airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión profesional adaptada a tus necesidades

¿Estás buscando una gestión profesional que te permita relajarte y disfrutar de los beneficios? ¡Deja que nuestra gestión profesional se encargue, para que tú solo disfrutes de los beneficios de tu propiedad sin preocupaciones!

Consulta nuestros planes

Promoción en portales

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in / Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento

¿Necesitas asesoramiento? ¡Estamos disponibles!

"Gestión integral para tu vivienda turística: eficiencia, calidad y profesionalidad."



Optimiza el potencial de reservas y beneficios en tu alojamiento turístico mediante una colaboración estratégica con MasterGuest.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Manzanares el Real emerge como una encantadora localidad turística enclavada en la Sierra de Guadarrama, al noroeste de la Comunidad de Madrid. A pesar de reposar en las estribaciones del imponente Macizo de Guadarrama, este rincón, que no debe confundirse con su homónimo en Ciudad Real, se ve rodeado por terrenos llanos y suaves colinas, propios de una topografía que ha sido generosa en pastizales gracias a su elevada pluviosidad. Una porción de esta tierra fértil se destinó a la construcción del majestuoso Embalse de Santillana.

    Los orígenes de Manzanares el Real se remontan al siglo XIII, cuando se presume que pastores segovianos ocuparon su solar. De esta época data la iglesia románico mudéjar ubicada en el nuevo castillo, probablemente la parroquia del asentamiento original. La benevolencia de este lugar propició disputas territoriales entre madrileños y segovianos, resueltas finalmente por Juan I en el siglo XIV, al ceder la zona a Pedro González de Mendoza, marcando así el inicio del linaje de los Mendoza, Santillana e Infantado, quienes han dejado un legado monumental en Madrid, Segovia y Guadalajara.

    En el rico patrimonio medieval de Manzanares el Real destacan la iglesia románico mudéjar de Santa María de la Nava, construida en el siglo XIII, y las ruinas del Castillo Viejo, erigido en la misma centuria. La iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, de estilo gótico y renacentista, representa otro tesoro arquitectónico poco conocido pero destacable en la Sierra de Madrid.

    El Castillo Nuevo, construido a finales del siglo XV por Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa, duque del Infantado, se erige como el emblema de Manzanares el Real. Esta fortaleza gótica impresiona con su planta cuadrada, torre del homenaje octogonal y una destacada galería gótico-mudéjar de arcos conopiales.

    Además, la localidad alberga la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves, una joya tardogótica y renacentista construida en granito serrano. Su torre renacentista, el pórtico herreriano de la fachada sur y una pila bautismal del siglo XVI son testimonios de la riqueza artística e histórica del lugar.

    El antiguo Ayuntamiento, un edificio renacentista con un pórtico de granito, y la ermita de Peña Sacra, ubicada en una roca en dirección a La Pedriza, añaden más puntos de interés a este cautivador paseo artístico por Manzanares el Real. Con una colonia de cigüeñas como testigo en los tejados y la promesa de rutas fascinantes desde este enclave, la localidad se revela como un destino que combina historia, arquitectura y naturaleza en armonía.

    Además de su riqueza arquitectónica e histórica, Manzanares el Real se distingue por su entorno natural impresionante y las numerosas rutas que se despliegan desde sus tierras. Con la Sierra de Guadarrama como telón de fondo, los visitantes pueden explorar senderos que serpentean a través de paisajes montañosos y descubrir la belleza única de La Pedriza, una formación rocosa que ofrece experiencias de senderismo inolvidables. El embalse de Santillana agrega otro atractivo, brindando oportunidades para actividades acuáticas y panorámicas que complementan la riqueza cultural de esta encantadora localidad. En conjunto, Manzanares el Real se presenta como un destino que cautiva tanto a los amantes de la historia como a los aficionados a la naturaleza, ofreciendo una experiencia completa que invita a sumergirse en la diversidad de la región.