Alquila sin estrés, con MasterGuest.
Gestionamos tu alquiler desde la promoción hasta la limpieza, sin que tengas que preocuparte.
¿Te gustaría entender mejor cómo funciona nuestro servicio? ¡Contáctanos y te lo explicamos todo!
Información de contacto
Cuando llegas al municipio de Ordes, un rincón encantador y lleno de vida en la provincia de A Coruña, te adentras en un lugar donde la naturaleza exuberante y la rica historia local te reciben con los brazos abiertos. Este destino gallego no es simplemente un lugar más en el mapa, sino una invitación a desconectar del ajetreo diario y a sumergirte en un entorno que parece haberse detenido en el tiempo. Aquí, en cada sendero, en cada iglesia y en cada parque, descubrirás un pedazo de la historia y la cultura que hacen de Ordes un lugar tan especial. Cada paso que des en esta tierra te llevará más profundo en su encanto, mostrándote paisajes, monumentos y tradiciones que han sobrevivido al paso del tiempo.
Comienza tu jornada explorando el Parque do Carboeiro, ubicado en Sigüeiro, una pintoresca localidad dentro del concello de Oroso, que se encuentra muy cerca de Ordes. Este parque no es simplemente un área recreativa, sino un verdadero refugio natural donde puedes disfrutar de una escapada relajante al aire libre. Las amplias zonas verdes del parque, cubiertas de frondosos árboles, te ofrecen el lugar ideal para pasear, descansar o simplemente contemplar la belleza que te rodea. Además, si viajas en familia, el parque cuenta con áreas de juegos infantiles donde los más pequeños podrán divertirse y gastar energía.
A lo largo del parque fluye el sereno río Carboeiro, cuyas aguas se deslizan tranquilamente, creando un ambiente de paz y serenidad. A solo unos metros de distancia, el río se encuentra con el majestuoso río Tambre, uno de los cursos de agua más importantes de Galicia. Caminar junto a estos ríos te ofrece una experiencia rejuvenecedora, donde el susurro del agua y el canto de los pájaros crean una sinfonía natural que te invita a relajarte. Ya sea que busques un lugar para disfrutar de un picnic o para leer un buen libro bajo la sombra de los árboles, el Parque do Carboeiro es un lugar donde el tiempo parece detenerse, permitiéndote desconectar y disfrutar del entorno en su máxima expresión.
Si te diriges hacia el sur, a pocos kilómetros de Ordes, te encontrarás con la Iglesia de Gafoi, un tesoro escondido en la parroquia homónima que pertenece al municipio de Frades. Esta iglesia no solo es un lugar de devoción religiosa, sino también un punto crucial en la historia de la región. Gafoi fue, en tiempos pasados, un importante cruce de caminos que conectaba diferentes rutas de peregrinación y comercio. Al acercarte a esta iglesia, puedes imaginar los siglos de historia que han pasado por aquí, donde viajeros, comerciantes y peregrinos encontraban un lugar para descansar, rezar y continuar su camino.
Situada cerca del río Tambre, la Iglesia de Gafoi se erige como un símbolo del pasado, testigo de la vida de generaciones que dependían de estas rutas para el comercio y la fe. La parroquia de Gafoi ha sido durante mucho tiempo un punto de encuentro para las comunidades circundantes, y al visitarla, te verás inmerso en un ambiente de tranquilidad y recogimiento. No es difícil sentir la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad cuando caminas por estos senderos que han sido transitados por tantas almas a lo largo de los siglos.
A solo unos minutos de Ponte Carreira, siguiendo el curso del río Tambre hacia aguas arriba, se encuentra uno de los parajes más cautivadores de la comarca: A Presa de Ledoira. Este espacio natural se ubica en la parroquia de Ledoira, dentro del municipio de Frades, y es conocido por su impresionante presa que cruza el río Tambre. Aquí, las aguas se desploman suavemente, creando un pequeño embalse que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de una jornada de ocio en plena naturaleza.
