airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Cuidamos tu hogar, maximizamos ganancias

Confía en MasterGuest para una gestión integral de tu vivienda de uso turístico, beneficiándote de nuestra experiencia y dedicación para asegurar una alta ocupación y la mejor experiencia para tus huéspedes en cada estancia.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: Soluciones profesionales

¿Tienes preguntas sobre nuestro servicio? Llámanos o envíanos un mensaje.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Bienvenidos a Artà, un encantador municipio situado en el noreste de Mallorca. Artà es un lugar donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia turística única. Acompáñenos en un recorrido por sus paisajes impresionantes y sus tesoros históricos.

    Artà se encuentra dominado por la majestuosa Serra Artana, con la Talaia Freda y el Puig de Farrutx como sus cumbres más altas. Estos picos ofrecen espectaculares vistas panorámicas y son el telón de fondo perfecto para las actividades al aire libre como el senderismo y la observación de aves.

    La costa de Artà, con sus 25 kilómetros de longitud, es un paraíso para los amantes del mar. Aquí se encuentran la playa y las dunas de sa Canova, la pintoresca Colònia de Sant Pere y los imponentes acantilados del Cap de Farrutx, hogar de especies raras de flora y fauna, como la Paeonia cambessedessi y el águila pescadora. Entre las numerosas calas y playas destacan s'Arenalet d'Albarca y cala Torta, donde se pueden disfrutar de aguas cristalinas y arenas doradas. La Torre y el Faralló d'Albarca son puntos de interés que añaden un toque histórico a esta maravillosa costa.

    El paisaje de la vall de Artà es igualmente encantador, con sus parcelas de cultivo rodeadas de paredes de piedra seca. Aquí predominan los almendros, higueras y algarrobos, que pintan el paisaje con colores cambiantes según la estación. En la montaña, aunque el cultivo de olivos ha sido en gran parte abandonado, aún se pueden ver las antiguas terrazas y muros que sostenían estos árboles, rodeados por la vegetación natural de carrizo y palmito.

    No se puede hablar de Artà sin mencionar sus importantes sitios patrimoniales. El Poblat talaiòtic de ses Païsses es un fascinante asentamiento prehistórico que ofrece una visión única de la vida en la Edad del Bronce. El talaiot de Sa Canova es otro impresionante monumento arqueológico que merece una visita.

    El Monestir de Bellpuig y el Recinte emmurallat i Santuari de Sant Salvador son ejemplos destacados del patrimonio religioso de Artà. El primero es un tranquilo retiro espiritual rodeado de naturaleza, mientras que el segundo ofrece una vista panorámica de la región desde su posición elevada. La Església de la Transfiguració del Senyor, con su impresionante arquitectura gótica, y la Ermita de Betlem, un lugar de paz y devoción, son otros puntos de interés religioso que no deben perderse.

    El Convent dels Franciscans añade un toque de serenidad y belleza arquitectónica al municipio, mientras que la torre d'Albarca y la talaia Morella son recordatorios de la importancia estratégica de Artà a lo largo de la historia.

    El pueblo de Artà, situado en una amplia y extensa vall, está dominado por el recinte emmurallat de Sant Salvador y la iglesia gótica. Pasear por el nucli antic es como retroceder en el tiempo, con sus casales y residencias señoriales que reflejan la opulencia de épocas pasadas. A pesar de la modernidad, Artà ha mantenido sus tradiciones y festividades intactas, como las celebraciones de Sant Antoni con sus demonios y hogueras, así como sus artesanías y gastronomía típica, que incluyen delicias como las panades, los rubiols y la sobrasada.

    La Colònia de Sant Pere ofrece un contraste costero a la experiencia de Artà. Este tranquilo núcleo residencial, rodeado de viñedos y almendros, es perfecto para aquellos que buscan relajación junto al mar. Originalmente una colonia de repoblación del siglo XIX, hoy es un refugio sereno entre las montañas y el mar.

    La Creu del Camí de Son Servera y la Creu del Camí dels Olors son dos de las cruces de término más emblemáticas de Artà. Estas estructuras religiosas no solo marcan importantes rutas históricas, sino que también ofrecen un vistazo a la devoción y la arquitectura local.

    En la Colònia de Sant Pere, la Creu de la Colònia de Sant Pere es otro punto de interés, añadiendo un toque espiritual y tradicional a esta tranquila zona costera.

    El recorrido por Artà no estaría completo sin una visita a sus estructuras defensivas históricas. La Almudaina d'Artà, un antiguo castillo, es un testimonio de la historia medieval de la región y ofrece vistas panorámicas impresionantes. La Talaia Morella, ubicada en el Cap Farrutx, es otro destacado punto de observación histórica y estratégica.

    La Torre des Matzoc, también conocida como Torre d'Albarca, junto con las defensas de Sa Canova y Sa Devesa de Farrutx, son imponentes torres que protegían la costa y la tierra de invasores y piratas. Estas torres no solo son monumentos históricos, sino también excelentes puntos para disfrutar de vistas espectaculares del paisaje mallorquín.

    En el ámbito arqueológico, Artà es un verdadero tesoro. El Turó fortificat de s'Alqueria Vella d'Avall y las Habitacions prehistòriques de s'Alqueria Vella d'Avall son ejemplos notables de asentamientos fortificados que datan de la prehistoria. La Necrópolis de la Vila d'Artà y la Necrópolis de Can Canals son sitios fascinantes que revelan la vida y las prácticas funerarias de antiguas civilizaciones.

    Las Cuevas de Can Canals y Can Cosme son formaciones naturales y arqueológicas que han sido utilizadas desde tiempos prehistóricos, ofreciendo una visión única de la vida en el pasado.

    El Talaiot de sa Canova de Morell y las diversas estructuras prehistóricas en la zona de Sa Canova de Morell, como Es Molinot y la Punta de sa Barraca, son sitios imprescindibles para los aficionados a la arqueología. Estos monumentos talayóticos proporcionan una ventana a las antiguas culturas que habitaron la isla.

    Artà, con su combinación de historia, arqueología y belleza natural, es un destino que no debe perderse. Cada monumento y sitio cuenta una parte de la rica narrativa de la región, haciendo de cada visita una experiencia educativa y fascinante.

    Artà es un destino que invita a ser explorado y disfrutado, ofreciendo a sus visitantes una combinación perfecta de naturaleza, historia y cultura. No importa cuál sea su interés, en Artà encontrará algo que lo cautivará y lo hará querer regresar una y otra vez.