airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Ahorra tiempo y esfuerzo en la gestión

En MasterGuest, estamos preparados y tenemos la experiencia necesaria para proporcionarte una gestión completa de tus alojamientos vacacionales y turísticos. Nuestro enfoque es tu comodidad, y nos encargamos de todo por ti.

Consulta nuestros planes

Promoción en múltiples portales

Gestión de calendarios

Asistencia a huéspedes 24/7

Check-in y Check-out profesional

Servicio de limpieza integral

Mantenimiento de propiedades

Estamos aquí para asistirte

Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para proporcionarte todos los detalles que necesitas.



Optimiza al máximo las oportunidades de reservas y los ingresos de tu alojamiento turístico a través de la colaboración estratégica con MasterGuest.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Sumérgete en una experiencia única en pleno corazón de Tortosa, justo al lado del Mercado modernista, donde te espera una actividad original y cautivadora para toda la familia: ¡embarcar en el barco de vela Lo Sirgador! Déjate inspirar por la verdadera esencia de navegar por el río, tal y como se hacía en los antiguos barcos de vela. Desde Tortosa, podrás disfrutar de un apacible recorrido de una hora, contemplando la hermosa fachada fluvial e histórica de la ciudad, así como el espectacular bosque de ribera que rodea la Illa de la Xiquina (Isla de la Xiquina). El barco de vela ofrece también salidas más largas, con la opción de combinarlas con música en vivo a bordo o con una degustación de vinos al atardecer. Durante el recorrido por el Ebro, a su paso por Tortosa, también tendrás la oportunidad de avistar la llamada Illa dels Bous (Isla de los Toros), habitada por toros salvajes visibles desde las embarcaciones.

    Otra forma fascinante de descubrir toda la grandeza del río Ebro es practicar el piragüismo, una actividad ideal para todas las edades y que se puede realizar en diferentes etapas, desde Riba-roja d'Ebre hasta el Delta. A lo largo de todo el territorio fluvial, encontrarás servicios de piragüismo disponibles, brindándote la oportunidad de sumergirte en la belleza natural del entorno. Si prefieres una experiencia más relajada, puedes embarcarte en un crucero o una embarcación a motor y descubrir el Delta del Ebro con todas las comodidades. Vivir la experiencia de disfrutar del Ebro desde dentro te hará sentir parte integral del paisaje, integrándote en imágenes que configuran postales idílicas.

    La historia de Tortosa siempre ha estado íntimamente ligada al vínculo entre el río Ebro y el mar Mediterráneo. Esta ciudad ha sido históricamente multicultural y abierta al mundo gracias al agua. Su ubicación geográfica privilegiada y la fertilidad del valle del Ebro, como se describe en Los Diálogos de la famosa ciudad de Tortosa por Cristòfor Despuig, han sido determinantes en la economía y la riqueza de la ciudad a lo largo de la historia. Durante el siglo XVI, Tortosa se convirtió en el centro cultural y artístico más destacado del Renacimiento en Cataluña, y seis presidentes de la Generalitat estuvieron estrechamente vinculados a la Tortosa de esta época.

    A pesar de que el estilo renacentista no es estrictamente catalán y cuenta con pocas representaciones en Cataluña, curiosamente, Tortosa vivió su máximo esplendor en este estilo. Dos elementos destacados son la obra literaria de Cristòfor Despuig y el conjunto arquitectónico de los Reales Colegios, un ejemplo único y cautivador en Cataluña. Los Reales Colegios están formados por el Colegio de San Jaime y San Matías, el Colegio de San Jorge y Santo Domingo, y la iglesia de Santo Domingo, que actualmente alberga la exposición permanente sobre la Ciudad y la Fiesta del Renacimiento, y exhibe el armario-archivo construido en 1574.

    La importancia y singularidad de los monumentos del siglo XVI en Tortosa llevaron al municipio a crear la Fiesta del Renacimiento en 1995. Esta fiesta de recreación histórica alrededor de la época del Renacimiento se ha convertido a lo largo de los años en el principal atractivo turístico de la ciudad, siendo declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante los cuatro días de celebración, que tienen lugar el tercer fin de semana de julio, las calles de la ciudad se engalanan y miles de personas se visten con trajes de época para participar en un animado programa de actuaciones, desfiles, menús inspirados en el Renacimiento y mercados con una amplia variedad de productos. Participar en la Fiesta del Renacimiento es una experiencia inolvidable.

    Además, no puedes dejar de visitar el Mercado Municipal, cuyo exterior llama la atención con sus portaladas y contrafuertes que evocan el románico catalán y almenas que recuerdan el gótico. En su interior, te sorprenderá la audacia de la estructura que sostiene la cubierta: 14 estructuras metálicas de hierro con forma parabólica a modo de arcos de diafragma, que además reducen los puntales laterales. Todo esto permite mantener el amplio espacio interior diáfano, demostrando una combinación de modernidad y funcionalidad.

    Por último, no puedes dejar de apreciar la Casa Grego, también conocida como Casa Fontantet, considerada la obra modernista más representativa del arquitecto municipal Monguió. Este magnífico edificio está ubicado en la plaza de la Cinta, haciendo esquina con el Portal del Romeu. La presencia de este edificio modernista justo enfrente de una fachada barroca y al lado de un arco medieval le otorga un encanto especial. En esta ocasión, el autor ha optado por una composición más libre, alejándose de la decoración geométrica, la cerámica y el ladrillo típicos de sus obras anteriores. En su lugar, destacan las líneas curvas que abruman, el dinamismo del coronamiento con molduras, los balcones continuos y las ventanas y aberturas de formas diversas. Los materiales como el cristal, la madera, el metal y los esgrafiados compiten en protagonismo, mientras que la guinda del edificio la pone una tribuna de madera y cristal de tres niveles de altura en la esquina periférica.

    Tortosa te espera con su encanto histórico, su conexión con el río Ebro y una gran variedad de experiencias turísticas que te transportarán a través del tiempo y la belleza de su entorno natural.