airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Transforma tu Propiedad en una Fuente de Ingresos

Haz que tu propiedad trabaje para ti. MasterGuest Murcia, expertos en gestión de alquileres.

Consulta nuestras tarifas

Creación y administración de anuncios.

Sincronización constante de calendarios.

Soporte continuo para huéspedes las 24 horas.

Coordinación eficiente de check-in y check-out.

Servicios completos de limpieza y lavandería.

Mantenimiento completo de la propiedad.

Maximiza el Potencial de tu Propiedad

Estamos aquí para resolver todas tus preguntas. Contáctanos sin compromiso.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Enclavado en el suroeste de la Región de Murcia, Puerto Lumbreras es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan de forma sublime. Este municipio pintoresco, situado a orillas de la rambla Nogalte, ofrece un paisaje que destaca por sus contrastes y belleza. La geografía de Puerto Lumbreras está dominada por dos unidades morfológicas principales: la montaña y el valle. La zona montañosa, con el majestuoso pico Cabezo de la Jara en el límite con Almería, ofrece panorámicas impresionantes y un ambiente natural majestuoso. En contraste, el valle se extiende a través de los Llanos del Esparragal, una vasta extensión que ofrece vistas serenas y abiertas. La falta de grandes formaciones boscosas en la región, debido a la deforestación histórica y el pastoreo, da paso a un paisaje más agreste pero igualmente fascinante. Los grupos aislados de vegetación en la Sierra de Enmedio y el Cabezo de la Jara proporcionan un toque de verdor en medio de un entorno predominantemente árido, ofreciendo a los visitantes un panorama variado y lleno de matices.

    El patrimonio histórico de Puerto Lumbreras es un testimonio vibrante de su rica herencia cultural. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la calle principal del municipio, es una joya arquitectónica construida en el siglo XVIII. Esta iglesia, que comenzó como una ermita franciscana, ha sido objeto de varias remodelaciones a lo largo de los siglos XIX y XX, lo que ha contribuido a su imponente presencia actual. Su fachada elegante y su interior detallado reflejan el esplendor de la época y ofrecen a los visitantes un vislumbre de la devoción y el arte religioso de la región.

    El Castillo de Nogalte, erigido en el siglo XII en el Cerro del Castellar, es otro de los tesoros históricos de Puerto Lumbreras. Su estratégica ubicación permitió el control de la rambla de Nogalte y el Valle del Guadalentín, convirtiéndolo en un punto clave para la vigilancia de las principales vías de comunicación de la zona. Este castillo, catalogado como Bien de Interés Cultural, ofrece a los visitantes una oportunidad para sumergirse en la historia medieval y disfrutar de vistas panorámicas que abarcan el entorno circundante. Las imponentes murallas del castillo cuentan historias de épocas pasadas y han sido cuidadosamente preservadas para transmitir su importancia histórica.

    Las Casas Cueva del Cerro del Castellar, únicas en la Región de Murcia, representan un aspecto fascinante del patrimonio local. Estas viviendas excavadas en la roca tienen su origen en el crecimiento demográfico del siglo XVIII y han sido recientemente restauradas y tematizadas para proporcionar una experiencia auténtica del pasado. Al explorar estas casas cueva, los visitantes pueden apreciar la ingeniosa adaptación de los habitantes a su entorno natural y obtener una comprensión más profunda de la vida cotidiana en tiempos anteriores. La Torre del Obispo, también conocida como la Torre de los Moros, se erige en El Esparragal y añade un toque medieval a la oferta cultural de Puerto Lumbreras. Construida en la primera mitad del siglo XIV, esta torre fue fundamental para el control del Camino Real de Vera, reforzando la importancia estratégica de la región en su época.

    Además de estos monumentos históricos, Puerto Lumbreras ofrece una variedad de espacios culturales y museográficos que enriquecen la experiencia del visitante. La Casa del Cura, una elegante mansión del siglo XVIII, ha sido rehabilitada para su uso como espacio público y turístico, con áreas dedicadas a exposiciones culturales. La Casa de los Duendes, un ejemplo de vivienda burguesa del siglo XIX, alberga una colección sobre Augusto Vels, el padre de la grafología en España. La Ermita de la Purísima Concepción, construida en el siglo XIX en El Esparragal, y la Casa-Museo de las Cofradías, con su impresionante colección sobre la Semana Santa, completan el panorama cultural. La Fuente del Caño, una pieza clave del sistema hidráulico histórico de la región, y los innovadores muelles del puerto, con su diseño vanguardista, añaden un toque moderno al encanto histórico de Puerto Lumbreras.

    Puerto Lumbreras se revela como un destino cautivador donde la historia, la arquitectura y la naturaleza se fusionan de manera excepcional. Desde sus impresionantes formaciones montañosas y sus valles tranquilos hasta sus monumentos históricos cuidadosamente preservados, cada rincón de este municipio ofrece una experiencia única y enriquecedora. La combinación de su patrimonio cultural, representado por joyas como el Castillo de Nogalte y las Casas Cueva, con espacios contemporáneos como la Casa-Museo de las Cofradías y los modernos muelles del puerto, asegura una visita memorable para todo tipo de viajeros. La hospitalidad de sus habitantes y el esplendor de sus paisajes crean un entorno acogedor que invita a explorar y descubrir la riqueza de Puerto Lumbreras, un verdadero tesoro en el corazón de la Región de Murcia.