airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestionamos tus alquileres turísticos

En MasterGuest, nos enfocamos en brindarte una gestión completa de alojamientos vacacionales y turísticos. Confía en nuestro equipo experto para obtener resultados sobresalientes y optimizar tus ganancias al máximo.

Consulta nuestros planes

Promoción en múltiples portales

Gestión de calendarios

Asistencia a huéspedes 24/7

Check-in y Check-out profesional

Servicio de limpieza integral

Mantenimiento de propiedades

Contacta de inmediato

Si buscas asesoramiento profesional, no dudes en contactarnos. Estamos preparados para ayudarte en todo lo que necesites.



MasterGuest te ofrece la oportunidad de maximizar tus reservas e ingresos de manera efectiva.

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • ¡Bienvenido a Móra d'Ebre, un encantador destino que te cautivará con su belleza y su rica historia! Este pintoresco pueblo se encuentra estratégicamente ubicado a lo largo de las serenas orillas del río, abrazado por las laderas de una colina que alberga los fascinantes vestigios del antiguo Castell de Móra. Al explorar esta joya histórica, te maravillarás con las imponentes murallas exteriores y las dos torres, que, aunque ahora en estado ruinoso, evocan el esplendor de tiempos pasados. Con un perímetro de alrededor de 350 metros y una disposición irregular, el castillo solo era accesible desde el oeste, donde se encuentra el Calvari, aprovechando la elevación del terreno para protegerse de posibles ataques. No obstante, es precisamente en este lugar donde se alzan majestuosas las dos torres circulares, recordándonos la fortaleza y la grandeza de esta antigua fortificación. No olvides visitar el centro interpretativo de la torre de fuselleria, una notable construcción de la época carlina, que te sumergirá en la historia del castillo y en la vida de la población durante la batalla del Ebro.

    Adentrándote en el corazón del pueblo, te transportarás en el tiempo al recorrer las estrechas calles empedradas del Nucli Antic, un fascinante entramado lleno de historia que se encuentra en las inmediaciones del castillo y la majestuosa Iglesia Prioral.

    A poca distancia del castillo, descubrirás la Ermita del Calvari, un lugar privilegiado que ofrece vistas excepcionales del río Ebro y de las pintorescas localidades de la Ribera. Desde aquí, contemplarás la belleza de la naturaleza y te deleitarás con la tranquilidad que emana de este rincón mágico.

    Mientras paseas por las calles del pueblo, te maravillarás con el puente de arcos que se alza majestuosamente sobre el río. Aunque el antiguo puente de hierro fue destruido durante la Guerra Civil, este nuevo símbolo de conexión, inaugurado en 1943, representa la resiliencia y la voluntad de la comunidad de Móra d'Ebre de mantenerse unida.

    En la animada Plaça de Dalt, te esperan tesoros arquitectónicos. La Casa Montagut de l'Era, con su imponente portal de piedra y el escudo de la familia adornando los balcones, es un edificio que data del siglo XVIII y que te transportará a épocas pasadas. En el centro de la plaza, serás testigo de la estatua dedicada al escultor Julio Antonio, un ilustre hijo de la tierra, cuya obra fue magistralmente creada por el destacado escultor local Santiago Costa.

    Entre los impresionantes edificios de valor histórico-artístico, destaca el castillo de Móra, ubicado en la cima de una colina que se alza sobre el río Ebro. Este antiguo bastión de origen islámico, que solía ser la residencia de los Entença y los Duques de Cardona, aún conserva sus murallas exteriores y las dos torres, destacando especialmente la torre de fuselleria, que te dejará sin aliento con su imponencia y majestuosidad.

    La imponente Iglesia Prioral, dedicada a San Juan Bautista y perteneciente al Obispado de Tortosa, es un tesoro arquitectónico que fusiona los estilos románico, gótico, renacentista y barroco a lo largo de los siglos. Situada en la plaça de Baix, donde antiguamente se encontraba el primer puerto fluvial y la primera embarcación, esta iglesia se erige como un símbolo de la historia y la devoción de Móra d'Ebre. No olvides explorar también la casa consistorial que se encuentra en esta plaza, testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los años.

    En tu recorrido, encontrarás dos ermitas que te invitarán a la contemplación y la espiritualidad. La Ermita de Santa Madrona, separada de la Ermita de Sant Jeroni por un encantador paseo flanqueado por cipreses centenarios, te ofrecerá un remanso de paz y un lugar para conectar con tu interior. Mientras tanto, la Ermita de Sant Jeroni, de estilo barroco, te sorprenderá con su altar perpendicular a la piedra de la que emana un manantial de agua, canalizada a través de una fuente.

    Finalmente, en la Plaça de la venerable Sor Filomena Ferrer, encontrarás el Convento de les Mínimes y la Iglesia del Sagrat Cor, considerado el primer templo expiatorio de la Península. Esta majestuosa obra neogótica, diseñada por el arquitecto tortosino Joan Abril, es un testimonio de la devoción y la pasión religiosa de la comunidad. Aquí podrás admirar la magnificencia de la arquitectura y sumergirte en un ambiente de espiritualidad.

    En lo alto de una montaña, a 395 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la Ermita de Santa Magdalena, un santuario que data del siglo XIII. Este modesto edificio rectangular, vigilante del camino natural entre las comarcas de la Ribera y la Terra Alta, te invita a disfrutar de unas vistas impresionantes y a conectarte con la tranquilidad de la naturaleza.

    No te pierdas la oportunidad de visitar el Monumento a Julio Antonio, una estatua que honra al escultor Julio Antonio, hijo ilustre de Móra d'Ebre. Esta obra, realizada por el renombrado escultor morenc Santiago Costa, es un tributo al talento y la creatividad que ha dejado una huella imborrable en la historia del arte.

    Móra d'Ebre te espera con los brazos abiertos, dispuesta a deleitarte con su encanto histórico, su hermosa arquitectura y su entorno natural impresionante. ¡Ven y sumérgete en esta experiencia inolvidable!