airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Maximiza tus ingresos sin preocupaciones

Confía en MasterGuest para la gestión completa de tu propiedad vacacional, ofreciendo servicios de marketing, atención al cliente 24/7, y mantenimiento continuo para maximizar tus ingresos y garantizar la satisfacción de tus huéspedes.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: Compromiso en gestión vacacional

Comunícate con nosotros para obtener información detallada.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • En la costa suroeste de Mallorca, entre las pintorescas calas de ses Penyes Roges y Santa Ponça, se encuentra el encantador enclave de Santa Ponça, una fusión perfecta de historia medieval y modernidad turística que cautiva a los visitantes con su rica herencia y su encanto mediterráneo.

    Dominando la entrada desde el mar, se alza majestuoso el Castellot de Santa Ponça, una torre de defensa construida en el siglo XIV que aún conserva la imponente presencia de tiempos pasados. Esta estructura histórica, junto con la cercana posesión de Santa Ponça, que en el siglo XVIII pertenecía al marqués de Bellpuig, evoca épocas de conquista y asentamiento en la isla, siendo testigos mudos de siglos de historia insular.

    Santa Ponça ha evolucionado en los tiempos modernos para convertirse en un dinámico centro turístico, albergando más de veinte hoteles y una amplia variedad de apartamentos vacacionales. Sus playas, bañadas por aguas cristalinas y acariciadas por un sol perpetuo, son el refugio perfecto para aquellos que buscan disfrutar del clima cálido y del ambiente relajado del Mediterráneo.

    El puerto deportivo de Santa Ponça es otro de los puntos destacados de la localidad. Aquí, los visitantes pueden admirar yates y embarcaciones de lujo, o incluso alquilar un barco para explorar la costa mallorquina. El puerto es también un centro de actividades náuticas, ofreciendo opciones como la vela, el windsurf y el buceo.

    La oferta de ocio en Santa Ponça es igualmente impresionante. Las calles están llenas de tiendas, bares, clubes nocturnos y restaurantes que ofrecen una experiencia gastronómica diversa, desde cocina tradicional mallorquina hasta platos internacionales. Las noches en Santa Ponça son vibrantes y animadas, con numerosos locales nocturnos que invitan a disfrutar de música en vivo y entretenimiento hasta altas horas de la madrugada.

    Santa Ponça es colindante al este con Nova Santa Ponsa, una exclusiva zona residencial que se caracteriza por sus elegantes villas y sus campos de golf de primera clase. Nova Santa Ponsa es el lugar ideal para aquellos que buscan tranquilidad y lujo, con un ambiente sereno y vistas panorámicas al mar y a las montañas.

    Al oeste, Santa Ponça conecta con el complejo turístico de Paguera, conocido por sus playas y su animada vida nocturna. Además, Santa Ponça forma parte del entramado del Paseo Calviá, un extenso paseo peatonal conocido como el pulmón verde del municipio. Este paseo es perfecto para caminatas, jogging o simplemente disfrutar de un tranquilo paseo en bicicleta mientras se admiran los paisajes naturales de la región.

    Santa Ponça no es solo un destino de playa y entretenimiento; también posee una rica historia y numerosos yacimientos arqueológicos. Uno de los más importantes es el Puig de Sa Morisca, un parque arqueológico que alberga restos de la época talayótica. Este sitio ofrece una fascinante mirada al pasado de Mallorca, con ruinas que datan de varios milenios atrás. El parque también ofrece senderos y miradores desde donde se pueden obtener vistas espectaculares de la bahía de Santa Ponça y sus alrededores.

    Además del Puig de Sa Morisca, Santa Ponça cuenta con varios monumentos históricos que reflejan su importancia a lo largo de los siglos. La torre de defensa del Castellot de Santa Ponça, construida en el siglo XIV, es un testimonio del pasado medieval de la región y ofrece un interesante recorrido histórico.

    El 10 de septiembre de 1229, este lugar fue testigo de un evento trascendental en la historia de Mallorca: el desembarco de las tropas catalanas. Originalmente planeado en Pollença, el desembarco tuvo que improvisarse en Santa Ponça debido a una tormenta repentina. A pesar de la hostilidad de los sarraínes y los desafíos naturales, las tropas catalanas lograron asegurar un punto de apoyo estratégico en la isla, marcando el inicio de su dominio en la región.

    Hoy en día, los visitantes pueden explorar más allá de las playas y sumergirse en el encanto histórico de Santa Ponça, recorriendo sus pintorescas calles, explorando los vibrantes mercados locales y deleitándose con la deliciosa gastronomía mallorquina en los acogedores restaurantes frente al mar. Las vistas desde el Castellot invitan a contemplar el horizonte infinito del Mediterráneo, ofreciendo una experiencia donde pasado y presente se entrelazan para capturar la auténtica esencia de Mallorca en Santa Ponça.

    Santa Ponça es un destino turístico que lo tiene todo: hermosas playas, una vibrante vida nocturna, una rica historia y una infraestructura turística de primer nivel. Ya sea que busques aventura, relajación o un lugar para explorar el pasado cultural de Mallorca, Santa Ponça te invita a descubrir su encanto único. Con cada visita, este hermoso enclave costero promete una experiencia inolvidable, haciendo honor a su reputación como uno de los destinos más apreciados de las Islas Baleares.