicional que ha resistido el impacto de la industrialización, preservando así parte de la esencia histórica de la localidad.
La actual Iglesia de Santo Domingo de Guzmán en Humanes de Madrid presenta una estructura de planta única, con un testero recto orientado hacia el Este y un coro elevado en la entrada. La iluminación interior se logra a través de pequeñas aberturas verticales y rectangulares, proporcionando una atmósfera serena y recogida. En el lado de la epístola, se destacan la torre y la Capilla del Cristo de la Columna, elementos arquitectónicos prominentes que se conectan mediante un arco apuntado de herradura. Este diseño no solo añade un carácter distintivo al templo, sino que también subraya la importancia de la Capilla del Cristo de la Columna como un espacio significativo dentro del conjunto arquitectónico de la iglesia.