airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Más ingresos, menos estrés

Deja tu propiedad en manos de los expertos. En MasterGuest Murcia gestionamos todo para que tú solo disfrutes de los beneficios.

Consulta nuestras tarifas

Creación y administración de anuncios.

Sincronización constante de calendarios.

Soporte continuo para huéspedes las 24 horas.

Coordinación eficiente de check-in y check-out.

Servicios completos de limpieza y lavandería.

Mantenimiento completo de la propiedad.

La Gestión que Necesitas para el Éxito

Confía en nosotros para una gestión profesional y sin preocupaciones. Contáctanos ahora.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • En el corazón de la Vega Alta del Segura, a orillas del río Segura, se encuentra el encantador municipio de Abarán, un destino que te transportará a un mundo donde la historia y la naturaleza se entrelazan de manera cautivadora. Este pintoresco lugar, rodeado por las imponentes sierras del Sistema Subbético, ofrece una combinación única de belleza natural y riqueza cultural.

    Abarán es famoso por sus cuatro norias históricas, que siguen funcionando como lo hacían en tiempos pasados. Estas norias, que son una de las siete que todavía operan en la Región de Murcia, son un testimonio del ingenio hidráulico tradicional. La noria Grande, en particular, está rodeada por un parque encantador, diseñado por los alumnos de las Escuelas Taller del municipio. Este parque no solo ofrece un espacio de recreo, sino que también permite a los visitantes apreciar de cerca la ingeniería y la historia detrás de estas estructuras icónicas.

    El recorrido por Abarán no estaría completo sin una visita a sus monumentos religiosos más emblemáticos. La Iglesia de San Pablo, con su arquitectura imponente y su interior lleno de historia, es un reflejo de la devoción religiosa que ha caracterizado a la localidad a lo largo de los siglos. La Ermita de San Cosme y San Damián, que rinde homenaje a los patrones de la localidad, es otro sitio de interés espiritual que ofrece un momento de tranquilidad y reflexión. No menos importante es el Santuario de la Virgen del Oro, situado en la Sierra del Oro, donde se venera a la patrona de Abarán. La belleza del entorno natural que rodea este santuario realza aún más su significado religioso.

    El Puente Viejo, declarado bien de interés cultural en 2006, es otro de los tesoros históricos de Abarán. Este antiguo puente, con su arquitectura robusta y su historia que remonta a tiempos pasados, es un punto de conexión entre la tradición y la modernidad de la región. La presa del Jarral, ubicada en el término municipal, se destaca como un ícono de los descensos por el río Segura, una actividad popular entre los visitantes que buscan disfrutar de la aventura en un entorno natural espectacular.

    Para los amantes de la cultura, el Teatro Cervantes es una joya arquitectónica que merece una visita. Diseñado por el arquitecto José Antonio Rodríguez y declarado Bien de Interés Cultural, el teatro se distingue por sus tapices inspirados en la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Su diseño recuerda al Teatro Romea de Murcia, y su atmósfera elegante y acogedora ofrece una experiencia teatral enriquecedora.

    Además, Abarán se transforma en un escenario vibrante a lo largo del año gracias a una serie de festividades que capturan la esencia de su rica cultura y tradiciones. Cada una de estas celebraciones ofrece una ventana única a la vida local, permitiendo a los visitantes sumergirse en la energía y el espíritu de la comunidad.

    Durante el Día del Niño, las calles se llenan de risas y actividades especiales diseñadas para los más pequeños. Este evento, dedicado a celebrar la infancia, se caracteriza por coloridos desfiles, juegos y espectáculos que convierten el municipio en un lugar de alegría y diversión familiar. Las familias locales y los visitantes disfrutan de una variedad de actividades que fomentan el juego y la creatividad en un ambiente festivo.

    Las Fiestas Patronales, que rinden homenaje a los santos patrones de Abarán, son un momento de profunda devoción y celebración. Estas fiestas combinan tradiciones religiosas con festividades populares, ofreciendo un despliegue de procesiones, música en vivo, danzas tradicionales y una rica gastronomía local. Las calles se adornan con banderines y luces, creando un ambiente festivo que invita tanto a locales como a visitantes a participar en la celebración.

    La Semana Santa en Abarán es una experiencia especialmente conmovedora y reverente. Durante esta época, el municipio se convierte en un lugar de recogimiento y espiritualidad, con solemnes procesiones que recorren las calles, representaciones teatrales de la Pasión y actividades religiosas que atraen a devotos de toda la región. La atmósfera está cargada de emoción y respeto, ofreciendo una visión profunda de las tradiciones religiosas que forman parte del corazón de la comunidad.

    En cada una de estas festividades, Abarán no solo muestra su riqueza cultural y sus tradiciones arraigadas, sino que también abre sus puertas para ofrecer una cálida bienvenida a quienes desean experimentar la autenticidad y el espíritu de su gente. Estos eventos proporcionan una oportunidad invaluable para conectar con la comunidad y disfrutar de la hospitalidad que define a Abarán.

    Abarán es un destino que combina a la perfección la riqueza de su patrimonio histórico, la belleza de su entorno natural y la calidez de su comunidad. Cada rincón de este encantador municipio cuenta una historia, y cada visita promete ser una experiencia inolvidable.