airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Maximiza el potencial de tu vivienda

Nos especializamos en la gestión de alojamientos vacacionales y turísticos, ofreciendo servicios completos diseñados para maximizar los ingresos y asegurar la tranquilidad de los propietarios.

Consulta nuestros planes

Promoción en portales

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in / Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento

¡Contáctanos de inmediato!

"Confía en MasterGuest para llevar la gestión de tu vivienda turística al siguiente nivel de excelencia."



Optimiza la ocupación y los beneficios de tu hospedaje al unirte a MasterGuest.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Galapagar, un municipio con una rica historia y encanto, encuentra sus raíces en torno a una pequeña laguna que albergaba una colonia de galápagos, dando origen a su nombre. Los vestigios del Imperio Romano, como la calzada del siglo III a.C. y el puente de Alcanzorla, destacan la presencia histórica en este territorio. En el siglo XI, Galapagar emergió como un núcleo administrado por el Concejo Segoviano, mientras que en el siglo XVI, obtuvo independencia de la villa de Manzanares, convirtiéndose en un destino frecuentado por la Corte.

    Durante el siglo XVI, Galapagar alcanzó notoriedad al ser una parada habitual de la Corte, atrayendo incluso a reyes como Felipe II, quien mandó construir la Casa Veleta como lugar de descanso. Este edificio, que posteriormente sirvió como refugio antiaéreo durante la guerra civil, es ahora recordado en la memoria del municipio por el bar "La Bodeguilla".

    A lo largo del siglo XX, Galapagar experimentó un cambio significativo con la emigración masiva del campo a las ciudades, aunque la ganadería contribuyó a preservar sus característicos paisajes de dehesas. El auge de urbanizaciones de segunda residencia y la creciente demanda de viviendas convirtieron a Galapagar en un lugar de residencia.

    Galapagar ha sido hogar de personajes notables, como el infante Don Carlos Lorenzo, hijo de Felipe II, así como el dramaturgo Jacinto Benavente, el pintor Palazuelo, el escritor Arturo Pérez-Reverte y el ciclista Tasio Greciano.

    En cuanto a la cultura y las tradiciones, las fiestas patronales se enriquecen con encierros de reses bravas, mientras que la Semana Santa se celebra con desfiles procesionales y pasos portados a hombros. La Romería de Ntra. Sra. de los Desamparados añade color a la vida local con trajes típicos serranos y danzas al ritmo de la Jota castellana.

    La gastronomía serrana de Galapagar deleita con suculentos asados de carnes provenientes de la Sierra de Guadarrama, consolidándose como parte esencial de la identidad culinaria del municipio. Galapagar fusiona su rica historia con la vitalidad de su presente, creando un lugar donde la tradición y la modernidad conviven en armonía.

    La idílica combinación de historia y modernidad se refleja también en las personalidades ilustres que han elegido Galapagar como su hogar. Desde el dramaturgo Jacinto Benavente, que encontró inspiración entre las pintorescas calles, hasta el periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte, cuyas narrativas han llevado a los lectores a viajar por el mundo desde la tranquilidad de este municipio. Además, la presencia de la Casa Veleta, con sus historias de descanso regio y refugio en tiempos turbulentos, agrega un toque de misterio y nostalgia a las calles que ahora albergan restaurantes acogedores y tiendas locales.

    En el ámbito cultural, las festividades locales son un reflejo vibrante de la identidad de Galapagar. Los encierros de reses bravas durante las celebraciones patronales infunden el espíritu festivo con emoción y valentía, mientras que los desfiles procesionales de Semana Santa ofrecen una expresión conmovedora de la tradición religiosa. La Romería de Ntra. Sra. de los Desamparados, con sus trajes serranos y danzas animadas, crea un lienzo viviente que ilustra la conexión entre la comunidad y sus raíces culturales, haciendo de Galapagar un lugar donde el pasado y el presente convergen de manera armoniosa.