airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión Experta

Nuestro servicio integral incluye desde la recepción de los huéspedes hasta la resolución de cualquier problema durante la estancia, ofreciendo una experiencia excepcional que se traduce en mejores reseñas y mayor rentabilidad.

Consulta nuestras tarifas

Publicación de anuncios

Gestión de reservas

Atención a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

Gestión Inteligente y Rentable

Un servicio profesional está a tu alcance. Llámanos o completa el formulario para que MasterGuest te ofrezca la mejor solución.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Mieres, una joya de la Cuenca Minera asturiana, se erige como un lugar lleno de historia, belleza natural y tradición. Al adentrarte en sus calles y paisajes, sentirás que has viajado a una tierra donde las montañas, los ríos y los valles te cuentan las historias de una Asturias profundamente conectada con su pasado industrial y minero. Desde el primer momento, Mieres te envolverá en su atmósfera única, donde el legado de las minas se entrelaza con una rica vida cultural y un paisaje de contrastes que te invita a explorar cada rincón.

    En tu llegada a la Plaza de Requejo, uno de los puntos más emblemáticos de Mieres, te encontrarás en el corazón de la tradición sidrera de la región. Esta plaza es mucho más que un simple espacio público: es un punto de reunión para quienes buscan saborear la auténtica sidra asturiana. Alrededor de la plaza, varios locales tradicionales te abrirán sus puertas, invitándote a probar esta bebida tan típica, que es más que un simple refresco, es un símbolo de la identidad asturiana. El arte del escanciado, la técnica con la que se sirve la sidra, es un espectáculo en sí mismo. Aquí, entre brindis y conversaciones animadas, compartirás la alegría de los locales y te sentirás parte de una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.

    A solo unos kilómetros del bullicio del centro, el Centro de Interpretación del Poblado Minero de Bustiello te transportará a una época en la que la vida de los mineros definía el ritmo diario de la región. Este poblado, construido entre 1890 y 1925, es una muestra excepcional del patrimonio industrial asturiano, una joya arquitectónica que fue levantada por la Sociedad Hullera Española para sus trabajadores. Al recorrer sus calles, notarás que cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para reflejar la vida cotidiana de aquellos que dependían de las minas. Las casas, la iglesia, la escuela y hasta el entorno natural están imbuidos de un sentido de comunidad y esfuerzo colectivo. Visitar Bustiello es como abrir un libro de historia y descubrir capítulo a capítulo cómo el carbón moldeó la vida y la cultura de Asturias. Aquí, el eco de los martillos y las palas aún resuena en las montañas circundantes, recordándote que estás pisando tierra sagrada para muchos asturianos.

    Elevándote hacia las colinas que rodean Mieres, encontrarás el Santuario de San Cosme y San Damián, un lugar de gran devoción y belleza natural. Este santuario, situado en un enclave privilegiado, ofrece vistas espectaculares que te harán detenerte un momento para admirar la majestuosidad del paisaje asturiano. Con su arquitectura sencilla y su atmósfera tranquila, el santuario es un refugio espiritual que invita al recogimiento. Aquí, los lugareños veneran a San Cosme y San Damián, dos mártires cuya leyenda ha inspirado a generaciones. Pasear por los alrededores de este lugar te permitirá conectarte no solo con la naturaleza, sino también con las profundas raíces espirituales de esta región. Cada piedra del santuario parece estar impregnada de las oraciones y promesas de aquellos que han venido a pedir protección y consuelo a lo largo de los siglos.

    De vuelta en la ciudad, no puedes dejar de visitar el icónico Instituto Mierense, un emblema de la historia educativa de Mieres. Este edificio no es solo una escuela, es un símbolo del progreso y la educación en la región. Su impresionante fachada, que se eleva orgullosa, es testigo del compromiso de Mieres con la formación de sus jóvenes. Al entrar, sentirás que has cruzado una puerta hacia el pasado, un tiempo en el que la educación era vista como la clave para el progreso social y económico. El instituto ha formado a generaciones de estudiantes que han dejado su huella en la historia de la región, y sigue siendo una fuente de orgullo para la comunidad local.

