Nos comprometemos a maximizar sus ganancias y minimizar los costos con nuestra gestión integral de alojamientos turísticos.
En MasterGuest, nos destacamos por nuestra especialización en la gestión integral de alojamientos vacacionales y turísticos. Nuestro equipo profesional está comprometido en ofrecerte resultados excepcionales y maximizar tus ganancias.
Si necesitas asesoramiento personalizado para tu alojamiento, estamos aquí para ayudarte. No dudes en comunicarte con nosotros.
Con la ayuda de MasterGuest, podrás optimizar de manera efectiva tus reservas e ingresos.
¡Bienvenido a Amposta, un lugar lleno de historia y belleza natural! Te invitamos a descubrir algunos de los puntos más destacados de esta encantadora localidad.
Comenzaremos nuestro recorrido en la Parroquia de la Asunción, una iglesia medieval que posiblemente sea conocida como la Capilla de Santa Susana. Aunque la falta de documentación impide confirmarlo, su ubicación junto al río y su representación en antiguos mapas nos sugieren que se trata de una construcción de época medieval. Las excavaciones arqueológicas han revelado la planta de una antigua iglesia y un cementerio frente a la actual Iglesia de la Asunción. Este edificio ocupaba gran parte del espacio, limitando al norte con la calle Nou, al oeste con la calle Major, al este con el cementerio y al sur con una calle que ya no existe. Su estructura de nave única, con un ábside orientado al noreste y muros perimetrales de más de dos metros de espesor construidos con mortero de cal, sugiere que podría haber sido fortificado para proteger a la población de los ataques piratas tras la caída del Castillo.
Continuaremos nuestro recorrido hacia la Iglesia de Santa María, una planta fortificada construida entre los siglos XVI y XVII. Por primera vez ubicada dentro del núcleo de la población y fuera del recinto del castillo, este espacio sagrado, donde también se realizaban entierros, protegía a la población de las incursiones periódicas de piratas y corsarios del delta del Ebro. Después de la construcción de la nueva Iglesia de la Asunción y las leyes de salubridad del siglo XVIII, que prohibían los entierros en el interior de los edificios religiosos y áreas urbanas, el cementerio se trasladó a la zona de las Quintanas, donde permaneció hasta finales del siglo XIX.
Nuestro siguiente destino es el Castillo de Amposta, ubicado en una pequeña elevación de roca conglomerada en el margen derecho del río Ebro. Este antiguo asentamiento íbero conserva restos de fortificaciones y parte de su estructura defensiva medieval. En tiempos pasados, cumplió la importante función de ser un punto estratégico en el río Ebro.
La Torre de la Carrova es otro punto de interés que no debes perderte. Esta torre de forma rectangular, con una altura de 19 metros, se construyó directamente sobre una roca. Sus muros de piedra, hechos con sillares de piedra caliza en filas horizontales y sillares más grandes de piedra arenisca en los ángulos y la parte superior, le dan un aspecto imponente. El remate de la torre cuenta con almenas y barbacanas, añadiendo un toque medieval a su arquitectura.
Para disfrutar de la belleza natural de Amposta, te recomendamos visitar el Jardín Botánico del Toro. Este jardín fue creado gracias a los esfuerzos de los alumnos de la escuela taller Baladre de Amposta, en terrenos cedidos por el ayuntamiento local. Aquí encontrarás arbustos y árboles representativos de los diferentes ecosistemas de la comarca del Montsià, situada en la base de la sierra del Montsià. La vegetación predominante corresponde al Biotopo Mediterráneo, con las plantas agrupadas en zonas de montaña, riberas y llanuras.
No puedes dejar de visitar la Playa de los Eucaliptus, uno de los espacios naturales mejor conservados de la zona. Forma parte de los hábitats más importantes del entorno natural del Delta del Ebro. Alrededor de la playa, se extienden campos de arrozales y eucaliptos, mientras que al mirar hacia el mar, podrás disfrutar de la vista de la Sierra del Montsià y el Parque Natural dels Ports en el horizonte.
Y para sumergirte en la vida local, te recomendamos visitar el Mercado Municipal. Este mercado semanal ofrece productos frescos de la tierra que son parte integral de la cocina mediterránea tradicional. Aquí encontrarás pescado, carne, verduras, hortalizas, frutas, pan, dulces y mucho más. El mercado atiende a la demanda minorista y es un lugar de encuentro donde se congregan personas de Amposta y las localidades cercanas. Con sus dos entradas conectadas a través de un vestíbulo con una tribuna superior, el interior del mercado alberga seis estancias rectangulares a cada lado de los muros, con un techo construido con un entramado de vigas.
Amposta te espera con su riqueza histórica, su encanto natural y su ambiente acogedor. ¡Ven y descubre todo lo que esta hermosa localidad tiene para ofrecer!