airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Nos encarguemos de las gestiones

¿Te gustaría obtener más detalles sobre lo que ofrecemos? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos disponibles para proporcionarte toda la información que necesites.

Consulta nuestros planes

Promoción en múltiples portales

Gestión de calendarios

Asistencia a huéspedes 24/7

Check-in y Check-out profesional

Servicio de limpieza integral

Mantenimiento de propiedades

Ayuda disponible ahora

En MasterGuest, te brindamos una gestión integral de alquileres vacacionales. Nos encargamos de la publicidad, reservas, check-in, limpieza y todo lo necesario para asegurar el éxito de tus propiedades.



Optimiza tus oportunidades de reservas y maximiza los ingresos de tu alojamiento turístico con la colaboración de MasterGuest.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Bienvenidos a Vila-seca, una encantadora localidad que esconde un rico patrimonio cultural e histórico para los amantes de la belleza arquitectónica y la historia. Una de las principales atracciones que no pueden dejar de visitar es el majestuoso Palau de Vila-seca. Este impresionante edificio, reconocido como Patrimonio Cultural de Interés Nacional, se alza al norte del municipio, rodeado de un frondoso bosque de pinos. El palacio, que ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los años, presenta actualmente una apariencia neomedieval que os transportará a épocas pasadas. Con una estructura rectangular de dos pisos, destaca por sus amplias ventanas en el piso principal y los balcones de la torre angular. La Torre dels Olzina, que se cree que data de la época romana, es el edificio más antiguo de este palacio del siglo XII y es una auténtica joya arquitectónica.

    En el pasado, Vila-seca contaba con varias torres de vigilancia y defensa para proteger la ciudad de posibles ataques. Hoy en día, estas torres forman parte del rico patrimonio del centro histórico del municipio. Una de las torres más destacables es la Torre del Delme, también conocida como la Torre de Guardiola. Situada en la estrecha calle de Riudoms, en el edificio de Cal Delme, os invita a descubrir su historia desde la Plaza de la Iglesia.

    Otro tesoro arquitectónico es la Torre de l'Ardiaca, que fue descubierta después de las obras de restauración del ábside de la iglesia medieval. Se cree que esta torre, con marcas de los canteros y restos de una ventana gótica, fue construida hacia la primera mitad del siglo XIV. Es interesante observar cómo su interior coincide con la sacristía de la iglesia, ofreciendo una combinación única de funcionalidad religiosa y defensiva.

    La Torre de la Tuies del Cafè, que data del siglo XVI, se encuentra en la calle de Sant Antoni, en las afueras de la muralla, en el tramo occidental. Aunque actualmente la torre se ha integrado en las viviendas, la apertura de la calle de l'Abat Aureli Escarré permite admirar toda su imponente altura en la fachada meridional.

    En el corazón del centro histórico de Vila-seca, encontraréis el Portal de Sant Antoni, una antigua puerta fortificada que es el único vestigio visible del segundo perímetro amurallado de la villa. Este portal, que conserva el aspecto original de una puerta de muralla, es una parte esencial del Patrimonio Cultural de Interés Nacional. En el pasado, el antiguo recinto amurallado situado al este de la actual iglesia y defendido por cuatro torres resultó insuficiente para proteger la villa, por lo que se construyó un segundo perímetro fortificado que duró 400 años. Hoy en día, la calle interior del portal es conocida como la calle de la Mar, y la salida hacia el mar se llama Raval de la Mar.

    No podéis dejar de visitar la Iglesia de Sant Esteve de Vila-seca, una obra arquitectónica del siglo XVII que cautivará vuestra mirada. El interior de esta iglesia gótica de planta única con capillas laterales destaca por sus contrafuertes, cabecera poligonal y bóvedas de crucería. En el exterior, con una fachada sencilla y una roseta sin radios en la parte superior del frontón triangular, descubriréis la armonía entre el estilo renacentista y gótico. Las numerosas gárgolas en forma de cañón añaden un toque único y peculiar a sus líneas. Cerca de la iglesia, podréis admirar el campanario de planta cuadrangular, que probablemente tuvo funciones de torre de defensa y que se levanta sin cimientos.

    Para completar vuestra experiencia en Vila-seca, os recomendamos visitar la Bodega de Vila-seca, situada cerca del Palau. Esta bodega, considerada Patrimonio Cultural de Interés Local, ha sido totalmente restaurada para convertirse en un edificio multifuncional, cultural y museístico, donde podréis disfrutar de diversas actividades y apreciar su valor patrimonial.

    Vila-seca os invita a explorar sus tesoros arquitectónicos y adentraros en su rica historia. Cada paso que deis os revelará una parte fascinante de este municipio que os cautivará con su belleza y autenticidad.