    Si buscas un momento de tranquilidad en medio de tanta historia y cultura, el Parque de Jovellanos es el lugar perfecto para una pausa. Este parque, un verdadero pulmón verde en el corazón de Mieres, te ofrece un respiro del ajetreo de la vida urbana. Sus jardines bien cuidados, sus estanques y sus senderos sombreados te invitarán a relajarte y disfrutar de la paz y la serenidad que emanan de cada rincón. Pero el Parque de Jovellanos es mucho más que un espacio verde; es también un lugar lleno de historia, un testigo silencioso de los cambios que Mieres ha experimentado a lo largo de los años. Mientras paseas por sus caminos, sentirás cómo la naturaleza y la historia se entrelazan en una danza perfecta, creando un ambiente que te reconfortará y te hará sentir en armonía con el entorno.

    El casco antiguo de Mieres es una delicia para los amantes de la arquitectura, con una mezcla de estilos que refleja la rica historia de la ciudad. Mientras caminas por sus calles, notarás cómo la arquitectura tradicional asturiana se mezcla con toques de Modernismo y Art-Decó, creando una atmósfera única. Cada edificio tiene su propia historia que contar, desde el majestuoso Liceo Mierense hasta el Ayuntamiento, cuya veleta y reloj marcan el ritmo de la vida local. La Antigua Casa Rectoral, con su particular estilo modernista-historicista, es un ejemplo de cómo el pasado y el presente coexisten en Mieres. No puedes perderte la Escuela de Capataces de Minas, un testimonio de la importancia de la minería en la historia de la ciudad y un recordatorio del papel crucial que esta industria ha desempeñado en la configuración de la región.

    El Valle de Mieres, con su impresionante belleza natural, es un lugar que combina a la perfección la historia de la minería con el paisaje asturiano. En este valle, las montañas y los ríos han sido testigos del auge y la caída de la industria minera, una historia que ha moldeado tanto el paisaje como la vida de sus habitantes. A finales del siglo XIX, los ingleses llegaron a estas tierras y trajeron consigo nuevas técnicas de extracción de carbón, fundando la Asturian Mining Company. Esta empresa no solo transformó la economía de la región, sino que también dejó una huella profunda en su cultura y sociedad. Hoy en día, el valle es un lugar ideal para el senderismo y el cicloturismo, con rutas que te permitirán explorar la naturaleza mientras te sumerges en la rica historia de la minería asturiana.

    Después de un día lleno de exploraciones, nada mejor que disfrutar de la gastronomía asturiana, y en Mieres, la fabada es el plato por excelencia. En La Consistorial, un restaurante de gran tradición, podrás degustar una fabada que ha ganado premios por su sabor y autenticidad. Aunque las opiniones pueden variar, el ambiente acogedor y la cocina tradicional hacen de este lugar una parada obligatoria para quienes quieren disfrutar de lo mejor de la gastronomía local. Con cada bocado, saborearás la riqueza de los ingredientes locales, que combinados con la sidra, crean una experiencia culinaria única que te dejará con ganas de más.

    En tu paseo por Mieres, no puedes dejar de visitar la Iglesia de San Bautista, cuyo entorno es un hervidero de actividad. La plaza que rodea la iglesia es conocida por su animado ambiente sidrero, con bares y terrazas donde los locales se reúnen para disfrutar de una buena sidra. En el centro de la plaza, una estatua dedicada al escanciador rinde homenaje a esta tradición tan querida por los asturianos. Las casas de colores que rodean la plaza, con sus galerías de madera y su estilo tradicional, te transportarán a una época en la que la vida giraba en torno a las plazas y los mercados.

    Para terminar tu visita a Mieres con broche de oro, el Palacio Álvarez Castañón – Casa Duró es una parada imprescindible. Este impresionante palacio, construido en el siglo XVI, es una obra maestra de la arquitectura medieval y renacentista. Su fachada, adornada con tallados intrincados en piedra y balcones de hierro forjado, es un testimonio del poder y la riqueza de las familias nobles que una vez habitaron este lugar. Al adentrarte en su interior, quedarás maravillado por la grandeza y el lujo que aún se perciben en cada rincón de esta antigua mansión.

    Mieres es mucho más que una ciudad minera; es un lugar donde la historia, la naturaleza, la cultura y la gastronomía se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable. Cada calle, cada plaza y cada rincón de Mieres tiene una historia que contar, y te invita a ser parte de ella. ¡Ven y descubre por ti mismo todo lo que esta tierra asturiana tiene para ofrecerte!