airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

La gestión que tu alojamiento merece

Confía en MasterGuest para la gestión completa de tu propiedad turística, ofreciendo servicios de marketing, atención al cliente 24/7, y mantenimiento continuo para maximizar tus ingresos y garantizar la satisfacción de tus huéspedes.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: Gestión dedicada

¿Necesitas expertos en gestión vacacional? Contáctanos hoy.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • En el corazón de la isla de Mallorca, entre olivares y campos dorados, se encuentra Muro, un pequeño municipio que guarda celosamente los secretos de su pasado. Desde tiempos ancestrales, este rincón de la isla ha sido testigo de la historia y la evolución de Mallorca, y sus monumentos son los guardianes silenciosos de estos relatos.

    Caminar por las calles empedradas de Muro es como dar un paso atrás en el tiempo. Las casas encaladas con sus ventanas adornadas de flores dan testimonio de una arquitectura que ha resistido el paso de los siglos. En el centro de este laberinto urbano se alza imponente Església i Convent de Santa Anna, un convento de los Mínimos que data del siglo XVIII. Su fachada barroca y su campanario de piedra se elevan hacia el cielo azul, recordándonos la devoción y el arte que caracterizan la historia religiosa de la isla.

    Pero no solo la iglesia y el convento son testigos de la historia de Muro. Por toda la localidad se encuentran cruces de término, antiguos símbolos que marcan los límites del municipio y que, a lo largo de los años, han llegado a representar la identidad y la fe de sus habitantes. La Creu de Marjal, la Creu del Carrer Major, la Creu de s'Estació y muchas otras más, cada una tiene su propio lugar en la trama urbana de Muro, recordándonos la importancia de la religión en la vida diaria de sus residentes a lo largo de la historia.

    Al salir del núcleo urbano, Muro revela otro de sus tesoros: una serie de sitios arqueológicos que ofrecen una ventana al pasado prehistórico de Mallorca. Las cuevas de Ca n'Oliver, Es Castellots y Son Blai son vestigios de antiguos asentamientos humanos, donde los primeros pobladores de la isla encontraron refugio y dejaron sus huellas en forma de pinturas rupestres y utensilios de piedra.

    Los yacimientos de Can Monjo, Alacantí Vell y Sementer de Baix nos hablan de una vida agrícola y pastoral que prosperó en estas tierras siglos atrás. Aquí, entre ruinas de antiguas viviendas y restos de herramientas de piedra, se puede imaginar cómo era la vida cotidiana de los antiguos habitantes de Muro, en armonía con la naturaleza y dependientes de la tierra fértil que rodea el municipio.

    De vuelta en el centro de Muro, el conjunto histórico nos invita a perderse por sus callejuelas estrechas y plazas tranquilas. Es fácil imaginar cómo era la vida en la época medieval, con sus mercados bulliciosos y sus talleres artesanales. Hoy en día, el casco antiguo conserva ese encanto y autenticidad que lo convierten en un destino único en Mallorca, lejos del bullicio turístico pero lleno de vida y cultura.

    En los alrededores de Muro se encuentran varios sitios arqueológicos fascinantes que revelan aún más capítulos de la historia antigua de Mallorca. Entre ellos destacan la Cova de Son Sant Martí, un complejo de cuevas conocido por su importancia arqueológica. Estas cuevas, como la Cova de Son Sant Martí / Sa Pleta y la Cova de Son Sant Martí / Es Velar, han sido lugares de ocupación humana desde tiempos prehistóricos, ofreciendo evidencia de cómo vivían y se desarrollaban las primeras comunidades en la isla. Sus paredes rocosas aún conservan pinturas rupestres y restos de herramientas antiguas, proporcionando una ventana única hacia el pasado distante de Mallorca.

    Además, cerca de Muro se encuentra Ses Cases de Son Serra, un conjunto de antiguas viviendas que datan de épocas más recientes pero que también cuentan la historia de la vida rural mallorquina. Estos edificios, con sus características arquitectónicas tradicionales, muestran cómo era la vida cotidiana en las fincas agrícolas de la región, revelando aspectos de la cultura y las costumbres locales a lo largo de los siglos.

    Finalmente, el Talaiot de sa Talaia Blanca es otro punto destacado en el paisaje arqueológico de Muro. Este talayot, una estructura megalítica única en Mallorca, es un testimonio del dominio talayótico que se extendió por las islas Baleares durante la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Su ubicación estratégica y su imponente presencia son un recordatorio del pasado prehistórico de Mallorca y de la sofisticación cultural de sus antiguos habitantes.

    Explorar estos sitios arqueológicos alrededor de Muro es sumergirse en una experiencia que conecta el presente con un pasado profundo y enriquecedor, donde la historia y la naturaleza se entrelazan para ofrecer una perspectiva única sobre la evolución de la vida humana en esta encantadora isla mediterránea.

    Así, Muro nos revela su historia a través de sus monumentos: desde la devoción religiosa hasta la vida cotidiana de sus primeros habitantes, cada rincón de este pueblo mallorquín cuenta una historia que vale la pena descubrir. Sumérgete en la autenticidad de Mallorca y déjate llevar por la magia de Muro. Aquí, en este pequeño rincón de la isla, el tiempo parece detenerse para dejarnos explorar y aprender de su pasado fascinante.