airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Transforma tu propiedad en una fuente de ingresos

En MasterGuest, nuestra misión es simplificar la gestión de tu vivienda de uso turístico, ocupándonos de todo lo necesario para que tu propiedad destaque y tus huéspedes disfruten de una estancia inolvidable.

Consulta nuestros planes

Diseño y difusión de anuncios del alojamiento.

Integración y sincronización de calendarios de reservas.

Asistencia a las preguntas de los huéspedes.

Administración de check-ins y check-outs de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería del alojamiento.

Preservación y monitoreo constante del alojamiento.

MasterGuest: La confianza de una gestión vacacional profesional

¿Necesitas más información? Nuestro equipo está listo para ayudarte.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Campos, situado en la hermosa isla de Mallorca, es un municipio que cautiva a sus visitantes con su rica herencia histórica y cultural. Este encantador pueblo ofrece una gran cantidad de monumentos y sitios históricos que reflejan su importancia a lo largo de los siglos. Cada rincón de Campos cuenta una historia fascinante, invitando a los visitantes a explorar y descubrir su patrimonio único. Desde antiguos conventos hasta pintorescos edificios, Campos es un destino que combina historia y belleza en cada calle.

    Comenzamos nuestro recorrido en la majestuosa Iglesia y Convento de Sant Francesc de Paula, también conocido como el Antic Convent dels Mínims. Este imponente edificio religioso, situado en el Carrer Convent, destaca no solo por su impresionante arquitectura, sino también por la serenidad que emana de su entorno. La iglesia, con su fachada elegante y su interior cuidadosamente conservado, ofrece una ventana al pasado monástico de la localidad. Pasear por sus pasillos y contemplar su decoración es sumergirse en la vida de los frailes mínimos, quienes dedicaron sus días a la meditación, la oración y el servicio comunitario. Este lugar no solo es un testimonio de la devoción religiosa, sino también un punto de encuentro para aquellos que buscan comprender la profunda historia espiritual de Campos.

    Continuando con nuestro viaje por Campos, nos encontramos con las emblemáticas Creus de Terme, monumentos que salpican el paisaje del municipio y que tienen un profundo significado histórico y cultural. Estas cruces de término no solo marcan puntos de referencia en el terreno, sino que también representan la devoción y el fervor religioso de la comunidad a lo largo de los siglos. La Creu de Sa Parada, ubicada en las cercanías del centro de Campos, es una de estas impresionantes estructuras. Erigida como un símbolo de fe y guía para los viajeros, esta cruz ha sido testigo de innumerables momentos históricos y sigue siendo un punto de encuentro espiritual para los habitantes y visitantes.

    No muy lejos de allí, en la intersección del Carrer de Santanyí y el Carrer de sa Síquia, se alza la Creu d'en Palleta. Esta cruz, al igual que sus compañeras, tiene una historia única y es un punto de referencia que conecta el pasado con el presente. Su presencia en la esquina de las calles es un recordatorio tangible de las tradiciones religiosas y culturales que han moldeado a Campos. Pasear por estos lugares es como caminar por las páginas de un libro de historia, donde cada detalle tiene un significado profundo y ofrece una visión única de la rica herencia del municipio.

    Otro de los monumentos destacados es la Creu des Pou Nou, ubicada en la Plaça de Mateu Prohens. Esta cruz, con su diseño distintivo, no solo representa la devoción y el respeto de la comunidad por sus tradiciones religiosas, sino que también se erige como un símbolo de identidad para los habitantes de Campos. A lo largo de los siglos, estas cruces han servido no solo como símbolos de fe, sino también como puntos de encuentro y referencia en la vida cotidiana del municipio. La Creu des Pou Nou, con su ubicación en el corazón del pueblo, es testigo de la historia local y del papel central que la religión ha jugado en la vida comunitaria.

