airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión profesional que destaca

¿Deseas una gestión de excelencia que asegure el éxito y la rentabilidad? ¡Estamos comprometidos a lograrlo!

Consulta nuestros planes

Promoción en portales

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in / Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento

Comunícate con nosotros

"Gestión eficiente, ingresos constantes: ese es el compromiso de MasterGuest."



Al asociarte con MasterGuest, verás un aumento efectivo en tus reservas e ingresos.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Móstoles, una ciudad con raíces profundas que se entrelazan con las páginas de la historia desde tiempos ancestrales hasta el vibrante siglo XXI. Enclavada a unos 20 kilómetros al suroeste de Madrid, Móstoles ha sido testigo de la presencia humana desde el Paleolítico, revelando su importancia como punto de cruce y asentamiento a lo largo de los milenios.

    Con hallazgos arqueológicos que respaldan su poblamiento desde épocas romanas, Móstoles se erige como un crisol de culturas y encuentro de significativas vías terrestres, como la vía XXV del itinerario de Antonio que unía Mérida y Zaragoza, marcando su relevancia geográfica y estratégica.

    A lo largo de la Edad Media, Móstoles continuó siendo un punto de encuentro, con viñedos y producción de vinos apreciados en la Corte. Bajo la jurisdicción de Toledo, la ciudad prosperó y evolucionó a lo largo de los siglos, enfrentando disputas territoriales y forjando su identidad.

    El 2 de mayo de 1808, Móstoles escribió una página crucial en la historia de España al declarar la Guerra a Francia, marcando el inicio de la Guerra de la Independencia Española. El famoso "Bando de los Alcaldes", firmado por Andrés Torrejón y Simón Hernández, se convirtió en un llamado a la resistencia que resonó por toda España.

    Tras tiempos de batallas y conflictos, Móstoles emergió en el siglo XX como una amalgama de tradición y modernidad. Después de absorber la explosión demográfica de Madrid, la ciudad experimentó un crecimiento masivo, pasando de ser una pequeña agrupación a convertirse en la segunda población de la Comunidad de Madrid, con más de 200,000 habitantes en la actualidad.

    Monumentos históricos como la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Casa-Museo Andrés Torrejón narran las historias del pasado, mientras que estructuras contemporáneas como el Teatro del Bosque y el Centro de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid simbolizan la fusión de la historia y la modernidad en la arquitectura de Móstoles.

    El Parque del Cuartel de la Huerta alberga un tesoro histórico en forma de una antigua Noria-Templete, que se erige como un testamento silente de la vida en Móstoles a mediados del siglo XIX. Su presencia se inmortaliza en un mapa de 1858, evocando una época pasada que se desdibuja en la penumbra del tiempo. La Noria-Templete, de planta octogonal y construida con robusto ladrillo macizo, despierta la curiosidad con sus orígenes que se resisten a ser datados con precisión. Elementos como la veleta de hierro forjado, que corona majestuosamente la estructura, sugieren la posibilidad de que sus raíces se remonten a los siglos XVII o XVIII.

    El tejido histórico de Móstoles se entrelaza con la vitalidad de su presente, creando una ciudad en constante evolución. Sus monumentos, testigos silenciosos de épocas pasadas, dialogan con la modernidad de sus edificaciones, reflejando la riqueza de su herencia cultural. En las calles de Móstoles, cada paso es una conexión con siglos de historia, mientras la ciudad sigue escribiendo nuevos capítulos, consolidándose como un vibrante centro urbano que celebra su legado y mira hacia el futuro con energía renovada.