airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión integral profesional

Servicio completo, resultados excepcionales. MasterGuest Murcia, tu aliado en la gestión de alquileres.

Consulta nuestras tarifas

Creación y administración de anuncios.

Sincronización constante de calendarios.

Soporte continuo para huéspedes las 24 horas.

Coordinación eficiente de check-in y check-out.

Servicios completos de limpieza y lavandería.

Mantenimiento completo de la propiedad.

Aumenta tus Ganancias sin Esfuerzo

Conéctate con nosotros para recibir la mejor asistencia y soporte.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Santomera es un municipio español situado en la Región de Murcia, que se distingue por su rica historia, su variado patrimonio natural y su proximidad a la capital murciana, lo que lo incluye dentro del área metropolitana de Murcia. Este encantador municipio, con su paisaje diverso y sus monumentos históricos, ofrece una experiencia única para residentes y visitantes por igual.

    El relieve de Santomera está marcado por la depresión prelitoral murciana y las primeras elevaciones de la imponente Sierra de Orihuela hacia el este. Esta sierra alberga los puntos más altos del municipio, superando los 530 metros de altitud. Estas elevaciones contrastan con la llanura que se extiende hacia el oeste, donde el pico Bermejo, con 311 metros de altura, marca el límite con el municipio de Murcia. Este contraste geográfico crea un paisaje de gran diversidad y belleza natural.

    Uno de los lugares más destacados del municipio es el embalse de Santomera, situado a tan solo 6 kilómetros del núcleo urbano y junto a la autovía del Mediterráneo. Construido en los años 60 del siglo XX, este embalse tiene como principal función la protección de la localidad contra las inundaciones provocadas por la Rambla Salada. Además de su función defensiva, el embalse se ha convertido en un importante humedal de interés regional, siendo un lugar de parada para multitud de aves migratorias y hogar de diversas especies animales. Sus aguas tranquilas y sus alrededores naturales ofrecen un refugio para la vida silvestre y un lugar perfecto para la observación de aves y el disfrute de la naturaleza.

    El lado santomerano de la Sierra de Orihuela ha sido declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de sitio histórico. Esta área no solo ofrece un paisaje montañoso impresionante, sino que también está impregnada de historia y cultura. Sus rutas de senderismo y ciclismo permiten a los visitantes explorar sus laderas y disfrutar de vistas panorámicas de la región, al mismo tiempo que descubren su rica biodiversidad y su valor histórico.

    Otro tesoro natural de Santomera es el Coto Cuadros, un extenso pinar situado entre Santomera y La Alcayna que se extiende por 1.500 hectáreas. Este área natural cuenta con un sistema de recogida de aguas pluviales y un nacimiento de agua, formando un conjunto de lomas suaves y onduladas que no superan los 300 metros de altura. El Coto Cuadros es un destino popular para actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo de montaña, la observación de aves y la orientación en la naturaleza, ofreciendo un respiro verde y lleno de vida a los habitantes de la región.

    El municipio de Santomera también se enorgullece de sus monumentos religiosos, que reflejan la profunda fe y la rica historia de la comunidad local. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, finalizada en el año 1870, es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa de la zona. Además, la Ermita del Calvario, construida en el siglo XX, añade un toque de serenidad y espiritualidad al paisaje urbano.

    Santomera alberga una serie de monumentos civiles que narran la historia y la evolución de la localidad. La Casa Consistorial, un edificio de principios del siglo XX, y la Casa Grande, un palacio neorrenacentista del siglo XIX, son ejemplos notables de la arquitectura histórica del municipio. La Casa del Huerto, un complejo del siglo XVIII que incluye una almazara y una ermita con la imagen del Santo Sepulcro, ofrece un vistazo fascinante a la vida y las prácticas religiosas de épocas pasadas.

    Entre los lugares de interés histórico de Santomera se encuentran varias edificaciones antiguas que, aunque actualmente están en estado de abandono, cuentan historias intrigantes del pasado. La Quinta de Don Juan, un antiguo chalet señorial del siglo XX, y la Casa de Cobatillas La Vieja, una casa del siglo XVIII que probablemente fue utilizada por órdenes religiosas, son dos ejemplos de estas estructuras históricas que esperan ser redescubiertas y apreciadas por las generaciones futuras.

    Santomera es un municipio que combina la belleza natural con una rica herencia cultural e histórica. Ya sea explorando sus impresionantes paisajes naturales, como el embalse de Santomera y el Coto Cuadros, o descubriendo sus monumentos históricos y religiosos, cada visita a Santomera es una invitación a un viaje lleno de descubrimientos y emociones.

    Ven y sumérgete en la historia, la naturaleza y la cultura de Santomera. Este encantador municipio de la Región de Murcia te espera con los brazos abiertos, listo para compartir contigo sus tesoros escondidos y su vibrante espíritu comunitario. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar y disfrutar todo lo que Santomera tiene para ofrecer!