airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión Profesional

Con nuestra gestión integral en Somiedo, no solo optimizamos la ocupación, sino que también nos encargamos de que los huéspedes tengan una experiencia inolvidable, lo que aumenta la probabilidad de que regresen y recomienden tu alojamiento.

Consulta nuestras tarifas

Publicación de anuncios

Gestión de reservas

Atención a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

Atención Personalizada

En MasterGuest estamos para ayudarte a crecer. Déjanos un mensaje en el formulario o llámanos para hablar con nuestros expertos.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Somiedo es un lugar en el que la naturaleza se despliega en toda su magnitud, permitiéndote sumergirte en paisajes inigualables, donde cada rincón te invita a desconectar por completo de las preocupaciones cotidianas. Este enclave natural, ubicado en el corazón de Asturias, es una de esas joyas escondidas que, una vez descubierta, queda grabada en el alma de quien la visita, ofreciéndote un refugio de tranquilidad y belleza inmaculada.

    Desde el mismo instante en que llegas a Somiedo, sientes el cambio. El aire fresco y puro acaricia tu rostro y los aromas de los bosques, de la tierra mojada y de las flores silvestres llenan tus pulmones de una frescura incomparable. Aquí, el tiempo parece detenerse, invitándote a disfrutar de cada momento en su forma más pura, y la naturaleza te envuelve en un abrazo sereno, recordándote lo pequeño que eres ante su majestuosidad. Somiedo fue declarado Parque Natural en 1988, lo que subraya su enorme valor ecológico y su necesidad de protección. Este reconocimiento fue el primer paso para conservar su biodiversidad y riqueza natural, pero la historia no acaba ahí. En el año 2000, fue también declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, confirmando su relevancia a nivel mundial y destacándolo como un ejemplo de convivencia entre el hombre y la naturaleza. Este territorio no solo preserva la vida salvaje, sino también las tradiciones ancestrales que han dado forma a la vida en estas tierras durante siglos.

    Cuando te adentras en Somiedo, no solo disfrutas de la vista de paisajes impresionantes, sino que también te conectas con la vida rural en su forma más auténtica. Aquí, la naturaleza y la historia van de la mano, y cada montaña, cada valle, y cada sendero te cuentan una historia que se remonta a tiempos antiguos. Es un lugar donde puedes sumergirte en las tradiciones locales, conociendo la vida de los pastores, agricultores y ganaderos que han modelado el paisaje durante generaciones, viviendo en completa armonía con su entorno. Es, sin duda, el lugar perfecto para aprender sobre sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, ya que los habitantes de Somiedo han sabido conservar sus recursos naturales a lo largo del tiempo, manteniendo vivas sus costumbres y preservando su cultura para las generaciones futuras.

    Una de las experiencias que no puedes perderte es la visita a la Cascada de Aguameixa, un verdadero prodigio de la naturaleza que te sorprenderá por su belleza desbordante. Situada en Llamera, una de las brañas más hermosas y auténticas de Somiedo, esta cascada se oculta entre las montañas, revelándose solo a aquellos que se aventuran a explorarla. El agua cae en un torrente cristalino, creando una melodía hipnótica que acompaña tu caminata y te envuelve en una atmósfera de paz y serenidad. El acceso a esta maravilla natural es bastante sencillo, sobre todo si partes desde Valle de Lago, un encantador pueblo asturiano que también merece una visita por su belleza pintoresca y su tranquilidad. El paisaje que rodea la cascada es tan impresionante como la propia caída de agua, con colinas verdes, bosques frondosos y cielos abiertos que parecen fusionarse con las montañas, creando una postal que te deja sin aliento.

    Si prefieres un lugar más alejado del turismo habitual, donde la calma y el silencio sean tus únicos compañeros de viaje, el Valle de Perllunes es el destino perfecto para ti. Este valle, situado en el extremo este de Somiedo, es un rincón poco conocido que guarda una belleza única y poco explorada. Aquí, el tiempo parece haber olvidado avanzar, y el paisaje te invita a perderte en su vastedad, recorriendo senderos solitarios que serpentean entre montañas y ríos. Es uno de esos lugares que te conecta profundamente con la naturaleza, donde cada paso que das parece llevarte más lejos del ruido y las prisas, sumergiéndote en un mundo donde la paz y la contemplación son los verdaderos protagonistas.

