airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión experta, tranquilidad total

Con MasterGuest no tendrás que preocuparte de nada. Nos encargamos de gestionar tu alquiler desde la A hasta la Z, asegurando una mayor ocupación, rentabilidad y una experiencia de cinco estrellas para tus huéspedes, todo sin que tú tengas que mover un dedo.

Consulta nuestras tarifas

Creación de anuncios

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

MasterGuest, siempre contigo

¿Quieres más detalles sobre nuestros servicios de gestión? ¡Contacta y estaremos encantados de explicártelo!



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Cuando llegas a Rianxo, te envuelve una sensación mágica, como si el propio susurro del mar te llamara suavemente, invitándote a descubrir los innumerables secretos que este pequeño y pintoresco pueblo pesquero ha guardado celosamente durante siglos. Rianxo está situado en la desembocadura del río Ulla, en el corazón de la majestuosa ría de Arousa, y al pisar sus calles, es imposible no sentir una conexión profunda con el océano, una relación que ha marcado la identidad de este pueblo desde tiempos inmemoriales. Aquí, el mar no es solo un telón de fondo, sino un compañero constante que moldea la vida de los habitantes, ofreciendo sustento, inspiración y tradición a partes iguales.

    Rianxo es un lugar cuyo nombre queda para siempre asociado a la Virgen de Guadalupe, una figura que ha impregnado la vida espiritual y cultural del pueblo. El santuario dedicado a ella es más que un sitio de devoción, es el epicentro de una fe que se manifiesta de manera espectacular durante las fiestas en su honor. En esas festividades, las calles se llenan de vida, color y música, con procesiones que recorren el pueblo, llevando consigo el fervor de los fieles y el entusiasmo de los visitantes. Las canciones tradicionales gallegas y los sonidos de gaitas resuenan en el aire, creando una atmósfera festiva que invita a unirte a la celebración, a sentirte parte de la comunidad y a experimentar la riqueza de la cultura local.

    Sin embargo, Rianxo tiene mucho más que ofrecer, más allá de su devoción religiosa y sus festividades. Si decides explorar su historia, te encontrarás con vestigios de un pasado remoto que te harán sentir como si estuvieras viajando en el tiempo, adentrándote en una época en la que los primeros habitantes de estas tierras ya dejaban su huella. Uno de los mayores tesoros históricos de Rianxo son los petroglifos, antiguos grabados que se encuentran esparcidos por el paisaje, como testigos mudos de las civilizaciones que habitaron aquí hace miles de años. Entre todos ellos, el conjunto de petroglifos conocido como Os Mouchos destaca no solo por ser uno de los más accesibles, sino por su extraordinario valor arqueológico y cultural.

    Cuando te detienes frente a estos petroglifos, ante las misteriosas formas y símbolos grabados en la piedra, te embarga una sensación de asombro y respeto. Estás frente a una especie de mensaje dejado por aquellos antiguos habitantes, que, a través de estos grabados, narran sus historias y costumbres. Es imposible no sentir la conexión con esas personas que vivieron en estas tierras mucho antes que nosotros, personas que veían en estos símbolos un medio para comunicarse con su entorno y con los dioses, o tal vez para marcar territorios o eventos significativos de su vida cotidiana.

    Siguiendo este rastro ancestral, te adentrarás en un capítulo aún más profundo de la historia de Rianxo, donde las mámoas, antiguos túmulos funerarios, se levantan en el paisaje como uno de los testimonios materiales más importantes de la cultura megalítica en la región. La Necrópolis dos Campiños es un sitio donde el tiempo parece haberse detenido, un lugar sagrado donde reposan los antiguos muertos, bajo estas estructuras de piedra que los protegen desde tiempos inmemoriales. Caminar entre las mámoas es como realizar un viaje a un pasado lejano, donde las creencias sobre la muerte y el más allá eran tan poderosas que motivaban la construcción de estos monumentos funerarios, símbolos de respeto y veneración hacia los difuntos.

