airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión Perfecta

Con nuestro servicio integral, monitoreamos de cerca el rendimiento de tu propiedad, ajustando los precios y estrategias de marketing según las tendencias del mercado para maximizar tus ingresos.

Consulta nuestras tarifas

Publicación de anuncios

Gestión de reservas

Atención a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

Soluciones a tu Medida

Maximiza el rendimiento de tu propiedad con MasterGuest. Contacta hoy mismo rellenando el formulario o llamándonos.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Imagina que te encuentras en el corazón verde del Principado de Asturias, rodeado por paisajes de una belleza serena y sobrecogedora, donde la naturaleza y la historia se fusionan armoniosamente, creando un entorno que invita a ser descubierto con cada paso que das. Este lugar es Llanera, una auténtica joya escondida en el mapa asturiano, que a menudo pasa desapercibida para quienes desconocen los encantos de su tierra, pero que, para quienes la visitan, se convierte en un destino lleno de sorpresas. Aunque se encuentra estratégicamente ubicada entre las principales ciudades del Principado, como Oviedo, Gijón y Avilés, accesibles en tan solo 15 o 25 minutos en coche, Llanera no es simplemente un lugar de paso; es un refugio de paz que te invita a desconectar del bullicio urbano y sumergirte en la tranquilidad de sus paisajes rurales.

    En Llanera, el concepto de turismo de proximidad adquiere un nuevo significado. Aquí, el ritmo de vida se desacelera, y los amplios espacios verdes te envuelven en una atmósfera de calma que invita a disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Las suaves colinas que se extienden ante ti, salpicadas de pastos y pequeños bosques, son el escenario perfecto para practicar una variedad de actividades al aire libre. Si eres un amante del deporte, este entorno te ofrece infinitas posibilidades para disfrutar del BTT, el senderismo, o las rutas de montaña, que te llevan por senderos bien cuidados, a través de paisajes que parecen sacados de una postal. Estos caminos te permitirán explorar rincones ocultos y descubrir los secretos de una tierra que ha sido moldeada por siglos de historia y por la mano amable de sus habitantes.

    Uno de los logros más notables en Llanera ha sido el esfuerzo dedicado a la recuperación del patrimonio etnográfico y rural, un proyecto ambicioso que ha devuelto la vida a más de 25 antiguas fuentes, cada una con su propia historia, que han sido restauradas con un esmero increíble. Estas fuentes, que en su día abastecían a las aldeas locales con agua fresca de manantial, han sido cuidadas con especial atención para preservar no solo su valor práctico, sino también su esencia rural y su conexión con el pasado. Al detenerte junto a una de estas fuentes, puedes sentir el eco de generaciones pasadas, escuchar el murmullo del agua que fluye constante y contemplar cómo, gracias a estos esfuerzos, se ha conservado un fragmento de la vida tradicional de Llanera.

    Entre los muchos tesoros que ofrece la naturaleza de Llanera, se encuentra un lugar de ensueño conocido como Los Covarones. Este rincón mágico, escondido entre la frondosa vegetación y las formaciones rocosas, parece sacado de una leyenda. La tranquilidad y el silencio que reinan en este paraje crean un ambiente propicio para la meditación y el contacto íntimo con la naturaleza. Aquí, cada sonido, cada susurro del viento o canto de un pájaro, parece amplificarse, envolviéndote en una sensación de paz absoluta. Y si lo que buscas es una vista panorámica que te deje sin aliento, entonces no puedes dejar de visitar el Área Recreativa de Monteagudo. Desde su impresionante mirador de 360 grados, tendrás la oportunidad de contemplar Llanera en toda su extensión, con sus verdes colinas, sus valles y aldeas, extendiéndose hasta donde alcanza la vista, todo bajo un cielo de un azul intenso que parece fusionarse con el horizonte.

