airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión para tus alquileres

MasterGuest ofrece una gestión integral diseñada para que tu propiedad vacacional siempre esté a punto. Nos encargamos de las reservas, la atención al cliente, el mantenimiento y todo lo necesario para una experiencia impecable.

Consulta nuestras tarifas

Creación de anuncios

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

MasterGuest, servicio integral

Hablemos sobre la mejor forma de gestionar tu propiedad. ¡Escríbenos y te ofrecemos una solución personalizada!



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Al pisar las calles empedradas de Betanzos, te envuelves en un aire de historia profunda y palpable, donde cada esquina parece contar una historia de tiempos pasados que aún resuenan en el presente. Cada paso que das por sus antiguas callejuelas te acerca más a sus orígenes, y pronto descubres que estás caminando por un lugar que ha sido testigo de siglos de transformación. Este encantador pueblo gallego, situado a solo 25 kilómetros de A Coruña, te invita a adentrarte en su rica herencia cultural y natural, donde el pasado y el presente se entrelazan armoniosamente en cada rincón.

    Betanzos, antiguamente una ciudad amurallada y uno de los centros más importantes del Reino de Galicia, conserva un legado histórico impresionante que puede apreciarse en cada piedra y en cada edificio que se alza orgulloso en su paisaje. Durante la Edad Media, esta ciudad fue un enclave fundamental para la nobleza y los comerciantes, y hoy en día es un lugar vibrante que combina tradición con modernidad, ofreciendo una experiencia única a todo aquel que la visita. Aquí, las antiguas murallas, que aún se mantienen en pie, parecen abrazar el presente mientras protegen un casco histórico lleno de sorpresas y experiencias inolvidables, donde la vida cotidiana de sus habitantes se mezcla con la grandeza de su historia.

    Comienzas tu recorrido por el Centro Histórico de Betanzos, un verdadero tesoro para los amantes de la historia y la arquitectura que se despliega ante ti como un libro abierto. A medida que caminas por sus calles serpenteantes y empedradas, te encuentras rodeado de edificios que datan de siglos atrás, cada uno con su propia historia que contar. El pasado parece cobrar vida a tu alrededor mientras te transportas a la Edad Media, una época en la que Betanzos era una ciudad próspera y llena de actividad. Las puertas de la antigua muralla, aún imponentes y majestuosas, se mantienen firmes como testigos mudos de los días en los que Betanzos era una fortaleza inexpugnable, protegiendo a sus habitantes y su riqueza. Pasas por la Plaza de la Constitución, el corazón palpitante de la ciudad, donde los ecos de las antiguas reuniones, mercados y festividades aún parecen resonar en el aire.

    En esta plaza icónica, te recibe el imponente edificio consistorial, una joya arquitectónica que data del siglo XVIII y que fue diseñada por el renombrado arquitecto Ventura Rodríguez, cuya obra ha dejado una marca indeleble en el patrimonio español. No muy lejos, descubres el Palacio de Bendaña, una construcción majestuosa que refleja el esplendor y la opulencia de la nobleza que una vez habitó esta región. Este edificio te transporta a una época en la que Betanzos era un centro de poder y prestigio, y mientras te detienes un momento para contemplar su elegante fachada, te das cuenta de que estás caminando por la misma plaza que ha sido testigo del paso de nobles, comerciantes y peregrinos durante siglos. El ambiente es vibrante y lleno de vida, pero siempre con un aire de reverencia hacia su pasado glorioso.

    Siguiendo tu ruta histórica, llegas a la majestuosa Igrexa de San Francisco, una de las joyas más emblemáticas de Betanzos. Esta imponente iglesia gótica, que data del siglo XIV, te deja sin aliento con su grandiosidad y su serena belleza. Su fachada de piedra te invita a detenerte y admirar la destreza de los artesanos que la construyeron, y al cruzar sus puertas, sientes como si estuvieras entrando en otro mundo. Por una pequeña tarifa, puedes acceder a su interior, donde te espera una de las maravillas más notables de la ciudad: el sepulcro de Fernán Pérez de Andrade, también conocido como Fernán "O Bo", un héroe gallego cuyo legado perdura hasta nuestros días. Su tumba, ricamente decorada con esculturas de caballos y jabalíes, simboliza la nobleza y el coraje de este legendario personaje. Este impresionante ejemplo de arte funerario medieval es un testimonio de la devoción y el respeto que la ciudad de Betanzos ha tenido por su historia.

