airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Confía en nosotros

En MasterGuest, somos expertos en la gestión completa de tus alquileres vacacionales y turísticos. Puedes confiar en nuestro equipo profesional para obtener resultados sobresalientes y maximizar tus beneficios.

Consulta nuestros planes

Promoción en múltiples portales

Gestión de calendarios

Asistencia a huéspedes 24/7

Check-in y Check-out profesional

Servicio de limpieza integral

Mantenimiento de propiedades

Contacta ahora, estamos para ayudarte

¿Buscas asesoramiento experto en la gestión de alojamientos turísticos? Estamos preparados para brindarte la ayuda necesaria. Contáctanos sin dudarlo.



MasterGuest te proporciona las herramientas necesarias para aumentar de forma efectiva tus reservas e ingresos.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • ¡Bienvenido a La Bisbal del Penedès!

    Descubre un encantador municipio situado en el corazón del Baix Penedès, que te ofrece un entorno natural y paisajístico típico de la región del Penedès. Con sus colinas ondulantes, viñedos y campos, La Bisbal del Penedès es un destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza rural. Pasear por sus caminos es una experiencia que te conecta con la naturaleza, mientras observas cómo la luz del sol acaricia las vides y los olivos que definen el paisaje de esta zona.

    Aquí encontrarás un patrimonio monumental que refleja los detalles de su historia, desde la época medieval hasta la actualidad. El casco antiguo del municipio conserva su encanto tradicional, con calles adoquinadas y construcciones de piedra que cuentan la historia de un pueblo con profundas raíces culturales. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la iglesia parroquial de Santa María, una joya arquitectónica que combina estilos gótico y renacentista. Este templo, que data del siglo XVI, alberga valiosas obras de arte religioso y ofrece una vista panorámica espectacular desde su campanario.

    La Bisbal del Penedès es un lugar donde sentirás la esencia de un pueblo vivo y culturalmente despierto. A lo largo del año, se celebran diversas festividades y eventos que reflejan la rica herencia cultural de la región. Entre ellos, las fiestas mayores, celebradas en honor a Santa María, son un momento culminante, con tradiciones que incluyen castellers (torres humanas), danzas populares y música tradicional. La comunidad local se involucra activamente en mantener vivas estas costumbres, creando un ambiente festivo y acogedor para los visitantes.

    Con una ubicación privilegiada, La Bisbal del Penedès te permitirá acceder fácilmente a otros destinos de interés en la región del Penedès y más allá. Su proximidad a la autopista AP-7 hace que sea un punto de partida ideal para explorar las playas de la Costa Daurada, visitar los viñedos de la región y degustar los vinos locales, o descubrir el patrimonio cultural de ciudades cercanas como Tarragona y Barcelona.

    La Bisbal del Penedès cuenta con diversas entidades de población, como las urbanizaciones de Can Gordei, l'Esplai del Penedès, la Masieta, la Miralba, el Papagai, la Pineda de Santa Cristina y el Priorat de la Bisbal. Estas áreas residenciales, creadas durante la expansión urbanística de los años sesenta y setenta, ofrecen una variedad de opciones para alojamiento y actividades. Cada urbanización tiene su propio carácter, desde la tranquilidad y el encanto rural de Can Gordei hasta la vitalidad de l'Esplai del Penedès, con sus instalaciones deportivas y parques.

    Este territorio ha sido habitado desde tiempos remotos, como evidencian los descubrimientos arqueológicos de cerámica y herramientas de sílex pertenecientes al período eneolítico, así como los vestigios de asentamientos iberorromanos que podrás contemplar en el Centro Municipal de Cultura. Estos hallazgos subrayan la importancia histórica de La Bisbal del Penedès, mostrando cómo las primeras comunidades aprovecharon los recursos naturales y la ubicación estratégica para su desarrollo. Las herramientas de sílex, por ejemplo, reflejan las habilidades avanzadas de estos antiguos habitantes en la fabricación de utensilios para la caza y la vida cotidiana.