La playa fluvial de A Presa es un lugar perfecto para los amantes del agua y el aire libre. Rodeada de árboles frondosos que brindan sombra y frescura en los días de verano, esta playa fluvial te ofrece la oportunidad de bañarte en las aguas limpias del Tambre mientras disfrutas de la calma del entorno. Este es también un lugar popular para quienes disfrutan de la pesca, ya que el río Tambre es conocido por ser rico en truchas y otros peces autóctonos. Si lo que buscas es una experiencia al aire libre donde puedas relajarte, nadar o pescar en un entorno natural casi virgen, A Presa es el destino ideal.
Al continuar tu recorrido por la comarca de Ordes, llegarás a la localidad de Ponte Carreira, una encantadora aldea que forma parte de la parroquia de Gafoi. Lo primero que notarás al llegar es el imponente puente de piedra que cruza el río Tambre, un vestigio histórico que ha sido un punto de conexión vital para la región durante siglos. Este puente, que data de la época medieval, ha sido testigo del paso de comerciantes, peregrinos y viajeros de todo tipo. Cruzarlo te transportará de inmediato a otra época, cuando el viaje era más lento y los puentes no solo unían ríos, sino también comunidades y culturas.
El entorno de Ponte Carreira es ideal para aquellos que disfrutan de la historia y la naturaleza. El tranquilo río Tambre fluye bajo el puente, creando una escena idílica que invita a detenerse y contemplar el paisaje. Puedes caminar a lo largo del río, explorando los senderos que serpentean por la zona, o simplemente disfrutar de un momento de paz en uno de los rincones más pintorescos de Galicia.
En la parroquia de Santaia de Moar, descubrirás la pequeña pero encantadora Capilla de San Roque, un lugar que, cada año, cobra vida durante la romería que se celebra el primer domingo de septiembre. Este evento es uno de los más importantes de la zona, atrayendo a lugareños y visitantes por igual, que acuden para rendir homenaje a San Roque, el santo protector contra las plagas y enfermedades.
Lo que hace especial a esta capilla es su ubicación, rodeada de una impresionante carballeira (un bosque de robles), que proporciona un entorno natural inigualable para las festividades. Junto a la capilla se encuentra un cruceiro, un símbolo de la profunda religiosidad gallega, así como un palco moderno donde se celebran conciertos y eventos, y un antiguo lavadero de cemento que recuerda los tiempos en que las comunidades rurales se reunían aquí para lavar la ropa y compartir historias.
Al recorrer los caminos de Ordes y sus alrededores, te darás cuenta de que cada parroquia alberga su propia joya arquitectónica en forma de iglesia. Estas construcciones no son solo lugares de culto, sino también testimonios de la rica historia y cultura que ha moldeado a Galicia a lo largo de los siglos. Iglesias como la Igrexa Parroquial de San Clemente de Mercurín, la Igrexa Parroquial de San Paio de Buscás, y la Igrexa Parroquial de Santiago de Vilamaior, destacan por su impresionante arquitectura de granito, con elegantes espadas que se elevan hacia el cielo, testigos del paso del tiempo.
Estas iglesias, además de su valor espiritual, son un reflejo del arte sacro gallego, con detalles barrocos y románicos que te dejarán maravillado. Cada una tiene su propia historia y particularidades, por lo que explorar estos templos es una manera de conocer de cerca el patrimonio cultural de la región.
El municipio de Ordes, con su mezcla de paisajes naturales exuberantes, monumentos históricos y profundas tradiciones, se presenta como un rincón encantador de Galicia que invita a ser descubierto. Desde sus parques fluviales hasta sus iglesias centenarias, cada espacio cuenta una historia que conecta a sus visitantes con el pasado y el presente. Ordes no solo es un lugar para recorrer, sino también para experimentar, donde la tranquilidad del entorno rural se entrelaza con la riqueza cultural, ofreciendo a todo aquel que lo visita una inmersión auténtica en la Galicia más pura y genuina.