    Después de sumergirte en la historia religiosa de Betanzos, decides cambiar de ambiente y te diriges hacia el Parque Do Pasatempo, un lugar completamente diferente pero igualmente fascinante. Este parque, construido a finales del siglo XIX por los filántropos hermanos García Naveira, es una auténtica obra de arte al aire libre que desafía la imaginación. Originalmente concebido como un espacio educativo y recreativo para los habitantes de Betanzos, el parque sigue siendo un lugar mágico que asombra a todo aquel que lo visita. A medida que recorres sus senderos, te encuentras con laberintos, esculturas y representaciones de monumentos de todo el mundo, que te hacen sentir como si estuvieras viajando por el tiempo y el espacio. Los niños corren y juegan en las amplias zonas de recreo, mientras los adultos se maravillan ante las escenas históricas y los misteriosos pasajes que el parque ofrece. Este lugar es una combinación única de arte, cultura y diversión, un espacio donde el pasado y el presente se fusionan para crear una experiencia inolvidable.

    De vuelta en el centro de Betanzos, decides explorar otro de sus tesoros arquitectónicos: la Iglesia de Santa María del Azogue, un majestuoso templo gótico del siglo XIV que se alza imponente en el horizonte. Aunque en ocasiones puedas encontrar sus puertas cerradas, la belleza de su fachada te invita a detenerte y admirar cada uno de sus detalles. Esta iglesia ha sido un pilar de la vida religiosa en Betanzos durante siglos, y su arquitectura refleja la importancia que la ciudad ha tenido como uno de los centros religiosos más destacados de Galicia. Al contemplar su estructura, sientes el peso de la historia y te imaginas a los miles de fieles que han cruzado sus puertas a lo largo de los siglos.

    Otra joya del gótico gallego te espera en la Iglesia de Santiago, construida entre los siglos XIV y XV sobre los cimientos de un templo más antiguo. Este lugar sagrado, con sus altos techos y sus líneas arquitectónicas simples pero impresionantes, te envuelve en un ambiente de recogimiento y contemplación. Aquí, el arte y la devoción se unen en un espacio que sigue siendo un importante punto de referencia para los habitantes de Betanzos y para los visitantes que buscan conectarse con su espiritualidad.

    Después de un intenso recorrido por la historia y la arquitectura religiosa de la ciudad, decides tomarte un respiro en la vibrante Plaza de los Hermanos García Naveira. Esta plaza es un lugar lleno de vida, donde tanto los locales como los turistas se reúnen para disfrutar del ambiente animado. En el centro de la plaza se encuentra la oficina de turismo, donde el personal, siempre amable y dispuesto a ayudar, te ofrece mapas y sugerencias para seguir explorando Betanzos y sus alrededores. La plaza es también un homenaje a los hermanos García Naveira, cuya generosidad y visión dejaron una marca indeleble en la ciudad, no solo con la creación del parque, sino también con sus múltiples obras benéficas que han mejorado la vida de generaciones de betanceiros.

    Antes de finalizar tu recorrido, decides visitar el Museo Das Mariñas, un espacio dedicado a la historia local y al arte que te ofrece una visión más profunda de la vida en Betanzos y su comarca. Aunque pequeño en tamaño, el museo alberga una colección variada de artefactos y exposiciones que te permiten comprender mejor la evolución de la región a lo largo de los siglos. Desde antiguas herramientas agrícolas hasta piezas de arte sacro, el museo te ofrece una experiencia enriquecedora que complementa tu exploración de la ciudad.

    Para aquellos que aman la naturaleza, Betanzos ofrece una última sorpresa: la Reserva de la Biosfera de As Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo. A solo unos kilómetros del centro de la ciudad, te encuentras rodeado por paisajes impresionantes que parecen sacados de un cuento. Aquí, los ríos, montañas y bosques se combinan para ofrecerte un refugio perfecto para el senderismo, la fotografía o simplemente la contemplación tranquila de la naturaleza en su forma más pura. Los fervenzas (cascadas) y los antiguos molinos de Mezonzo, junto con el río das Gándaras, crean un entorno natural y etnográfico que te invita a perderte en su belleza.

    A medida que el sol se oculta tras las colinas que rodean Betanzos, te das cuenta de que esta ciudad ha sido mucho más que un simple destino turístico. Ha sido una experiencia transformadora, una puerta al pasado y un recordatorio de la riqueza cultural y natural que Galicia tiene para ofrecer. Los ecos de su historia, sus monumentos y la hospitalidad de su gente permanecen contigo, y sabes que, algún día, volverás para descubrir más secretos de esta encantadora joya gallega.