airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Más reservas, menos complicaciones

MasterGuest se dedica a ofrecer una gestión integral de propiedades turísticas en Mallorca, optimizando la ocupación y cuidando cada detalle para que tanto propietarios como huéspedes disfruten de la mejor experiencia posible.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: Confianza y experiencia a tu servicio

¿Quieres optimizar la gestión de tu propiedad vacacional? Hablemos.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Enclavada entre las imponentes montañas de la Serra de Tramuntana y los suaves paisajes planos del norte de Mallorca, Lloseta emerge como un tesoro histórico y cultural en el corazón del Raiguer. Sus calles adoquinadas y edificios centenarios son testigos silenciosos de siglos de historia y tradición, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora.

    El centro neurálgico de Lloseta es su emblemática iglesia parroquial, donde cada 8 de septiembre se celebra con gran pompa la festividad de la Mare de Déu de Lloseta, patrona del municipio. Desde tempranas horas, los llosetins y llosetines se congregan para participar en la emotiva ceremonia religiosa, seguida de actividades culturales y deportivas durante toda la semana. Las calles se llenan de música, gastronomía local y un ambiente festivo único que invita a sumergirse en la vida cotidiana de esta encantadora localidad.

    Para aquellos interesados en la historia y la arqueología, Lloseta ofrece joyas como la Mare de Déu de Lloseta, una venerada estatua de madera que data de los siglos XII-XIII, siendo uno de los tesoros más antiguos y significativos de Mallorca. Además, los restos prehistóricos de los Antigons y la Cova de sa Cabaneta son testimonios vivientes de la rica herencia arqueológica de la región, atrayendo a estudiosos y curiosos por igual.

    El calendario festivo de Lloseta también incluye "el Cocó", una celebración arraigada que tiene lugar cada primer miércoles después de Pascua. Esta festividad, que combina tradición religiosa con eventos sociales, lleva a los lugareños desde la iglesia parroquial hasta el histórico oratorio de Son Ramon, donde se honra a la Mare de Déu en un ambiente de devoción y camaradería.

    Además de su rico patrimonio cultural, Lloseta es conocida por su animado mercado semanal que tiene lugar en la Plaça d'Espanya todos los sábados. Aquí, los visitantes pueden deleitarse con una variedad de productos locales, desde productos alimenticios frescos hasta artesanías tradicionales, mientras absorben la atmósfera bulliciosa y colorida que define la vida en este encantador rincón de Mallorca.

    Uno de los tesoros más destacados es el Palau i jardins d'Ayamans, ubicado en el Carrer Ramon Llull. Este palacio y sus exuberantes jardines ofrecen una ventana al pasado aristocrático de la región, con su arquitectura distintiva y su entorno natural que invita a la contemplación y el disfrute.

    Cerca del centro, se encuentra el Oratori del Cocó, un edificio religioso que representa un importante sitio de devoción local. Aquí, los lugareños se reúnen durante la festividad del Cocó para honrar a la Mare de Déu en un ambiente de recogimiento y tradición arraigada.

    Para los aficionados a la arqueología, Lloseta reserva fascinantes descubrimientos. La Necròpoli d'Ayamans es un testimonio milenario de las prácticas funerarias de antiguas civilizaciones, ofreciendo una visión única de la vida y muerte en tiempos remotos. En el Turó fortificat des Filicomis, también conocido como Es Castellot, se puede explorar un antiguo asentamiento fortificado que muestra la habilidad defensiva de sus constructores ancestrales.

    Además, la Cova des Filicomis y otras cuevas como la de Can Patos ofrecen la oportunidad de adentrarse en el mundo subterráneo de Mallorca, donde vestigios prehistóricos revelan historias perdidas en el tiempo. Las necrópolis como la des Morull, Son Canales y Son Ramon son ventanales al pasado funerario de Lloseta, mostrando cómo las antiguas comunidades honraban a sus difuntos y perpetuaban sus legados.

    Lloseta no solo invita a los visitantes a disfrutar de su belleza natural y su rica cultura, sino que también les ofrece la oportunidad de sumergirse en una historia milenaria a través de sus monumentos y sitios arqueológicos. Cada paso en este encantador municipio revela capítulos fascinantes de la historia mallorquina, haciendo de Lloseta un destino imprescindible para aquellos que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en la isla.

    Visitar Lloseta es adentrarse en un mundo de historia, tradición y autenticidad mallorquina. Ya sea explorando sus antiguas iglesias, participando en festividades vibrantes o simplemente disfrutando de la hospitalidad de sus habitantes, esta vila ofrece una experiencia única que deja una impresión duradera en todos los que la visitan.