airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión profesional para propietarios exigentes

Nuestra gestión integral en MasterGuest asegura que tu alojamiento turístico esté siempre en óptimas condiciones, con servicios de marketing, atención al cliente las 24 horas, y mantenimiento constante para una experiencia libre de preocupaciones.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: Garantía de confianza y gestión profesional

Estamos disponibles para ayudarte en todo momento. Contáctanos.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Descubre Felanitx, un tesoro de historia y cultura en la isla de Mallorca, donde cada rincón cuenta una historia de siglos pasados. Situado en el sureste de la isla, este municipio mallorquín se destaca por su rica herencia monumental, que abarca desde impresionantes construcciones religiosas hasta antiguas fortificaciones y elementos arquitectónicos únicos. La combinación de patrimonio histórico y belleza natural convierte a Felanitx en un destino cautivador para los amantes de la historia y la cultura.

    Comenzando por el imponente Castell de Santueri, una fortaleza defensiva estratégicamente ubicada en lo alto de un acantilado, ofrece vistas panorámicas incomparables de la costa y el interior de Mallorca. Este castillo medieval, que data de la época de la Reconquista, no solo cautiva con su arquitectura robusta, sino que también invita a los visitantes a sumergirse en su rica historia militar. Desde sus murallas, se pueden contemplar vistas que abarcan desde el mar Mediterráneo hasta las montañas cercanas, proporcionando un escenario impresionante que evoca tiempos de caballeros y batallas históricas.

    En el corazón de Felanitx, la iglesia y convento de Sant Agustí se erigen como símbolos de devoción y arte sacro. Situado en la Plaça del Convent, este complejo histórico es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa mallorquina. El convento, fundado en el siglo XVI, destaca por sus elementos góticos y renacentistas, reflejando la fe y el trabajo artesanal de siglos pasados. La iglesia, con su elegante fachada y su interior decorado con detalles artísticos, ofrece una inmersión en la historia religiosa y cultural de la región. Además, la Plaça del Convent, con sus encantadoras calles empedradas y edificios históricos, proporciona un entorno pintoresco y evocador, ideal para paseos tranquilos y contemplativos.

    Felanitx también es conocida por su vibrante mercado semanal, que se celebra cada domingo en la Plaza de España. Este mercado es el lugar perfecto para experimentar la vida local y descubrir productos frescos, artesanías y delicias gastronómicas de Mallorca. La animada atmósfera del mercado, junto con la oportunidad de interactuar con los residentes y probar la cocina local, añade una dimensión adicional a la experiencia de visitar Felanitx.

    La localidad también cuenta con varios museos y centros culturales que permiten profundizar en su historia y patrimonio. El Museu de Felanitx, por ejemplo, alberga una colección de arte y objetos históricos que narran la evolución de la región a lo largo de los siglos. Además, las rutas de senderismo en las colinas circundantes ofrecen la oportunidad de explorar la belleza natural de la zona y disfrutar de vistas panorámicas de los paisajes mallorquines.

    El Santuari de Sant Salvador es otro hito destacado, ofreciendo una experiencia espiritual en un entorno de gran belleza natural. Desde sus alturas, los visitantes pueden contemplar el panorama de Felanitx y más allá, mientras exploran la historia religiosa y cultural del lugar.

    Para los amantes del patrimonio industrial, el Celler Bodega Cooperativa de Felanitx, conocido como Es Sindicat, representa una época de viticultura y producción vinícola en la región. Sus estructuras y bodegas cuentan la historia de cómo el vino ha sido una parte integral de la vida y economía local durante generaciones.

    Además de los monumentos principales, Felanitx está salpicado de cruces y "creus de terme" que marcan antiguos caminos y puntos de encuentro comunitario, como la Creu del Camí de Campos o la Creu de Petra. Estas cruces, esparcidas por el municipio y sus alrededores, no solo sirven como referencia geográfica, sino que también poseen un profundo significado cultural y religioso. Cada una de ellas tiene su propia historia, reflejando la tradición local y la importancia de las rutas históricas en la vida de los habitantes de la región.

    Para los aficionados a la arqueología y la historia prehistórica, Felanitx ofrece un tesoro de monumentos que remontan a tiempos antiguos. El Conjunt prehistòric des Closos de Can Gaià es un sitio arqueológico notable que revela la vida y las costumbres de las culturas ancestrales que poblaron la región hace milenios. Este conjunto de construcciones megalíticas incluye "closos", que son formaciones de piedra construidas por las primeras comunidades habitadoras de Mallorca. Situado en un entorno natural impresionante, el sitio ofrece a los visitantes una visión fascinante del pasado prehistórico de la isla. Los "closos" son un testimonio tangible del ingenio y la organización de las sociedades antiguas, proporcionando una conexión profunda con la historia de la humanidad.

    Uno de los puntos destacados es la Resta prehistòrica de sa Bassa des Coll, también conocida como Es Corral de Moros, que presenta vestigios arqueológicos significativos que datan de épocas tempranas. Este sitio arqueológico ofrece una ventana fascinante hacia las prácticas y rituales de las civilizaciones prehistóricas que una vez habitaron esta área.

    La Necròpolis de Bassols d'en Conqueri es otro punto de interés, que comprende una colección de tumbas antiguas que arrojan luz sobre las creencias y tradiciones funerarias de la prehistoria en Mallorca. Este lugar invita a los visitantes a explorar las estructuras y descubrir la forma en que las antiguas comunidades honraban a sus difuntos.

    Además, la Cova de Cala Sanau, también conocida como Cova des Moro, es una cueva de gran importancia arqueológica que ha sido explorada desde tiempos prehistóricos. Ubicada cerca de la costa, esta cueva ofrece una ventana al pasado remoto de Mallorca, revelando arte rupestre y restos arqueológicos que aportan valiosa información sobre las primeras culturas que habitaron la isla. La Cova de Cala Sanau no solo es significativa por su contenido histórico, sino también por el entorno natural que la rodea, lo que proporciona una experiencia única de conexión con la historia antigua en un escenario impresionante.

    Otras ubicaciones notables en Felanitx incluyen la Habitació prehistòrica de Can Roig Nou y el Talaiot des Carritxó / Es Coll. La Habitació prehistòrica de Can Roig Nou es un ejemplo fascinante de la arquitectura de la Edad del Bronce, destacándose por sus estructuras bien conservadas que ofrecen una visión de la vida cotidiana de las sociedades antiguas. El Talaiot des Carritxó / Es Coll, por su parte, es una estructura defensiva de la misma época, construida con técnicas avanzadas para su tiempo. Estos monumentos son testigos vivos de la habilidad técnica y el conocimiento de las civilizaciones que prosperaron en Mallorca hace miles de años, proporcionando una comprensión más profunda de la evolución histórica y cultural de la isla.

    Explorar estos sitios arqueológicos en Felanitx es embarcarse en un viaje fascinante a través del tiempo, donde los visitantes pueden contemplar y reflexionar sobre la vida cotidiana, las creencias religiosas y la organización social de las culturas prehistóricas que dejaron una huella perdurable en el paisaje mallorquín.

    Explorar Felanitx es adentrarse en un viaje a través del tiempo, donde la historia y el arte se entrelazan en un entorno natural impresionante. Ya sea descubriendo castillos medievales, sumergiéndose en la espiritualidad de sus santuarios o saboreando la tradición vinícola local, este municipio mallorquín ofrece una experiencia única para todos los visitantes interesados en la rica herencia de Mallorca.