    Sin embargo, Llanera no es solo un lugar donde la naturaleza reina suprema. También es un enclave con un patrimonio arquitectónico e histórico impresionante, que refleja su rica historia. Al embarcarte en la ruta de los Palacios, descubrirás algunos de los edificios más emblemáticos y llenos de historia de la región. Uno de los puntos culminantes es el Palacio de Villanueva, un majestuoso edificio envuelto en misterio y declarado Bien de Interés Cultural, que en su imponente estructura parece narrar historias de nobles y caballeros que alguna vez habitaron sus muros. La Torre de los Valdés, con su aspecto robusto y defensivo, se erige como un recordatorio de la importancia estratégica que Llanera tuvo en épocas pasadas. Este edificio te hará evocar imágenes de castillos y fortificaciones que alguna vez dominaron el paisaje, protegiendo a sus habitantes y al mismo tiempo sirviendo como símbolo de poder y autoridad.

    La ruta de los Castillos te llevará aún más atrás en el tiempo, hasta los días medievales de Llanera. Uno de los monumentos más entrañables en esta ruta es la Iglesia de San Miguel, que a primera vista podría parecer una acogedora casita rural, pero que en realidad alberga siglos de historia religiosa y cultural. A medida que te adentras en esta ruta, te encontrarás con la imponente Iglesia de Santiago de Arlós, famosa por su impresionante ornamentación que incluye relieves abstractos y figuras de animales tallados en piedra. Cada uno de estos detalles te habla de una época en la que el arte religioso era una forma de comunicación espiritual y un reflejo de las creencias y valores de sus creadores.

    Si visitas Llanera en el momento adecuado del año, no puedes perderte la fiesta de los Exconxuraos, un evento que ha sido declarado de interés turístico regional y que revive con todo lujo de detalles una de las historias más fascinantes de esta tierra. Durante esta celebración, el pueblo entero se sumerge en una recreación medieval, donde se conmemora la excomunión de toda la población de Llanera en el siglo XV. A través de emocionantes justas medievales, combates de espadas, y danzas tradicionales, sentirás que has sido transportado al pasado, a una época en la que el honor y la valentía eran los valores más preciados.

    A pesar de sus profundas raíces en la historia y la tradición, Llanera también ha abrazado la modernidad, como se puede ver en el Parque Tecnológico y el Edificio IDEPA, símbolos de la innovación y el progreso que caracterizan a la Asturias contemporánea. Sin embargo, incluso en medio de esta modernización, Llanera no ha perdido su esencia rural. En sus pequeños núcleos rurales, verás cómo la vida sigue un ritmo más pausado, con vacas, ovejas, y caballos pastando tranquilamente en los prados, y quintanas dispersas que te transportarán a una imagen idílica de la vida en el campo, donde la naturaleza y la humanidad coexisten en perfecta armonía.

    Otro de los grandes atractivos de Llanera es el Museo y Circuito Fernando Alonso, un tributo al legendario piloto asturiano que ha dejado una huella imborrable en el mundo del automovilismo. En este museo, tendrás la oportunidad de explorar una colección de más de 300 piezas únicas, que incluyen karts, trofeos, cascos, y monos que acompañaron a Fernando Alonso a lo largo de su increíble carrera. Si eres un apasionado de la velocidad y la adrenalina, este es un lugar que no querrás perderte. Y si buscas una experiencia aún más emocionante, puedes probar suerte en el circuito de karting que el museo ofrece para grupos, donde podrás sentirte como un verdadero piloto mientras disfrutas de un día lleno de acción y diversión.

    Por supuesto, una visita a Llanera no estaría completa sin sumergirse en la gastronomía asturiana, famosa por sus sabores auténticos y su rica tradición culinaria. Desde una sidra natural escanciada a la perfección hasta platos tan emblemáticos como el cachopo o la fabada asturiana, cada bocado te conecta con las tradiciones culinarias de la región. Los restaurantes locales te recibirán con hospitalidad, ofreciéndote productos frescos y de alta calidad que reflejan la generosidad de la tierra asturiana.

    Llanera es un destino que lo tiene todo: naturaleza, historia, cultura, deporte, y gastronomía, todo envuelto en un ambiente acogedor y lleno de vida. Aquí, cada rincón cuenta una historia, cada sendero te lleva a un descubrimiento, y cada momento que pases en este hermoso rincón de Asturias quedará grabado en tu memoria como una experiencia inolvidable.