airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Servicio integral, resultados excepcionales

En MasterGuest, nos ocupamos de cada detalle de la gestión de tu vivienda vacacional, desde la promoción y la gestión de reservas hasta la atención al viajero y el mantenimiento, garantizando una experiencia libre de preocupaciones para ti y tus huéspedes.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: Confianza y profesionalismo

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? ¡Hablemos!



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Descubre Calvià, un encantador municipio costero situado en la imponente Sierra de Tramuntana de Mallorca. Calvià es un destino que combina a la perfección la belleza natural con la vida vibrante junto al mar. Conocido por sus playas espectaculares, atrae a turistas de todas partes en busca de sol y mar. Las amplias y doradas playas ofrecen no solo un lugar perfecto para tomar el sol y disfrutar del agua cristalina del Mediterráneo, sino también una variedad de deportes acuáticos y actividades familiares.

    Más allá de sus costas, Calvià cuenta con un interior pintoresco que refleja la esencia auténtica de la vida rural mallorquina. Los olivares centenarios, almendros en flor y extensos campos de algarrobos crean un paisaje agrícola vibrante y pintoresco. Estos cultivos no solo embellecen el entorno, sino que también sostienen una economía agrícola local en auge. La cría de ganado porcino y ovino añade un toque tradicional a la vida rural del municipio, preservando prácticas ancestrales y contribuyendo a una cultura profundamente arraigada en la tierra y en la tradición. Los productos locales, como el aceite de oliva y los embutidos, son testimonio del legado agrícola y ganadero de la región.

    La pesca también desempeña un papel crucial en la economía local de Calvià. Los pueblos pesqueros, como Portals Vells y Port Adriano, son ejemplos destacados de la conexión histórica del municipio con el mar. Estos pintorescos enclaves ofrecen una ventana a la vida marinera, con sus coloridos barcos de pesca y animados mercados de pescado. Además, los visitantes pueden disfrutar de deliciosos platos de pescado fresco en los restaurantes locales, que ofrecen una variedad de especialidades preparadas con ingredientes recién capturados. La tradición pesquera de Calvià se mantiene viva a través de la pasión de sus habitantes por el mar y su dedicación a la pesca sostenible.

    Calvià es un destino que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Uno de los tesoros de este municipio es la Creu de la Capelleta, una antigua cruz de término que invita a los visitantes a sumergirse en la rica tradición y el patrimonio religioso de la región. Un paseo por sus alrededores permite disfrutar de la serenidad del entorno y la belleza de este símbolo histórico.

    Para los apasionados de la historia militar, Les Rotes Velles es una parada obligatoria. Esta antigua estructura defensiva, testigo de los tiempos pasados, ofrece una visión fascinante del pasado estratégico de Calvià. Pasear por este sitio es como retroceder en el tiempo y entender mejor las tácticas defensivas de antaño.

    La Torre de Cala Figuera es otro impresionante monumento que no puedes perderte durante tu visita. Situada estratégicamente en un acantilado sobre la costa, esta torre defensiva de origen medieval no solo tiene una rica historia, sino que también ofrece vistas panorámicas espectaculares del mar Mediterráneo. Construida para proteger la costa de posibles invasiones y ataques piratas, la Torre de Cala Figuera representa un testimonio importante de las antiguas estrategias de defensa marítima. Además de su relevancia histórica, su ubicación elevada permite a los visitantes disfrutar de un entorno natural impresionante, ideal para quienes buscan combinar su interés por la historia con el deleite de paisajes costeros únicos.

    En la misma línea, la Torre de sa Porrassa es una fascinante estructura que destaca en el paisaje con su presencia imponente. Esta torre, también construida con fines defensivos, ofrece una visión profunda de las tácticas de vigilancia y protección empleadas en épocas pasadas. Además de su valor histórico, la Torre de sa Porrassa brinda la oportunidad de admirar panorámicas incomparables del entorno circundante, que incluyen vistas al mar y al campo mallorquín. Visitarla es una experiencia que combina el aprendizaje sobre la historia local con la apreciación de la belleza natural de la isla.

