airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión Total

Nuestro enfoque integral se centra en ofrecerte una solución llave en mano, desde la administración de reservas hasta el mantenimiento y limpieza, para que obtengas los mejores resultados sin esfuerzo.

Consulta nuestras tarifas

Publicación de anuncios

Gestión de reservas

Atención a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

Resultados Garantizados

¿Tienes preguntas? Nuestro equipo de MasterGuest está disponible para ti. Completa el formulario o llámanos y te asesoraremos.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Imagina un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan en una danza única, donde el eco de las antiguas tradiciones resuena en cada rincón de la tierra. Bienvenido a Siero, un concejo asturiano que guarda en sus entrañas la esencia del mejor carbón de la región. Al caminar por sus vastas y verdes tierras, sentirás que la savia del carbón asturiano fluye a través de los imponentes vestigios de su pasado, reflejados en los majestuosos castilletes de Mosquitera, Pumarabule, Candín y Solvay. Estos gigantes de metal, que en su tiempo fueron testigos silenciosos de una época de esplendor y actividad frenética, ahora componen la impresionante Ruta del Siero Minero, un viaje inolvidable donde cada paso que das te transporta a un tiempo en el que la minería era el alma de esta tierra rica en recursos.

    Sin embargo, Siero es mucho más que su legado carbonífero y su historia de trabajo duro. Su capital, La Pola Siero, se erige como un vibrante núcleo urbano que convive en armonía con los vastos montes y valles que la rodean. Al explorar sus caminos serpenteantes, descubrirás una despensa ecológica repleta de vida, donde el ganado pasta libremente en prados verdes, y los campos se cubren de productos frescos y sabrosos de la huerta. Aquí, las pomaradas florecen, produciendo manzanas jugosas que son la base de una de las bebidas más emblemáticas de la región, la sidra. Siero se alza, además, como el tercer municipio de Asturias con más llagares, un lugar donde la sidra no es solo una bebida, sino que se convierte en un arte, una tradición que invita a ser saboreada en cada rincón, en cada hogar y en cada celebración.

    A medida que te adentras en sus paisajes, no solo te encontrarás con turistas ávidos de nuevas experiencias y aventuras, sino también con peregrinos del Camino de Santiago, quienes recorren los senderos que atraviesan este concejo lleno de historia y naturaleza. Aunque solo estén de paso en su camino hacia la meta espiritual de Santiago de Compostela, su presencia enriquece la historia viva de Siero, un lugar donde cada camino y vereda susurra relatos de antaño, recordando a los visitantes que, incluso en la modernidad, el eco del pasado sigue presente y vive en la memoria colectiva de sus gentes.

    Una de las joyas ocultas de Siero es Cualloto, un enclave singular que comparte su esencia entre las localidades de Granda (Siero) y Uviéu. La cercanía a la capital asturiana ha dotado a este lugar de una oferta gastronómica cautivadora, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la rica gastronomía asturiana en un entorno encantador. Sidrerías y llagares se alinean a lo largo de sus calles, invitándote a disfrutar de deliciosas comidas durante el fin de semana, rodeado de un caserío tradicional que parece contar historias en cada piedra y en cada rincón. Entre los atractivos de Cualloto destaca un puente medieval, cuyo origen se remonta a épocas remotas y cuyos cimientos se creen de origen romano, un testimonio de la arquitectura histórica que ha perdurado a lo largo de los siglos. También encontrarás la antigua fábrica de cerveza Águila Negra, un edificio de estilo neoclásico que ha sido recientemente restaurado, devolviendo a la vida un lugar que había permanecido en el olvido durante décadas.

    Valdesoto, por su parte, es la parroquia más folixera del concejo y un verdadero refugio de festividades y tradiciones. Durante tu visita, asegúrate de experimentar sus festividades más emblemáticas, como las fiestas de San Félix, que se celebran el segundo fin de semana de agosto. El Desfile de Carroces, una celebración llena de color y alegría, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico en 2002, y es un espectáculo que no querrás perderte si te encuentras en la zona. También podrás disfrutar de los Sidros y Comedies, una mascarada invernal que se celebra el primer domingo después de Reyes, en el encantador entorno de la iglesia modernista de San Félix y el histórico Palaciu de los Carreño, un tesoro arquitectónico del siglo XVIII que te transportará a otro tiempo.

    Siero se presenta como un lugar vibrante y acogedor, donde la tradición festiva se respira en cada rincón y donde la comunidad se une para celebrar. Las fiestas de Comadres, el mercado de los Huevos Pintos y la Romería del Carmín son solo algunas de las celebraciones que reflejan la calidez y la afabilidad de su gente. Cada martes, el mercado semanal cobra vida, convirtiéndose en un punto de encuentro para los lugareños y visitantes, y el mercado de ganado, pionero en España, atrae a quienes buscan productos frescos y auténticos, ofreciendo una experiencia sensorial única que combina colores, olores y sonidos de la vida rural.

    A medida que la tarde cae sobre Siero, el ambiente se torna mágico y envolvente. Es el momento perfecto para que los visitantes regresen a la Ruta del Carbón, un recorrido que te permitirá sumergirte en el pasado minero de la región y experimentar de primera mano la historia de aquellos que trabajaron en las minas. Mientras paseas por estos senderos, podrás contemplar la belleza de un estilo de vida que, aunque casi obsoleto, ha dejado una huella imborrable en la identidad de Siero y en el corazón de sus habitantes.

    Al concluir tu jornada, no puedes dejar de visitar el Museo del Sifón, un espacio que alberga una fascinante colección, cuyo propietario, un apasionado coleccionista con sus 85 años, ha decidido cerrar las puertas de este lugar lleno de historia y recuerdos. Este hecho convierte tu visita en una experiencia urgente y única, un recordatorio de que el tiempo es efímero, y que Siero es un concejo que, a pesar de los cambios y las adversidades, se mantiene firme ante el paso de los años. Si bien las minas y el museo evocan un pasado rico y nostálgico, el mercado de ganado brilla como un faro de futuro, ofreciendo una amplia gama de productos cárnicos que celebran la riqueza de su tierra y el esfuerzo de quienes la cultivan.

    Así que, al finalizar tu aventura en Siero, lleva contigo la promesa de regresar. Este lugar, donde la historia, la naturaleza y la tradición se encuentran, espera pacientemente a que descubras todo lo que tiene para ofrecer. Siero no es solo un destino turístico; es una experiencia enriquecedora que te invita a explorar, a sentir y a vivir cada instante en la hermosa Asturias, un lugar que quedará grabado en tu memoria y en tu corazón.