airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Servicio Completo, Resultados Excepcionales

Tu propiedad, nuestros cuidados. MasterGuest Murcia, donde la excelencia en la gestión es una realidad.

Consulta nuestras tarifas

Creación y administración de anuncios.

Sincronización constante de calendarios.

Soporte continuo para huéspedes las 24 horas.

Coordinación eficiente de check-in y check-out.

Servicios completos de limpieza y lavandería.

Mantenimiento completo de la propiedad.

Maximiza tus Beneficios con Expertos en Alquileres

Confía en MasterGuest para una gestión integral y sin preocupaciones. Contáctanos ahora.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Cieza es un rincón de España donde el pasado y el presente se abrazan en una danza de historia y belleza natural. Enclavada en la Vega Alta del Segura, esta encantadora ciudad se encuentra en la intersección de dos majestuosos valles fluviales: el del río Segura, que serpentea desde el imponente cañón de Almadenes al oeste, y el de la Rambla del Judío, que se desliza desde el norte. Esta confluencia forma una disposición en forma de Y, creando un paisaje cautivador de valles y sierras que te envuelve con su esplendor.

    La Basílica de Nuestra Señora de la Asunción es el alma de Cieza, un testimonio de la devoción y la historia que se eleva desde el siglo XVIII. Al contemplar su campanario octogonal, te sentirás transportado a una época de esplendor y fe. Cada uno de sus tres cuerpos cuenta una historia, con el primero del siglo XVIII y los dos superiores del siglo XIX. Al adentrarte en su interior, las pinturas de Rafael Ximeno e Ignacio Pinazo y la exquisita colección de imaginería contemporánea de Juan González Moreno, José Capuz y Álvarez Duarte te invitan a un viaje a través del arte y la espiritualidad que ha tocado los corazones de generaciones.

    La Ermita de San Bartolomé es un símbolo de la conexión entre el pasado medieval y el presente. Este encantador templo, transformado en iglesia en el siglo XVIII, guarda con cariño al patrón de la villa y ofrece un "conjuratorio", un mirador sagrado desde donde se bendicen las cosechas con la esperanza de prosperidad. Desde aquí, la vista del paisaje circundante es un recordatorio conmovedor de la profunda relación entre la comunidad y su tierra.

    El Convento de San Joaquín y San Pascual, con su elegante claustro del siglo XVII, es un refugio de paz y cultura. Su transformación en una de las cinco parroquias católicas del municipio, junto con la Biblioteca Pública Municipal "Fray Pasqual Salmerón" y el Archivo Histórico Municipal, le permite mantener viva su esencia histórica mientras acoge a los habitantes de Cieza en su vibrante vida cultural.

    Desde el Balcón del Muro, te regalarás un momento de serenidad mientras te dejas llevar por las vistas panorámicas que abarcan las antiguas murallas de la ciudad. Es un lugar para reflexionar sobre la historia y la belleza que han moldeado a Cieza, permitiendo que la ciudad revele sus secretos más profundos.

    La Casa de las Artes es un testimonio viviente de la herencia cultural de Cieza. La antigua mansión de la familia Marín-Barnuevo, con su fachada original que susurra historias del pasado, ahora alberga el Conservatorio Profesional de Música "Maestro Gómez Villa", la Escuela Municipal de Música, el Auditorio Carmelo Gómez Templado y la Escuela Municipal de Folclore. Aquí, el arte y la música se entrelazan, ofreciendo una experiencia enriquecedora que celebra la creatividad y la tradición de la ciudad.

    La Ermita de San Roque, una de las primeras iglesias de Cieza construida en el siglo XVI, es un símbolo de profunda devoción y esperanza para la comunidad local. Erigida en una época en la que las epidemias eran una amenaza constante, esta ermita se levantó como un refugio espiritual y un baluarte de protección contra las calamidades que acechaban a la población. Con su sencilla pero conmovedora arquitectura, refleja la fe y la resiliencia de una comunidad unida por la adversidad. La atmósfera que envuelve la ermita invita a los visitantes a reflexionar sobre el valor de la protección y la comunidad, mientras se sumergen en la historia de un lugar que ha sido un faro de esperanza a lo largo de los siglos.

    El Arco de la Virgencica, situado en la entrada al callejón de la Virgencica desde la calle Larga, es mucho más que un simple monumento. Este pintoresco arco, con su modesta pero encantadora presencia, actúa como un puente entre el presente y el pasado de Cieza. Al cruzarlo, los visitantes se embarcan en un viaje a través de las calles empedradas que han sido testigos de siglos de historia y tradición. El arco, que se alza como un vigilante silencioso sobre el paso del tiempo, invita a explorar los rincones ocultos y las historias que se encuentran en cada esquina de la ciudad. Es un recordatorio tangible de la rica herencia cultural de Cieza y de la habilidad de la ciudad para conservar su esencia a lo largo de los años.

    Cieza es mucho más que un simple destino turístico; es un lugar donde la experiencia se convierte en una inmersión emocional profunda. Cada rincón de esta encantadora localidad cuenta una historia única, entrelazando el pasado y el presente en una rica tapestry de cultura y belleza. La ciudad, con sus monumentos históricos y su vibrante vida local, ofrece una experiencia que trasciende el turismo convencional. Aquí, la historia no es solo un relato de tiempos pasados, sino una parte viva del presente, invitándote a vivir y sentir cada momento con una intensidad que hace de tu visita una experiencia verdaderamente inolvidable. Cieza es un viaje al corazón de una localidad que ha sabido mantener su esencia y ofrecer a sus visitantes una experiencia llena de emoción, belleza y significado.