    Somiedo también destaca por contar con dos pueblos que han sido galardonados con el prestigioso título de Pueblo Ejemplar por la Fundación Princesa de Asturias. Estos pueblos, Villar de Vildas y Santa María del Puerto, son claros ejemplos de cómo las comunidades rurales asturianas han sabido conservar su identidad y sus tradiciones en un mundo en constante cambio. Villar de Vildas, reconocido en 2004, es un pequeño pueblo que parece haberse detenido en el tiempo, con sus calles empedradas, casas de piedra y tejados de pizarra que te transportan a otra época. Santa María del Puerto, que recibió el título en 2021, es igualmente encantador, rodeado de montañas y prados donde pastan las vacas en libertad, y donde la vida sigue un ritmo pausado, en armonía con la naturaleza. Ambos pueblos son ejemplos vivos de la resiliencia y el espíritu comunitario de sus habitantes, quienes han sabido mantener su forma de vida tradicional, a pesar de los desafíos que plantea la modernidad.

    Para comprender mejor la vida en Somiedo y sus tradiciones rurales, una parada obligada es el Ecomuseo de Somiedo, un espacio que te transporta al corazón del mundo rural asturiano. Este museo etnográfico se compone de dos espacios situados en diferentes aldeas, donde puedes aprender sobre los antiguos oficios, la trashumancia y la vida cotidiana en las montañas. La primera parada es en Caunedo, una pequeña aldea donde el museo está ubicado en una antigua escuela, lo que ya de por sí es un viaje al pasado. Aquí, tienes la oportunidad de conocer cómo vivían los ganaderos de Somiedo, cómo trabajaban la tierra y cómo cuidaban sus rebaños, en una vida marcada por la dureza del clima y la belleza del paisaje. Esta visita te permite palpar la esencia de la vida rural en Asturias, comprender sus raíces y apreciar el esfuerzo que requiere vivir en armonía con la naturaleza.

    Una de las rutas más famosas de Somiedo es la que te lleva al Lago del Valle, una caminata circular de 12 kilómetros que puedes realizar a pie o en bicicleta de montaña. Este recorrido es una auténtica aventura a través de paisajes que parecen sacados de un cuento, con montañas imponentes, cascadas escondidas y teitos, las cabañas tradicionales asturianas que te transportan a tiempos pasados. El sendero está perfectamente señalizado, lo que te permite disfrutar del camino sin preocupaciones, mientras te deleitas con las vistas panorámicas. Al final del trayecto, llegas al Lago del Valle, el lago más grande de Asturias, que se encuentra encajado en un circo glaciar, rodeado por imponentes montañas que se reflejan en sus aguas cristalinas. Este lago es una auténtica joya natural, un lugar que te deja sin palabras por su belleza y por la serenidad que emana.

    De regreso a La Pola Somiedo, la capital del concejo, te encuentras con una villa tranquila y acogedora, donde el tiempo parece discurrir a un ritmo más pausado. Aquí, puedes pasear por sus calles empedradas, visitar la histórica iglesia parroquial de San Pedro, o simplemente disfrutar del ambiente relajado mientras cruzas el puente que atraviesa el río. No puedes dejar de visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural de Somiedo, donde aprenderás más sobre la flora, fauna y geología del parque, así como la Casa del Oso, dedicada a la protección y conservación del oso pardo cantábrico, uno de los emblemas de la región. Además, La Pola Somiedo es el lugar de nacimiento de Álvaro Flórez-Estrada, una figura histórica de gran relevancia que vivió entre los siglos XVIII y XIX, y cuya casa natal es hoy un precioso alojamiento rural, perfecto para una estancia inmersa en la historia y la naturaleza.

    Otro de los tesoros que ofrece Somiedo es la ruta que te lleva a los Lagos de Saliencia, un conjunto de cuatro lagos de origen glaciar que forman uno de los paisajes más impresionantes de Asturias. Esta caminata de 8 kilómetros, apta para todos los públicos, te permite recorrer un sendero que serpentea entre montañas y valles, revelando a cada paso la majestuosidad de los lagos de Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Almagrera. Estos lagos, declarados Monumento Natural, son una auténtica maravilla de la naturaleza, con aguas de un azul profundo que reflejan el cielo y las montañas circundantes. Durante el recorrido, te sumerges en la calma del paisaje, con vistas que te quitan el aliento y que te hacen sentir en completa comunión con el entorno.

    Somiedo es un destino único, donde la naturaleza se vive en su estado más puro, y donde cada rincón te invita a descubrir algo nuevo, algo mágico. Es un lugar donde el tiempo se detiene, permitiéndote disfrutar de la belleza en cada detalle, desde los picos más altos hasta los valles más recónditos, desde los ríos cristalinos hasta los lagos serenos. Somiedo te espera con los brazos abiertos, listo para mostrarte sus maravillas y regalarte una experiencia que quedará grabada en tu corazón para siempre.