airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Tu alquiler turístico en buenas manos

En MasterGuest, estamos capacitados y contamos con la experiencia necesaria para proporcionarte una gestión integral de tus alojamientos vacacionales y turísticos. Nos esforzamos en hacer todo por ti, pensando en tu comodidad.

Consulta nuestros planes

Promoción en múltiples portales

Gestión de calendarios

Asistencia a huéspedes 24/7

Check-in y Check-out profesional

Servicio de limpieza integral

Mantenimiento de propiedades

Estamos a tu disposición, contáctanos ya

Si estás interesado en conocer más acerca de nuestros servicios, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de brindarte todos los detalles que necesitas.



Aumenta tus posibilidades de reservas y maximiza los ingresos de tu alojamiento turístico al formar parte de la red de MasterGuest.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Visita Valls, un destino por explorar.

    Aprovecha la oportunidad de adentrarte en las fiestas y tradiciones, el patrimonio, la cultura y la gastronomía que convierten a Valls en una ciudad fascinante por descubrir. Aquí encontrarás una rica información sobre todo lo que la ciudad ofrece, poniéndolo todo a tu disposición para conseguir una estancia inolvidable entre nosotros.

    En Valls, ha emergido la calçotada como una fiesta gastronómica centenaria de vital importancia en Cataluña. La preparación de los calçots es todo un evento social para compartir y disfrutar en familia y con amigos, atrayendo cada año a miles de visitantes desde noviembre hasta abril, especialmente durante la multitudinaria Gran Fiesta de la Calçotada a finales de enero.

    Descubre la majestuosa Basílica de Sant Joan. Reconocida como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en 2015. Hay noticias que indican que en el siglo XII se encontraba en este mismo lugar la iglesia románica de Sant Joan la Major. Cerca de esta, en el siglo XIII se construyó la iglesia de Sant Miquel. El incremento demográfico de la población llevó a la construcción de la iglesia actual de Sant Joan Baptista, iniciada en 1569 y finalizada en 1583. La nave central de la arzobispal sigue el estilo gótico, con catorce capillas a los lados (siete a cada lado). Una de estas capillas está dedicada a la Virgen de la Candela, con una imagen que es una reconstrucción del siglo XIV. El retablo y gran parte de la imaginería original fueron construidos en 1936, pero se ha conservado parte del antiguo altar de Sant Aleix, así como la escultura de la Virgen de los Dolores con el Cristo, ambas obras del escultor setecentista Lluís Bonifàs. También puedes admirar pinturas de Jaume Pons. El escultor Vallenc Josep Busquets finalizó la reconstrucción del altar mayor en 1954, siguiendo el estilo barroco del original.

    En el corazón del casco antiguo de Valls, en el lugar donde se levantaba la Vila cerrada y cerca de la iglesia arzobispal de Sant Joan, encontrarás el antiguo barrio donde vivieron los judíos durante su paso por la ciudad, entre los siglos XIII y XV. Este barrio, situado actualmente en las calles dels Jueus y del Call, conserva la estructura urbana original. Se cree que la sinagoga se ubicaba en el número 18 de la calle dels Jueus, mientras que en la calle dels Jueus, al lado de la calle de la iglesia, se encuentra la casa que fue el antiguo Estudi.

    En pleno centro de la calle de la Cort encontramos la Capella del Roser. Esta capilla, anteriormente conocida como Santa Anna y adosada al hospital del mismo nombre, ya existía en el siglo XIII. Sin embargo, la estructura actual que podemos contemplar es obra del siglo XVIII. Las baldosas de cerámica catalana vidriada y policromada de la primera mitad del siglo XVII que encontrarás son únicas en su estilo. Se cree que estas baldosas, situadas en los costados de la capilla, son obra de Llorenç Passoles. Al entrar, a la izquierda, puedes admirar un cuadro que representa el momento en que el Papa Pío V entrega el estandarte de la Liga Santa contra los infieles, una coalición creada por diversas potencias para hacer frente a la expansión turca en el Mediterráneo occidental. El jefe de la expedición está acompañado de cardenales y caballeros.

    El Museu Casteller de Catalunya te ofrecerá una experiencia museográfica que cautivará al visitante, transportándolo a los sentimientos que hacen palpitar el corazón de tanta gente durante más de 200 años de historia castellera. La visita al museo es un recorrido que comienza con la razón y culmina con las emociones más intensas que envuelven esta práctica castellera.