    Pero la historia de Rianxo no solo está marcada por el pasado remoto. A lo largo de los siglos, este lugar también ha tenido que defenderse de amenazas externas, como lo demuestran los restos del Castelo da Lúa, una fortaleza que se erige junto a la desembocadura del río Te, muy cerca de la playa de A Torre. Este castillo fue construido como una defensa ante las incursiones normandas y de otros enemigos que llegaban por mar, y aunque hoy en día solo quedan sus cimientos, recorrer sus vestigios es una experiencia sobrecogedora. Desde la pasarela peatonal que se extiende hasta la playa, puedes admirar lo que alguna vez fue una imponente construcción medieval, con su torre, sus murallas, su foso y su puente levadizo, elementos que en su día protegían al pueblo de los invasores. Este lugar invita a la contemplación, al dejarse llevar por la imaginación, tratando de recrear en la mente cómo era la vida en esos tiempos de asedios y defensas heroicas frente al mar.

    A medida que paseas por las calles de Rianxo, te das cuenta de que cada rincón del pueblo tiene una historia que contar. Las casas, algunas de ellas con una cuidada y típica apariencia gallega, otras sorprendentemente decoradas con azulejos de colores vivos, como las que se pueden encontrar en la calle Hospital, ofrecen un contraste fascinante. Cada fachada es un reflejo de la tradición y la modernidad que conviven en armonía en este pueblo, donde la vida diaria se mezcla con la belleza arquitectónica y los recuerdos del pasado. Caminar por estas calles es una experiencia que te conecta con la historia viva de Rianxo, con su gente y sus costumbres, una inmersión completa en la autenticidad de la Galicia rural.

    Si buscas un lugar para admirar el entorno natural y obtener una vista panorámica de la región, no puedes dejar de subir hasta el Mirador Pico da Muralla, situado en lo alto del monte da Muralla o monte Picudo, entre los municipios de Lousame y Rianxo. Desde este punto privilegiado, las vistas que se despliegan ante ti son simplemente espectaculares. La ría de Arousa se extiende majestuosa ante tus ojos, mientras que el verde intenso de los montes y la belleza serena del paisaje gallego te rodean. Es un lugar ideal para detenerse, respirar profundamente el aire fresco y puro de la montaña y dejarse maravillar por la inmensidad y la serenidad de la naturaleza.

    En el corazón del pueblo, te espera otra sorpresa: el Museo do Mar, ubicado en la histórica Casa do Coxo, en la plaza de Castelao. Este pequeño museo es un tesoro escondido que te invita a explorar la rica historia marinera de Rianxo. Dentro de sus paredes, descubrirás una fascinante colección de objetos que narran la vida de los pescadores que durante generaciones han dependido del mar para sobrevivir. Desde herramientas de pesca hasta embarcaciones tradicionales, cada pieza te ofrece una ventana al pasado, a la dura pero gratificante vida en el mar. Este museo es una parada obligada para cualquiera que desee comprender mejor la estrecha relación que existe entre Rianxo y el océano que lo ha sustentado a lo largo de los siglos.

    Y si lo que deseas es relajarte, disfrutar del sol y sumergirte en las aguas cristalinas, Rianxo también te ofrece una selección de playas encantadoras que parecen sacadas de un sueño. La Playa A Torre, cercana al Castelo da Lúa, es un refugio de tranquilidad, donde puedes disfrutar de la belleza natural y del sonido del mar rompiendo suavemente en la orilla. Pero no es la única opción. La Playa As Cunchas, la Playa O Porrón, o la Playa O Tronco te esperan con su arena fina y sus aguas invitadoras, ofreciéndote el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la serenidad del entorno.

    Si prefieres un día tranquilo rodeado de verde, el Parque da Alameda do Campo de Arriba es el espacio ideal para relajarte, disfrutar de un paseo entre árboles o simplemente sentarte a leer un libro mientras te rodea la paz de la naturaleza. Este parque es un remanso de calma en medio de la vida diaria, un lugar donde puedes detenerte y disfrutar del ritmo pausado que caracteriza a Rianxo.

    Para los amantes de la naturaleza y la aventura, el Sistema Fluvial Ulla-Deza, parte de la Red Natura 2000, te ofrece la oportunidad de explorar un entorno natural de gran valor ecológico. Aquí, los ríos y las cascadas, como el Pozo Bastón, te invitan a sumergirte en la belleza pura y salvaje de la Galicia más auténtica, donde cada rincón es un descubrimiento y cada paso, una conexión más profunda con la tierra.

    Rianxo es mucho más que un destino turístico, es una experiencia que toca todos tus sentidos, un viaje a través de la historia, la naturaleza y el mar.