    La ubicación estratégica de La Bisbal del Penedès, en el antiguo camino real que conectaba el Penedès con las tierras de Lleida, junto a la presencia de la riera y fuentes, convirtieron este lugar en un sitio idóneo para establecerse y prosperar. Este camino no solo facilitaba el comercio y el intercambio cultural entre diferentes regiones, sino que también permitía a los habitantes acceder a una variedad de recursos esenciales para su supervivencia. La riera, con su constante suministro de agua, y las numerosas fuentes naturales en la zona proporcionaban un entorno fértil y habitable que contribuyó al crecimiento y la estabilidad de la comunidad a lo largo de los siglos.

    Explora las pintorescas calles de La Bisbal y déjate envolver por su rico patrimonio histórico. Admirarás casas señoriales centenarias y serás testigo del encanto de sus estrechas calles que se despliegan alrededor del torrente, la iglesia y el castillo. El castillo, de origen románico, fue transformado en un noble palacio gótico por los señores del municipio, los Salbà. Aunque los siglos hayan dejado su huella, incluso hundiéndose una de sus alas, todavía podrás maravillarte con los restos y la majestuosidad que se conservan, ya que ahora se ha convertido en el Centro Municipal de Cultura. También encontrarás la impresionante iglesia de Santa Maria, que cuenta con un campanario de apariencia medieval, una nave con hermosos arcos de medio punto y un imponente órgano construido en los años 80 del siglo XX. Uno de los arcos incluso exhibe el escudo de armas de los Salbà, tallado con maestría.

    La iglesia de Santa Maria fue edificada sobre otra más antigua, cuya consagración data de un periodo incierto anterior a 1279, año en que se registra la tributación del diezmo papal. Del edificio destaca su campanario, una torre octogonal de apariencia medieval, con un cuerpo bajo de mampostería y sillares en las esquinas. Un detalle curioso es su escalonada en la parte superior. En el interior, impresionan los amplios arcos de medio punto y, a los pies de la iglesia, se encuentra un gran arco escarzano o rebajado sobre el cual se sitúa el coro. No puedes dejar de admirar el escudo de armas de los Salbà tallado en la clave del arco. En la nave central, te maravillarás con un conjunto de columnas decorativas y las capillas laterales, que exhiben una hermosa red de nervios sostenidos por caretas de ángeles. Además, es importante destacar que algunos miembros de la familia Salbà descansan en el suelo de la iglesia.

    Continuando tu recorrido, te encontrarás con la ermita de Santa Cristina, ubicada junto al antiguo camino que enlaza la llanura del Penedès con las tierras del Camp. Esta antigua ermita de estilo románico, con un ábside circular, ha evolucionado a lo largo de los siglos. Construida inicialmente como un lugar de culto para los primeros habitantes de la región, la ermita ha sido testigo de numerosos cambios históricos y culturales que se reflejan en su arquitectura.

    En su interior, podrás apreciar los restos originales, que conservan el encanto y la sencillez del estilo románico, caracterizado por su robustez y líneas puras. Además, se ha añadido una nueva nave con amplias arcadas apuntadas al estilo gótico, lo que demuestra la adaptación y evolución de la ermita a través de los siglos. Estas arcadas, con sus elegantes formas, aportan una sensación de ligereza y verticalidad que contrasta con la solidez del ábside románico.

    La ermita también alberga una vivienda para el ermitaño, adosada a la estructura original, lo que muestra la importancia de este lugar no solo como sitio de culto, sino también como un refugio espiritual y de retiro. Esta vivienda, con sus características sencillas y funcionales, completa el conjunto arquitectónico, creando un espacio de recogimiento y paz.

    Su ubicación privilegiada, en un punto elevado que ofrece vistas panorámicas sobre la región, ha hecho de la ermita un lugar de gran importancia religiosa y cultural. La tradición de los encuentros de Pascua, que se mantienen vivos en los pueblos vecinos, ha llevado a la ermita a sufrir constantes reformas para preservar su relevancia y encanto. Estas reuniones no solo refuerzan los lazos comunitarios, sino que también mantienen viva la herencia cultural y espiritual de la región.

    La Bisbal del Penedès te invita a explorar su riqueza histórica, disfrutar de su entorno natural y sumergirte en su ambiente cultural. No pierdas la oportunidad de descubrir este destino único que combina historia, naturaleza y hospitalidad. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!