airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Maximiza Ingresos

Te ayudamos a generar más ingresos con una gestión eficiente que abarca la planificación de tarifas, la atención personalizada al huésped y la limpieza profesional entre cada reserva.

Consulta nuestras tarifas

Publicación de anuncios

Gestión de reservas

Atención a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

Tu Éxito, Nuestro Objetivo

Tu propiedad puede generar más. Rellena el formulario o llámanos y descubre cómo MasterGuest puede ayudarte a lograrlo.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Te adentras en Asturias, una tierra donde la naturaleza y la historia se entrelazan para ofrecerte paisajes de una belleza sobrecogedora. Tus pasos te guían primero a Oviedo, la capital del Principado, donde cada rincón cuenta una historia de reyes y conquistadores. La ciudad, conocida por su exquisita limpieza y su arquitectura, te recibe con los brazos abiertos, mostrándote la majestuosidad de su Catedral de San Salvador, cuyo estilo gótico te hace sentir como si hubieras viajado en el tiempo. Caminar por la Plaza del Fontán te transporta a una atmósfera de pasado y presente, donde los colores vibrantes de las terrazas y los mercados se mezclan con la tranquilidad de una ciudad que respira cultura.

    De Oviedo te diriges a Gijón, una ciudad vibrante donde la brisa del Cantábrico te envuelve en su abrazo salado. Aquí, el Puerto Deportivo se convierte en el punto de partida perfecto para tu exploración. Las embarcaciones, que descansan pacíficamente en sus amarres, reflejan la luz del día, mientras que el bullicio de las cafeterías cercanas te invita a unirte a la vida local. Desde el puerto, te sumerges en la esencia de Gijón, paseando por la Playa de San Lorenzo, una vasta extensión de arena dorada que te conecta con la inmensidad del océano. Las olas rompen suavemente en la orilla mientras sientes el poder de la naturaleza, y al final del día, el sol tiñe el horizonte con colores cálidos que transforman el paisaje en una obra de arte natural.

    Sin embargo, el verdadero corazón de Asturias se encuentra en sus montañas y valles. El camino te lleva a uno de los lugares más emblemáticos y mágicos de la región: los Lagos de Covadonga. Al llegar, te detienes un momento, sobrecogido por la tranquilidad del lugar. Los lagos, Enol y Ercina, se extienden ante ti, reflejando las imponentes montañas de los Picos de Europa. Cada respiro aquí se llena de aire puro, y la paz que emana de este rincón te envuelve completamente. Al caminar alrededor de los lagos, el sonido del agua y el susurro del viento te acompañan, creando una sinfonía natural que te desconecta de todo, permitiéndote ser uno con la naturaleza.

    Muy cerca de los lagos, te espera uno de los santuarios más venerados de España: el Santuario de Covadonga. Este lugar sagrado, donde se dice que comenzó la Reconquista, te sorprende no solo por su relevancia histórica, sino por la majestuosidad de su ubicación, enclavado en la ladera de una montaña y rodeado de una naturaleza desbordante. Al entrar en la cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, sientes una profunda conexión con el pasado y con la espiritualidad de este rincón de Asturias. La calma del santuario, combinada con las vistas panorámicas del valle, te invita a la reflexión y al recogimiento, mientras los ecos de la historia resuenan en cada piedra.

    No puedes dejar Asturias sin experimentar el famoso Descenso del Sella, una aventura que te conecta con la fuerza de sus ríos. Desde Arriondas hasta Ribadesella, te deslizas por las aguas cristalinas del río Sella en una canoa, rodeado por un paisaje verde e impresionante. Las montañas parecen abrazarte mientras avanzas por el río, y el sonido del agua corriendo te llena de emoción y adrenalina. Esta experiencia no es solo una actividad deportiva, es una inmersión en la naturaleza asturiana en su estado más puro.

    Las playas de Asturias ofrecen una experiencia única, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Entre ellas, la Playa del Silencio en Castañeras, Cudillero, es un verdadero paraíso escondido. El nombre de esta playa evoca precisamente la tranquilidad que la define: rodeada por altos acantilados que la protegen del bullicio, sus aguas cristalinas y serenas invitan a la contemplación. Aquí, el silencio es casi absoluto, solo interrumpido por el suave murmullo de las olas que acarician la orilla de guijarros. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, permitiéndote conectar profundamente con la naturaleza en su estado más puro.

    La Playa de Cué, enclavada en el concejo de Llanes, te recibe con una serenidad que invita a la relajación total. Aquí, el Islote del Castro emerge majestuosamente del mar, creando un escenario que parece sacado de un cuento. Las aguas tranquilas y el entorno natural se combinan para ofrecer un espectáculo visual inolvidable. Cada rincón de esta playa parece una obra maestra natural: formaciones rocosas que emergen del océano, una vegetación exuberante que abraza la costa y una atmósfera que te transporta a un mundo de paz y tranquilidad. Es un lugar perfecto para desconectar, respirar aire fresco y dejarse maravillar por la belleza que Asturias tiene para ofrecer.

    La Playa de Rodiles, en la desembocadura de la ría de Villaviciosa, te ofrece una experiencia diferente. Aquí, rodeado por un bosque de pinos y eucaliptos, te sumerges en un espacio protegido que forma parte de la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa. Aunque es una playa más concurrida, especialmente por surfistas de todo el país, su entorno natural te atrapa con su encanto. El sonido del viento entre los árboles, mezclado con las olas, crea una atmósfera especial que te invita a quedarte más tiempo, disfrutando de la tranquilidad del lugar.

    El recorrido por la costa te lleva también a la villa de San Esteban, un puerto que, aunque hoy en día es un lugar tranquilo, guarda una historia fascinante. Fue el primer y único puerto carbonero de España, y su auge a principios del siglo XX dejó huella en su paisaje. Los cargaderos y grúas, restaurados cuidadosamente, te cuentan la historia de un tiempo en el que el carbón era el motor de la industria y el puerto vibraba con actividad. Al caminar por este histórico enclave, sientes el peso de los años y la importancia de este lugar en la historia industrial asturiana.

    Tu viaje por Asturias continúa en las tierras altas de Teverga, donde descubres la conexión profunda entre la naturaleza y el ser humano en Vixidel y la braña de La Revechada. Aquí, la belleza del paisaje te envuelve con su serenidad, ofreciéndote un refugio de paz en medio de montañas y valles. El aire fresco y el canto de los pájaros te transportan a un lugar donde el tiempo parece detenerse.

    Finalmente, llegas a Piloña, un municipio que te ofrece una variedad de experiencias. Desde rutas etnográficas que te permiten conocer la historia y las tradiciones locales, hasta senderos que te llevan por pueblos encantadores, Piloña es un lugar donde el pasado y el presente conviven en armonía. No puedes dejar de visitar el Santuario de la Virgen de la Cueva, un lugar de culto rodeado de naturaleza, que te ofrece un respiro espiritual en medio de tanta belleza. Y si te aventuras a subir al Sueve, la majada de Espineres te recompensa con una vista espectacular de los asturcones en libertad, una experiencia que te conecta profundamente con la esencia de Asturias.

    Cada rincón de Asturias te ofrece una nueva aventura, una nueva historia que contar. Es una tierra donde la naturaleza, la cultura y la historia se entrelazan para ofrecerte una experiencia única e inolvidable. Mientras te alejas de esta región mágica, ya estás pensando en tu próxima visita, porque sabes que Asturias siempre tiene algo más que ofrecer, un secreto más por descubrir.