    El recorrido continúa hacia la Creu d'en Valero, situada en el Carrer del Palmer. Este monumento, con su imponente presencia y su elegante diseño, ofrece una parada obligatoria para quienes desean comprender mejor la herencia cultural y religiosa de Campos. La Creu d'en Valero, al igual que otras cruces del municipio, es una pieza fundamental en el mosaico de la historia local, proporcionando una visión profunda de la devoción y la tradición que han marcado la vida de la comunidad a lo largo de los años. Explorar esta cruz es una forma maravillosa de conectar con el alma del municipio y apreciar el valor de sus tradiciones.

    La Creu d'en Verdera, localizada en la intersección del Carrer de sa Ràpita con el Carrer de ses Estrelles, es otro de los puntos de interés que no puedes perderte. Esta cruz, con su diseño característico y su ubicación estratégica, representa un recordatorio constante de la importancia de la fe y la tradición en la vida cotidiana de Campos. La Creu d'en Verdera, al igual que sus compañeras, es un reflejo de la devoción duradera de la comunidad y una parte integral de su patrimonio cultural.

    El camino nos lleva luego a la Creu de Sant Blai, situada en la carretera de Campos a la Colònia de Sant Jordi. Este monumento es un homenaje a la fe y la perseverancia de los habitantes del municipio, y visitar este lugar es una experiencia que enriquece el alma y el espíritu.

    Pero Campos no solo se enorgullece de sus cruces de término. El municipio también alberga impresionantes estructuras defensivas como El Palmer, situado en el corazón de Campos. Esta arquitectura defensiva es un testimonio de la importancia estratégica de la región en tiempos pasados, y explorar sus restos es una forma fascinante de entender la historia militar de Mallorca.

    La Atalaia de sa Ràpita, ubicada en Sa Ràpita, es otra de las joyas defensivas del municipio de Campos. Esta imponente torre de vigilancia, construida en el siglo XVI, no solo ofrece unas vistas impresionantes del paisaje costero y del mar Mediterráneo, sino que también es un recordatorio tangible del constante esfuerzo por proteger la tierra y sus habitantes de posibles invasores. Desde su posición elevada, la Atalaia de sa Ràpita ha vigilado la costa durante siglos, siendo un testimonio de la importancia estratégica de la región en la defensa de la isla.

    Son Catlar, situado en la carretera de Campos a sa Ràpita, es un monumento arqueológico que combina la belleza arquitectónica con una historia rica y fascinante. Este sitio, perteneciente a la cultura talayótica, es conocido por sus estructuras de piedra que revelan el ingenio de los antiguos habitantes de Mallorca. Son Catlar es un lugar ideal para quienes desean profundizar en la historia antigua de la región, explorando los secretos de su pasado y apreciando el legado de las civilizaciones que una vez habitaron la isla.

    No podemos olvidar mencionar Son Cosmet, otra estructura defensiva que añade aún más riqueza al paisaje histórico de Campos. Esta fortificación, construida para proteger el territorio, es un ejemplo del ingenio y la habilidad de los constructores de antaño. Explorar los restos de Son Cosmet permite a los visitantes viajar a través del tiempo, imaginando cómo era la vida en la región durante los períodos de conflicto y cómo estos monumentos jugaron un papel crucial en la protección de la comunidad local.

    Sos Julians, otro impresionante ejemplo de arquitectura defensiva, se encuentra en las cercanías del municipio y es una parada obligatoria para cualquier amante de la historia. Este lugar, con su atmósfera de misterio y encanto, ofrece una visión única del pasado de Campos.

    Finalmente, Son Lledó completa nuestro recorrido por los monumentos históricos de Campos. Esta estructura defensiva es una muestra más de la importancia estratégica de la región y una visita a este lugar es una manera perfecta de concluir un viaje lleno de historia y descubrimientos.

    Campos, con su rica herencia cultural y sus impresionantes monumentos, es un destino que invita a la exploración y el descubrimiento. Cada visita a este municipio es una oportunidad para conectar con el pasado y disfrutar de la belleza y la historia que Mallorca tiene para ofrecer.