airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Servicio personalizado para tu propiedad

Opta por la gestión integral de MasterGuest y despreocúpate de la administración diaria de tu propiedad vacacional, mientras nosotros nos encargamos de todo para maximizar tus ingresos y la satisfacción de tus huéspedes.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: Profesionales comprometidos

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu propiedad vacacional? Llámanos.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • En el corazón de Mallorca, la ciudad de Manacor se despliega majestuosamente, ofreciendo a los visitantes una combinación única de historia, arquitectura y naturaleza que captura la esencia de la isla.

    Manacor es hogar de una impresionante variedad de edificaciones históricas que narran siglos de historia mallorquina. Entre ellas destaca la Torre dels Enagistes, un antiguo bastión del siglo XIV que no solo servía como estructura defensiva, sino también como residencia señorial. En la actualidad, este emblemático edificio alberga el Museu d’Història de Manacor, un museo que cautiva con su rica colección de artefactos arqueológicos y etnográficos. Entre las piezas más destacadas se encuentra el mosaico funerario de Balèria, proveniente de la antigua basílica cristiana de Son Peretó, así como miniaturas de muebles que ofrecen una ventana al pasado.

    No muy lejos de la ciudad, se encuentra la primitiva S’Hospitalet Vell, una aldea talayótica que data del 1800-1500 a.C. Destacada por su impresionante talayot, una estructura de planta cuadrada con columnas centrales y techo de grandes losas de piedra, esta antigua comunidad revela un pasado enraizado en la prehistoria de Mallorca.

    Entre los lugares de culto más destacados se encuentra la Iglesia de Son Peretó, una joya arquitectónica construida hacia finales del siglo V d.C. Este sitio histórico no solo es reconocido por su antigüedad, sino también por sus dos baptisterios bien conservados y la singular arquitectura que refleja la transición del románico al gótico en Mallorca.

    Otro lugar de interés es el Monasterio y Claustro de Sant Vicenç Ferrer, fundado en 1576 por la orden dominica. Su iglesia, construida entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, es un ejemplo destacado del estilo barroco mallorquín, caracterizada por su nave única, capillas laterales entre arcos de medio punto y bóveda de cañón. Aquí, los visitantes pueden admirar una impresionante colección de arte sacro y una orgánica histórica del siglo XVIII.

    La majestuosa Iglesia de Nostra Senyora dels Dolors en la plaza Rector Rubí es un ejemplo impresionante del estilo neogótico en Mallorca. Construida a finales del siglo XIX, esta iglesia no solo es conocida por su espléndida arquitectura, sino también por su alto campanario, conocido como la Torre Rubí, que se erige como el edificio más alto de la isla con 80 metros de altura, superando incluso a la Catedral de Palma.

    A lo largo de la carretera principal de Manacor hacia Palma se erige el Molí d’en Polit, un molino de viento del siglo XIX que representa la historia industrial y agrícola de la región. Este emblemático molino es un recordatorio vivo de la tradición molinera mallorquina y su papel crucial en la economía local durante siglos.

    Además, las salas de exposición de las fábricas de perlas Majorica y Perlas Orquídea ofrecen a los visitantes una mirada fascinante al proceso artesanal detrás de las mundialmente famosas perlas de Mallorca, destacando tanto la técnica tradicional como la innovación contemporánea en la manufactura de joyas.

    Para los amantes de la naturaleza y la aventura subterránea, Manacor presenta un espectáculo impresionante con las Coves del Drac y las Coves dels Hams en Porto Cristo. Las Coves del Drac son conocidas por su Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo donde se realizan conciertos de música clásica, ofreciendo una experiencia única que combina la belleza natural con la acústica excepcional.

    Además, la inaccesible para el público Cova de sa Gleda – Camp des Pou en el área protegida de Cales Verges de Manacor destaca como la cueva submarina más larga de Europa, añadiendo un toque de misterio y fascinación a la experiencia de exploración. Otros lugares de interés incluyen las diversas cuevas costeras como la Cova des Pirata, Cova des Pont, Cova des Moro y Cova de Cala Falcó, cada una con su propia historia y formaciones geológicas únicas.

    Desde su rica herencia cultural hasta sus impresionantes maravillas naturales, Manacor invita a los visitantes a emprender un viaje inolvidable por la diversidad y la belleza de Mallorca en su estado más auténtico y encantador. Ya sea explorando antiguas fortalezas y pintorescas iglesias, sumergiéndose en la artesanía tradicional de los molinos y las fábricas de perlas, o maravillándose ante las formaciones geológicas únicas en las profundidades de sus cavernas, cada rincón de Manacor ofrece una ventana al pasado vibrante y al presente dinámico de la isla. Este destino excepcional no solo promete descubrimientos culturales y naturales, sino también la oportunidad de crear recuerdos perdurables en un entorno que captura la esencia misma de Mallorca.