airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Maximiza el potencial de tu propiedad

Proporcionamos un servicio de atención completo para tus huéspedes, disponible en todo momento.

Consulta nuestros planes

Promoción en portales

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in / Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento

¿Buscando apoyo? ¡Contáctanos de inmediato!

"Maximiza tus ingresos con la gestión profesional de MasterGuest."



Aumenta las reservas y los ingresos de tu hospedaje al asociarte con MasterGuest.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Griñón, un encantador municipio ubicado al suroeste de la Comunidad de Madrid, en la comarca de La Sagra, despliega su historia a lo largo de los siglos con un rico pasado que se remonta al siglo III a. de C., cuando formaba parte de la región de la Carpetania en la Hispania Citerior.

    Aunque sus raíces se entrelazan con la época árabe, siendo parte de su dominio hasta el siglo XI, Griñón se estableció como municipio de pleno derecho en el siglo XIV. Su historia se teje entre cambios de propietarios, desde Juan Ramírez de Guzmán hasta el Conde de Medinaceli, y finalmente a manos de Enrique Dávila y Guzmán, Marqués de Pobar, en 1619. El siglo XVIII marcó el impacto de la Guerra de Sucesión, dejando cicatrices económicas que afectaron tanto al pueblo como al Ayuntamiento. La Guerra Civil Española en el siglo XX también dejó su huella, transformando las instalaciones del Colegio de La Salle en un hospital de sangre.

    Uno de los sellos distintivos de Griñón es su exquisita producción de coliflores, consideradas entre las mejores del país. Desde 1982, el municipio rinde homenaje a sus agricultores con la celebración anual de la Fiesta de la Coliflor, destacada por el Monumento a las Colifloreras, una escultura que realza la importancia de este producto en la plaza del mismo nombre.

    En cuanto a sus monumentos y puntos de interés, la Plaza Mayor se erige como el corazón del pueblo, albergando la Casa Consistorial y sirviendo como epicentro para festividades y reuniones. El Convento de Franciscanas Clarisas Nuestra Señora de la Anunciación, fundado en 1523, destaca por su arquitectura y retablos, siendo declarado Patrimonio Histórico-Artístico en 1998. El Colegio de La Salle, construido en 1919, cuenta con una iglesia erigida en 1931, que desempeñó un papel crucial durante la Guerra Civil como hospital militar.

    La antigua Estación de Ferrocarril, inaugurada en 1913 y cerrada en los años 80, añade un toque nostálgico, mientras que la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVI sobre una antigua ermita mudéjar, cierra este fascinante recorrido por Griñón, un rincón lleno de historia y encanto en la comunidad madrileña.

    Además de su rica historia y sus destacados monumentos, Griñón ofrece a sus visitantes un ambiente acogedor y una comunidad activa que se refleja en la Plaza Mayor, donde las festividades locales cobran vida y los vecinos se reúnen en un espíritu de camaradería. Las calles empedradas y los edificios históricos narran silenciosamente el paso del tiempo, mientras que la Fiesta de la Coliflor añade un toque festivo y gastronómico único. Sumergirse en la esencia de Griñón significa descubrir no solo su pasado fascinante, sino también la calidez de sus habitantes y la vibrante vida cultural que impulsa este encantador rincón de la Comunidad de Madrid.