airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Servicio Integral

Nos aseguramos de que tu propiedad se mantenga en perfectas condiciones mediante un servicio de limpieza y mantenimiento regular, para que siempre esté lista para recibir nuevos huéspedes.

Consulta nuestras tarifas

Publicación de anuncios

Gestión de reservas

Atención a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

Gestionamos por Ti

MasterGuest está a solo un clic de distancia. Llámanos o utiliza el formulario para obtener la información que necesitas.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Cuando llegas a Tineo, te sumerges en el corazón palpitante del suroccidente asturiano, una de las zonas más auténticas y menos exploradas de Asturias, donde la naturaleza salvaje y el peso de la historia se entrelazan para ofrecerte un entorno que no ha perdido ni un ápice de su magia ancestral. Desde el primer momento, al respirar el aire puro y fresco que baja de las montañas y atraviesa los densos bosques de robles y castaños, te invade una sensación de tranquilidad y paz, como si hubieras dejado atrás el ajetreo del mundo moderno. Tineo es una invitación a desconectar, a caminar por senderos milenarios y a sumergirte en paisajes de ensueño que parecen haber sido esculpidos por el tiempo y la naturaleza para el disfrute del viajero más exigente.

    La villa de Tineo, centro neurálgico y capital del concejo, tiene una larga e interesante historia que se remonta nada menos que a la época del Imperio Romano. Este pequeño pero encantador núcleo urbano ha sido testigo de siglos de civilización, y en cada una de sus piedras parece haberse grabado una parte de la historia que forjó el carácter indomable de sus gentes. Su importancia estratégica y cultural no ha pasado desapercibida a lo largo de los siglos, lo que convierte a la villa en un enclave donde lo antiguo y lo moderno coexisten en armonía. Caminar por sus calles es como hacer un viaje en el tiempo, una oportunidad única para descubrir cómo las distintas épocas han dejado su impronta en la arquitectura y el modo de vida de sus habitantes.

    El esplendor de Tineo alcanzó su cúspide entre los siglos XII y XV, un período marcado por la devoción religiosa y el flujo constante de peregrinos que recorrían el Camino de Santiago Primitivo en su viaje hacia Compostela. Durante esos siglos, la villa se convirtió en un lugar clave para los caminantes, que encontraban en Tineo y sus alrededores refugio espiritual y físico antes de continuar su travesía. Uno de los lugares más emblemáticos de esa época es el Monasterio de Santa María la Real de Obona, que se alza majestuoso en medio de un paisaje de colinas verdes y bosques profundos. Este antiguo monasterio no solo fue un importante centro religioso, sino también un punto de parada obligatorio para los peregrinos, quienes hallaban en él un remanso de paz donde descansar el cuerpo y el alma. Hoy, visitar este monasterio es hacer un viaje a una época en la que la fe movía montañas, y su serenidad y belleza continúan ofreciendo un espacio de reflexión y conexión espiritual.

    Recorrer el Camino de Santiago Primitivo, una de las rutas jacobeas más antiguas y cargadas de simbolismo, es sin duda una de las experiencias más enriquecedoras que puedes vivir en Tineo. Esta ruta, que atraviesa paisajes de ensueño y pueblos con encanto, te permite caminar por senderos milenarios que han sido transitados por miles de peregrinos a lo largo de los siglos. Mientras avanzas por el camino, sientes la presencia de todos aquellos que antes que tú buscaron en estas tierras la fortaleza para seguir adelante en su viaje hacia Santiago. Cada paso que das te conecta con la historia, y el sonido del viento entre los árboles y el crujir de las hojas bajo tus pies crean una atmósfera de paz y meditación que te acompañará durante todo el trayecto.

    El Conjunto Histórico de la Villa de Tineo es uno de los tesoros más destacados de esta región, un auténtico testimonio del rico pasado de la villa. Sus calles empedradas, flanqueadas por edificios de siglos pasados, te invitan a perderte y descubrir cada rincón con calma. En cada esquina, te sorprenden detalles que hablan de tiempos antiguos, desde portones de madera labrada hasta escudos nobiliarios que adornan las fachadas de casas señoriales. Uno de los lugares más especiales de este conjunto es el Museo de Arte Sacro, un espacio dedicado a la conservación de valiosas piezas religiosas que abarcan varios siglos de historia. Aquí, puedes contemplar obras de arte sacro que van desde esculturas en madera policromada hasta exquisitos cálices y custodias de oro y plata, cada una de ellas impregnada de una devoción profunda que ha perdurado a lo largo de los años.

