airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Administración Fácil

Nuestro equipo de gestión integral optimiza la visibilidad de tu propiedad mediante campañas de marketing efectivas y la inclusión en múltiples plataformas, atrayendo más huéspedes y aumentando tus ingresos.

Consulta nuestras tarifas

Publicación de anuncios

Gestión de reservas

Atención a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

Expertos en Gestión Inmobiliaria

Tu éxito comienza con un simple contacto. Llámanos o rellena el formulario y MasterGuest se encargará del resto.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Imagina que estás a punto de embarcarte en un viaje inolvidable hacia uno de los secretos mejor guardados de Asturias, un rincón indómito donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan de manera extraordinaria: el vasto concejo de Cangas del Narcea. Aquí, en este mágico territorio, cada paso que das es una invitación a explorar un mundo donde el pasado resuena con fuerza, y cada monumento cuenta una historia única que merece ser escuchada y apreciada en su totalidad.

    Tu aventura comienza en el Monasterio de San Juan Bautista de Corias, un impresionante edificio que se erige con dignidad y solemnidad en un entorno natural impresionante, cargado de historia y espiritualidad. Al acercarte a este antiguo monasterio, sientes la calma y la paz que emana de sus muros, construidos en el siglo XI por una comunidad de monjes benedictinos que dedicaron su vida a la fe y al trabajo. Este antiguo monasterio, que ha sido testigo de siglos de vida monástica, es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido y donde cada rincón susurra secretos del pasado. Mientras recorres sus pasillos, observa los hermosos frescos y las intricadas tallas que adornan las paredes, obras maestras que reflejan la devoción de aquellos que vivieron y trabajaron aquí. Aquí, te sumerges en la historia de la comunidad benedictina que una vez habitó este lugar, y puedes casi escuchar los ecos de sus cantos reverberando en el aire, como si los monjes aún estuvieran allí, dedicando sus días a la oración y al estudio.

    Y, mientras estás en este mágico entorno, ¿por qué no aprovechar tu visita para participar en una de las emocionantes representaciones teatrales que a menudo se celebran en este magnífico escenario? Ser parte de la cultura viva de Cangas del Narcea será una experiencia inolvidable que enriquecerá tu comprensión del lugar y te conectará con la comunidad local.

    A tan solo unos pasos de este monumento histórico, te espera la Bodega Monasterio de Corias, un lugar donde la tradición vinícola asturiana cobra vida en cada botella. Al cruzar las puertas de la bodega, eres recibido por el aroma del vino en proceso de fermentación, una invitación a explorar los sabores y matices que caracterizan los caldos de esta región. Imagina participar en una cata de vinos, donde los expertos te guiarán a través de un recorrido sensorial que revela la riqueza del terroir de Cangas del Narcea. Cada sorbo que tomas te transporta a los viñedos que se extienden en un paisaje de colinas suaves y verdes, mientras los valles susurran historias de los ancianos que han cultivado estas tierras durante generaciones, transmitiendo su sabiduría y amor por la tierra a los nuevos viticultores.

    Tras degustar algunos de los mejores vinos de la región, es hora de dar un paseo por el Paseo Del Vino Park, una de las zonas verdes más hermosas de Cangas del Narcea. Al entrar en este parque, te envuelve una sensación de paz y serenidad, donde la belleza natural se combina con la cultura del vino, creando un espacio de reflexión y disfrute. Los senderos te llevan a través de un bosque frondoso, rodeado de árboles altos y majestuosos que susurran al viento y ofrecen sombra en los días soleados. Cada rincón del parque es un lugar ideal para sentarte y reflexionar, o quizás para disfrutar de un picnic con productos locales que compraste en el mercado. La flora y fauna del parque son un recordatorio de la riqueza ecológica de esta región, invitándote a conectar con la naturaleza de una manera profunda y significativa.

    Tu exploración te lleva a la Iglesia de Santa María Magdalena, uno de los puntos más representativos de Cangas del Narcea. Al entrar, la luz suave que filtra a través de las vidrieras crea un ambiente mágico y acogedor, donde la historia y la espiritualidad se encuentran en perfecta armonía. Este edificio histórico, que data del siglo XVIII, es un verdadero testimonio de la fe y la devoción de los habitantes de la región, quienes han venido aquí durante siglos para rendir homenaje a sus creencias. Mientras observas las obras de arte que adornan el interior, desde los exquisitos retablos hasta las esculturas meticulosamente elaboradas, no puedes evitar sentirte inspirado por la espiritualidad que emana de este lugar sagrado. Este es un espacio donde la historia y la fe se entrelazan, y puedes imaginar a los feligreses de antaño, llenando la iglesia con sus oraciones, esperanzas y sueños.

