airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Optimiza el potencial de tu propiedad turística

¿Quieres delegar la gestión de tu alquileres turísticos a expertos? Confía en nuestra gestión profesional para mantener tu propiedad en su mejor estado.

Consulta nuestros planes

Promoción en portales

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in / Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento

Ponte en contacto con nosotros

"Simplifica la gestión de tu propiedad turística con la ayuda de MasterGuest."



Al asociarte con MasterGuest, experimentarás un efectivo aumento en reservas e ingresos.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Coslada, un encantador municipio enclavado en el Corredor del Henares, al oriente de la Comunidad de Madrid, ha experimentado transformaciones significativas en sus límites a lo largo de la historia. En el pasado, compartió fronteras con localidades que hoy han desaparecido o sido absorbidas por la expansión de Madrid. Su ubicación estratégica a la salida noreste de la capital, entre las autopistas A-2, M-40 y M-45, facilita el acceso a la ciudad y conecta armoniosamente con San Fernando de Henares, creando una secuencia urbana fluida y dinámica.

    El municipio se enorgullece de su variada topografía, que va desde el punto más elevado en el parque del Cerro, conocido como el vértice geodésico "Canteras de San Fernando", hasta el punto más bajo cerca del hospital Asepeyo a orillas del río Jarama. Esta variación de 100 metros no solo añade un atractivo visual, sino que también resalta la diversidad del terreno en Coslada. La rica geografía del municipio proporciona vistas panorámicas y un entorno natural único que enriquece la vida de sus habitantes.

    Uno de los mayores orgullos de Coslada es su extenso patrimonio de zonas verdes. Con más de 2.000.000 de m² de espacios naturales, el municipio se destaca por tener una de las mayores proporciones de áreas verdes por habitante en toda la Comunidad de Madrid. Estos espacios no solo ofrecen un respiro en medio del entorno urbano, sino que también fomentan la salud y el bienestar de los residentes. Desde amplios parques y jardines hasta senderos y áreas recreativas, Coslada ha integrado la naturaleza de manera efectiva en su planificación urbana, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo y la conservación ambiental.

    La historia de Coslada se remonta a los primeros años después de que la corte se estableciera en Toledo en 1087, durante la época musulmana. En sus inicios, Coslada se consolidó como un centro agrícola importante en la región. Donada por Alfonso VII a la mitra Toledana, la localidad comenzó a tomar forma bajo la influencia eclesiástica. Más tarde, en el reinado de Fernando III, Coslada se vinculó al Sexmo de Vallecas, una demarcación administrativa que agrupaba varias localidades de la región. Para 1576, Coslada ya figuraba como una aldea de Madrid en el reino de Castilla, reflejando su integración en el contexto regional y nacional.

    A pesar de su estatus como aldea, Coslada enfrentaba varios desafíos. La lejanía para apelar pleitos y la falta de un molino propio limitaban su desarrollo económico y social. Sin embargo, el municipio comenzó a experimentar un florecimiento económico y demográfico durante este periodo. Su posición estratégica y su base agrícola propiciaron un crecimiento inicial que prometía un futuro próspero. Desafortunadamente, este auge se vio truncado por las epidemias que azotaron la región, afectando gravemente a la población y frenando el desarrollo que parecía inminente.

    A lo largo de los siglos, Coslada ha evolucionado, pasando de ser una pequeña aldea a un vibrante municipio que ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos históricos. Su crecimiento actual es testimonio de su resiliencia y capacidad de adaptación, transformándose en un centro urbano dinámico dentro del Corredor del Henares y en la Comunidad de Madrid.

    Hoy en día, Coslada alberga el estratégico Puerto Seco de la Comunidad de Madrid, convirtiéndose en un punto clave para la logística y el transporte. Este centro de distribución y logística desempeña un papel fundamental en la red de transporte de mercancías, facilitando el movimiento eficiente de bienes tanto a nivel nacional como internacional.

    Además, la proximidad de Coslada al Aeropuerto Internacional de Barajas refuerza su posición como un importante centro económico en la región. La cercanía al aeropuerto ha sido crucial para atraer sucursales de las principales empresas de transporte de mercancías en España, consolidando a Coslada como un nodo central en la infraestructura logística y económica del país.

    La vitalidad actual de Coslada se refleja en su papel destacado como un municipio que equilibra con maestría su herencia histórica con las demandas modernas. Más allá de su atractiva topografía y abundancia de áreas verdes, la ciudad ha diversificado su economía, convirtiéndose en un epicentro estratégico para el transporte de mercancías con la presencia del Puerto Seco de la Comunidad de Madrid. La proximidad al Aeropuerto Internacional de Barajas añade un componente clave, consolidando a Coslada como un nodo logístico esencial. Además, la comunidad ha mantenido un firme compromiso con el bienestar ciudadano, promoviendo un modelo de convivencia que fusiona la riqueza histórica con la visión progresista del siglo XXI.