airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Gestión inteligente

En MasterGuest te ofrecemos una gestión integral personalizada. Cuidamos cada aspecto de tu propiedad, desde la atención al huésped y la gestión de reservas, hasta la limpieza profesional y el mantenimiento constante, asegurando que maximices tus ingresos con total tranquilidad.

Consulta nuestras tarifas

Creación de anuncios

Gestión de calendarios

Soporte a huéspedes

Check-in y Check-out

Limpieza y lavandería

Mantenimiento integral

MasterGuest, calidad superior

Si tienes alguna pregunta sobre cómo gestionamos tu propiedad, estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos!



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Cuando llegas a Porto do Son, es como si el tiempo se detuviera. A tus pies se despliega un paisaje costero que parece salido de un sueño, con playas de arena dorada que se extienden hasta donde alcanza la vista, acantilados que se alzan majestuosos y el sonido inconfundible de las olas del Atlántico golpeando suavemente contra la orilla. Desde el primer momento, te sientes envuelto en la magia de un lugar donde la historia, la naturaleza y el mar se entrelazan de manera inseparable.

    Al recorrer el paseo marítimo de Porto do Son, el aire fresco y salado llena tus pulmones, mientras contemplas el ir y venir de los barcos en su puerto, siempre rebosante de vida. Los pescadores, trabajando desde primera hora, te recuerdan que este pueblo ha vivido siempre en estrecha conexión con el océano, y sus calles, llenas de tradición, son testigos de una historia que se remonta a tiempos prehistóricos. Porto do Son no es solo un destino turístico, sino un viaje en el tiempo, un lugar donde el pasado está siempre presente y se respira en cada rincón.

    Si levantas la vista, en lo alto del pueblo, te encuentras con la Capela da Atalaia, una pequeña capilla que, a pesar de sus múltiples reformas a lo largo de los siglos, aún conserva su esencia gótica original. Al acercarte, sientes la serenidad que emana de este lugar. Data de los siglos XV-XVII y su arquitectura te invita a contemplar el paso del tiempo en sus muros. Subir hasta la capilla es una experiencia en sí misma, ya que te ofrece unas vistas inigualables del puerto y del pueblo, como si todo Porto do Son se desplegara a tus pies en una postal de otro tiempo. Aquí, en la calma de la capilla, puedes sentir el latido de la historia, imaginar a aquellos que se han refugiado en sus muros durante siglos y disfrutar de la paz que solo un lugar tan antiguo y sagrado puede ofrecer.

    Pero Porto do Son es mucho más que su pasado medieval. Su belleza natural es uno de sus mayores atractivos. En el puerto, te llama la atención una estructura que parece anclada en otra época: la Estacada del Borde Portuario. Con más de un siglo de antigüedad, esta estacada es un recuerdo vivo de la tradición marinera gallega. Construida con postes de madera de castaño, la estacada era utilizada por los pescadores para secar sus redes de arrastre y de cerco, una actividad esencial en el puerto durante generaciones. Al verla hoy, te das cuenta de cómo la historia sigue presente en la vida cotidiana del pueblo, recordando un pasado donde la pesca no solo era un medio de subsistencia, sino una forma de vida profundamente arraigada en el ADN de Porto do Son.

    Si te adentras más en la historia de la región, te espera una joya arqueológica: el Castro de Baroña. Este antiguo asentamiento celta, situado en una pequeña península rodeada de aguas cristalinas y playas de arena fina, es uno de los sitios más impresionantes que puedes visitar. Al caminar por los restos del castro, te invade una sensación de asombro. Estás pisando el mismo suelo que los antiguos habitantes celtas, que aquí vivieron y prosperaron hace más de dos mil años. Las vistas son sencillamente espectaculares: el mar a tu alrededor, los acantilados que caen abruptamente al océano y las ruinas del castro que parecen resistir al paso del tiempo. Este lugar no solo es un recordatorio del pasado celta de Galicia, sino un espacio donde la naturaleza y la historia se funden en una armonía perfecta, ofreciéndote una experiencia que va mucho más allá del turismo tradicional.

    Porto do Son también te sorprende con su impresionante diversidad de playas. Una de las más destacadas es la Playa de Queiruga, un rincón paradisíaco donde las aguas cristalinas y la arena fina te invitan a relajarte y disfrutar del entorno. Este lugar es un refugio de paz, ideal para desconectar del mundo y sumergirte en la belleza natural de la costa gallega. Ya sea que busques nadar en sus tranquilas aguas o simplemente caminar por la orilla mientras el viento acaricia tu piel, Queiruga te ofrece una experiencia que te conecta profundamente con la naturaleza.

    Pero no te detienes ahí. Porto do Son está rodeado de playas que parecen sacadas de un catálogo de destinos idílicos. La Playa de Aguieira te espera con su inmensa extensión de arena y su ambiente relajado. Si prefieres un entorno más tranquilo, la Playa de Cabeiro es perfecta para disfrutar de un día en la playa en un rincón más apartado y sereno. Cada playa tiene su propio encanto, y no importa cuál elijas, todas te ofrecerán momentos de pura relajación y belleza natural.

    En cuanto a su patrimonio religioso, Porto do Son no se queda atrás. La Capela da Nosa Señora de Loreto es otro de esos lugares especiales que te invitan a detenerte y reflexionar. Con su atmósfera de paz y devoción, esta capilla es una parada obligada para aquellos que buscan un momento de recogimiento espiritual en medio de su aventura por la costa gallega. La tranquilidad que reina aquí contrasta con la energía de las playas y el puerto, ofreciéndote un equilibrio perfecto entre la naturaleza y la cultura.

    Y si crees que ya lo has visto todo, te equivocas. Porto do Son te reserva una última maravilla: el Complejo Húmedo de Corrubedo, parte de la Red Natura 2000. Este espacio natural protegido es un verdadero tesoro ecológico, donde los humedales se extienden por kilómetros, ofreciendo refugio a una gran variedad de aves y especies autóctonas. Explorar este complejo es adentrarse en un mundo donde la biodiversidad es la protagonista, y cada rincón te sorprende con su belleza salvaje y su serenidad.

    Para los amantes de la aventura y la naturaleza, la Fervenza de Ribasieira, una cascada escondida en el corazón de Porto do Son, es la guinda del pastel. Al llegar, te recibe el sonido del agua cayendo entre las rocas, un espectáculo natural que te dejará sin palabras. Rodeado de un paisaje verde y exuberante, este lugar es perfecto para una caminata que te lleve a descubrir la Galicia más auténtica y desconocida.

    Porto do Son no es solo un destino, es una experiencia que te sumerge en la historia, la naturaleza y la tradición gallega. Cada paso que das por sus calles, cada ola que rompe en sus playas, cada rincón que descubres, te acerca más a la esencia de un lugar que, sin duda, dejará una huella imborrable en tu corazón.