    Después de absorber la historia y la belleza de la iglesia, decides dirigirte a la Playa fluvial de Llano, un oasis natural donde el agua clara y fresca invita a la relajación y la contemplación. Aquí, en este rincón sereno, puedes dejar que la corriente del río te envuelva, sentir la frescura del agua en tus pies y observar cómo la luz del sol juega en la superficie, creando destellos que parecen danzar. Es el lugar perfecto para un descanso reparador, donde puedes sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza, escuchar el canto de los pájaros y sentir la brisa suave que acaricia tu rostro. A medida que el sol comienza a ponerse, el cielo se tiñe de tonos cálidos, creando un espectáculo visual que te deja sin aliento, y sientes que estás en un lugar donde el tiempo se detiene y la belleza de la naturaleza se despliega ante ti.

    Sin embargo, tu viaje en Cangas del Narcea no se detiene aquí. Con cada paso que das, te das cuenta de que el entorno natural que te rodea es igual de impresionante. La Reserva Natural de las Fuentes del Narcea es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con su rica biodiversidad y sus paisajes deslumbrantes, esta reserva te invita a explorar sus senderos serpenteantes, donde cada giro revela vistas espectaculares del valle y las montañas circundantes. Aquí, puedes sumergirte en la vida silvestre asturiana, observar aves en su hábitat natural y disfrutar del aire fresco y limpio que solo la montaña puede ofrecer. La sensación de conexión con la tierra es palpable, y te sientes agradecido de estar en un lugar donde la naturaleza se preserva en su forma más pura.

    No puedes dejar de mencionar el Bosque de Moal, un lugar mágico donde los árboles se alzan como gigantes y la luz del sol se filtra a través de las hojas, creando un ambiente de ensueño. Mientras caminas por sus senderos, te sientes como si estuvieras en un cuento de hadas, rodeado de la belleza salvaje que solo la naturaleza puede ofrecer. Este bosque es un recordatorio de la fuerza y la resistencia de la flora y fauna que lo habitan, un verdadero tesoro que merece ser descubierto y protegido. A medida que te adentras en el bosque, cada crujido bajo tus pies y el susurro del viento entre las ramas te cuentan historias antiguas, como si el mismo bosque estuviera vivo y deseoso de compartir sus secretos contigo.

    Además, el valle del río del Coto te cautivará con sus paisajes pintorescos y su aire fresco. Aquí, el sonido del agua fluyendo y el canto de los pájaros se combinan en una sinfonía de la naturaleza que te envuelve, creando una experiencia única de conexión con el entorno. Cada rincón del valle ofrece la oportunidad de explorar y disfrutar, ya sea caminando por sus senderos, haciendo un picnic junto al río o simplemente sentándote a contemplar la belleza del paisaje que se despliega ante tus ojos. El murmullo del agua y la frescura de la brisa te acompañan, haciendo que cada momento en este lugar sea especial.

    Las omnipresentes brañas, vestigios de una cultura basada en la ganadería, son otro aspecto fascinante que encontrarás en Cangas del Narcea. Estas zonas de pasto, donde las vacas pastan tranquilamente, te cuentan la historia de la vida rural y la relación íntima entre los habitantes y la tierra. Aquí, puedes observar la tradición ganadera que ha sido parte de la cultura asturiana durante siglos, un vínculo que se siente vivo en el aire, palpable en el olor a hierba fresca y en el sonido de los cencerros que acompañan a los rebaños mientras pastan. Al explorar estas brañas, te sumerges en un mundo donde la vida sigue un ritmo ancestral, en sintonía con las estaciones y el ciclo natural.

    A medida que concluyes tu viaje por Cangas del Narcea, llevas contigo no solo recuerdos de paisajes deslumbrantes y monumentos históricos, sino también una profunda conexión con la naturaleza y la cultura que impregnan cada rincón de este lugar mágico. La historia de Cangas del Narcea vive en sus monumentos, en sus tradiciones, en sus paisajes y en la calidez de su gente, y te prometes regresar para seguir descubriendo todos los tesoros que este hermoso rincón de Asturias tiene para ofrecer. Tu corazón se siente lleno y satisfecho, sabiendo que cada visita aquí es un nuevo capítulo en tu propia historia de aventura, descubrimiento y crecimiento personal, un relato que llevarás contigo mientras sigues explorando el mundo que te rodea.