    Tineo también es famoso por sus Pueblos Ejemplares, pequeños núcleos rurales que han sabido conservar sus tradiciones y su modo de vida intacto a pesar del paso del tiempo. Entre ellos destacan Tuña y Navelgas, dos pueblos que te invitan a adentrarte en el corazón de la Asturias rural. Tuña, galardonado con el premio de "Pueblo Ejemplar", es un lugar que combina a la perfección la belleza natural de sus paisajes con un rico patrimonio histórico. Pasear por sus calles es sumergirse en una Asturias auténtica, donde el tiempo parece detenerse y donde cada rincón cuenta una historia. Por su parte, Navelgas, famoso por su relación histórica con la minería del oro, es un pequeño pueblo que, a pesar de su tamaño, rebosa cultura y tradición. En él, se encuentra el Museo del Oro de Asturias (MOA), un fascinante espacio que te permite descubrir la importancia que tuvo la extracción de oro en la economía y la vida cotidiana de la región durante siglos.

    El patrimonio monumental de Tineo es extenso y variado, y abarca desde palacios señoriales hasta pequeñas ermitas escondidas entre las montañas. Los palacios de los Rozadiella, los García y el imponente Palacio de Merás son ejemplos de la riqueza y el poder que ejercían las familias nobles de la zona en épocas pasadas. Cada uno de estos palacios, con sus robustas paredes de piedra y sus majestuosos jardines, te permite asomarte a la vida de los antiguos nobles asturianos, quienes vivían rodeados de lujo en medio de un entorno natural incomparable. Pero no solo los palacios son dignos de admiración; Tineo también cuenta con un impresionante patrimonio religioso, que incluye joyas como el Monasterio de Santa María la Real de Obona, la Iglesia de San Martín de Calleras y la Ermita de San Roque. Cada uno de estos monumentos refleja la profunda espiritualidad de sus habitantes y te invita a detenerte y admirar tanto su arquitectura como su significado histórico y cultural.

    Los amantes de la historia antigua y la arqueología encontrarán en Tineo un lugar fascinante para explorar. Uno de los puntos más destacados es el Dolmen de Merillés, un monumento prehistórico que data de miles de años atrás. Este dolmen, situado en un entorno natural de gran belleza, es un testimonio silencioso de las primeras comunidades humanas que habitaron estas tierras. Visitarlo es como retroceder en el tiempo, a una época en la que el hombre primitivo comenzó a dejar sus primeras huellas en el paisaje asturiano.

    En cuanto a las experiencias gastronómicas y sensoriales, el Museo Mantequera de Tineo te ofrece una oportunidad única para descubrir uno de los productos más tradicionales de la región: la mantequilla. En este encantador museo, podrás aprender de primera mano cómo se elabora este delicioso producto de forma artesanal, utilizando métodos que han pasado de generación en generación. No solo podrás conocer los secretos detrás de la fabricación de la mantequilla, sino también degustar productos locales de una calidad inigualable.

    Para los amantes de la naturaleza, Tineo es un auténtico paraíso. Las Hoces del Río Esva, un impresionante desfiladero esculpido por las aguas del río Esva, son uno de los paisajes más espectaculares que podrás encontrar en el occidente asturiano. Este enclave natural, que alberga una rica biodiversidad, es perfecto para los amantes del senderismo y la observación de fauna y flora. Además, en Tineo se encuentra el monumental Carbayo de Valentín, un roble centenario que se erige imponente junto a la Capilla de San Pedro de Valentín, y que es símbolo de la resistencia y fuerza de la naturaleza asturiana.

    Tineo no es solo un destino turístico, sino un viaje a través del tiempo, la cultura y la naturaleza. Es un lugar donde podrás conectarte con el pasado, admirar la grandeza de sus paisajes y monumentos, y disfrutar de la hospitalidad de sus gentes. Cada rincón de Tineo guarda una sorpresa y una historia por descubrir, y es el lugar perfecto para perderte y encontrarte a ti mismo en medio de la belleza inigualable del suroccidente asturiano.