    Continuando con los lugares defensivos, la Torre de Portals Vells se erige como un guardián de la costa en Sol de Mallorca. Esta torre no solo cuenta historias de antiguas batallas y estrategias, sino que también permite a los visitantes disfrutar de vistas inigualables del mar. Es un sitio que invita a la reflexión y al disfrute del paisaje.

    Calvià es un lugar que guarda secretos ancestrales en sus numerosos monumentos arqueológicos. Uno de los más fascinantes es el Talaiot de sa Porrassa, ubicado en Can Ferrer. Este talaiot, una estructura megalítica típica de las Islas Baleares, ofrece una ventana al pasado prehistórico de la región. Caminar por este sitio es como retroceder en el tiempo, contemplando las técnicas constructivas de los antiguos habitantes de la isla.

    No muy lejos de allí, la Cova de sa Porrassa, también conocida como Can Sastre o Cova Forta, es otro tesoro arqueológico que merece la pena explorar. Esta cueva ha sido testigo de la vida de los antiguos pobladores y alberga restos que cuentan historias de una época remota. La sensación de adentrarse en esta cueva es como un viaje a través de los siglos, sintiendo la conexión con los primeros habitantes de Mallorca.

    La Cova de sa Porrassa en Can Vairet es otro sitio fascinante que nos transporta a los tiempos prehistóricos. Esta cueva, con sus formaciones rocosas y restos arqueológicos, permite a los visitantes imaginar cómo era la vida en la isla hace miles de años. Es un lugar que combina misterio y belleza natural, ofreciendo una experiencia única a quienes se aventuran a explorarla.

    En Cala Portals Vells se encuentra otra Cova de sa Porrassa, un monumento arqueológico que destaca no solo por su importancia histórica, sino también por su ubicación impresionante cerca del mar. Las vistas desde esta cueva son simplemente espectaculares, y el entorno natural añade un toque de magia a la experiencia de exploración.

    El Turó fortificat de Santa Ponça, también conocido como Puig de sa Morisca, es otro lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Este monte fortificado, ubicado en la localidad de Santa Ponça, no solo ofrece una vista panorámica impresionante de la región, sino que también sirve como testimonio de las antiguas estructuras defensivas utilizadas en la isla de Mallorca. Subir hasta la cima del Puig de sa Morisca es una experiencia que combina ejercicio físico con el disfrute de paisajes espectaculares. La fortaleza en la cima refleja la importancia estratégica del lugar en tiempos pasados y proporciona una profunda conexión con el pasado histórico de la isla.

    Las Restes prehistòriques de Son Boronat, situadas en Ses Pedreretes, son otro sitio arqueológico de gran interés para quienes desean explorar la historia antigua de Mallorca. Estas ruinas prehistóricas ofrecen una visión detallada de la vida y las costumbres de las comunidades que habitaron la isla hace miles de años. Caminar entre estas estructuras antiguas, que incluyen restos de viviendas y otras construcciones, permite a los visitantes imaginar la vida cotidiana de los primeros habitantes de la isla y apreciar la ingeniería y la organización social de aquellos tiempos. La visita a Son Boronat es una oportunidad única para sumergirse en la prehistoria mallorquina y experimentar la historia de una manera tangible.

    En el conjunto de Son Bugadelles, también conocido como Es Pinar, los visitantes pueden explorar otro impresionante sitio prehistórico. Este conjunto arqueológico revela detalles fascinantes sobre las prácticas y rituales de las antiguas culturas de Mallorca. Es un lugar que invita a la reflexión y al descubrimiento, ideal para quienes desean profundizar en la historia de la isla.

    Calvià, con su rica herencia histórica y arqueológica, es mucho más que un destino de sol y playa. Es un lugar donde el pasado cobra vida a través de sus monumentos prehistóricos y donde cada rincón cuenta una historia fascinante de las antiguas civilizaciones que habitaron la isla. Desde los majestuosos talaiots hasta las misteriosas cuevas y los impresionantes montes fortificados, Calvià ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la cultura. Explorar estos tesoros arqueológicos es sumergirse en un viaje a través del tiempo, descubriendo la esencia de Mallorca y la vida de sus primeros habitantes. Sin duda, Calvià es un destino que cautiva no solo por su belleza natural, sino también por su profundo legado histórico, haciendo de cada visita una aventura memorable y enriquecedora.