airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

Maximiza tus Ingresos Vacacionales

En MasterGuest, nos encargamos de cada detalle de tu propiedad, desde la promoción y reservas hasta la limpieza y mantenimiento, garantizando una experiencia impecable para huéspedes y propietarios.

Consulta nuestros planes

Creación y publicación de anuncios.

Gestión y sincronización de calendarios.

Atención y respuesta a los huéspedes.

Organización de check-in/out de los huéspedes.

Servicio de limpieza y lavandería.

Mantenimiento y supervisión del alojamiento.

Gestión Sin Estrés

¿Tienes preguntas? Nuestro equipo está listo para asistirte en todo momento.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • Barbastro, una pintoresca ciudad situada en la provincia de Huesca, es un lugar lleno de contrastes y belleza. Ubicada estratégicamente entre las primeras estribaciones de los Pirineos y las llanuras de los Monegros, esta ciudad es el corazón de la comarca del Somontano, un área que ofrece un rico tapiz de paisajes y cultura.

    El viaje a través de Barbastro comienza con su impresionante arquitectura histórica. La Catedral de Santa María de la Asunción es, sin duda, el monumento más emblemático de la ciudad. Este majestuoso edificio, que comenzó a construirse en el siglo XVI sobre los restos de una mezquita aljama. Es un ejemplo destacado de la transición entre los estilos gótico y renacentista. Sus tres naves de igual altura, sostenidas por esbeltas columnas, crean un ambiente solemne y majestuoso. El retablo mayor, una obra de alabastro iniciada por el famoso escultor Damián Forment y terminada por su discípulo Juan de Liceyre, es una pieza de arte que no se debe pasar por alto.

    A pocos pasos de la catedral, se encuentra el Palacio Episcopal. Este edificio del siglo XVI, con ampliaciones del siglo XVII, es un testimonio de la rica historia arquitectónica de Barbastro. Su fachada, con una galería de arcos y un imponente alero, refleja el estilo típico de la arquitectura aragonesa de la época.

    Otro punto de interés histórico es el Palacio de los Argensola, una casa solariega de los siglos XVI y XVII. Este edificio es famoso no solo por su impresionante arquitectura, con una galería de arcos y un alero de madera ricamente tallado, sino también porque fue el lugar de nacimiento de figuras históricas como los poetas Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola y el General Ricardos y Carrillo de Albornoz.

    Barbastro también tiene un lado moderno y vibrante, representado por el Palacio de Congresos. Este edificio contemporáneo, situado en la Avenida de la Estación, alberga una sala de exposiciones y un teatro, y pronto contará con un cine. La zona circundante, con sus pequeños jardines y la pasarela que cruza el río, ofrece un lugar agradable para pasear y disfrutar de las vistas.

    Más allá de la ciudad, el Santuario de Nuestra Señora de El Pueyo es un destino que no se puede perder. Situado en una colina con vistas panorámicas de la comarca del Somontano y los Pirineos, este antiguo santuario es un importante centro de peregrinación. Cada año, numerosos fieles y visitantes se dirigen al santuario para participar en las romerías y disfrutar de la paz y la serenidad del lugar.

    El recorrido por Barbastro no estaría completo sin visitar la Plaza de la Candelera, un encantador rincón del barrio del Entremuro y el núcleo original de la ciudad. Este espacio histórico es un punto de encuentro para los residentes y un lugar donde se celebran eventos y actividades culturales. La plaza, con su atmósfera acogedora y su arquitectura tradicional, es un reflejo auténtico de la historia y la vida cotidiana de Barbastro. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un paseo relajado mientras admiran las fachadas de los edificios que rodean la plaza, muchos de los cuales conservan detalles arquitectónicos que cuentan historias de tiempos pasados.

    La Plaza de la Candelera es también el escenario de la Feria de la Candelera, una de las festividades más importantes y antiguas de la ciudad, que se celebra cada año el 2 de febrero. Este evento atrae a miles de visitantes y es una oportunidad para descubrir los productos locales, desde alimentos y artesanías hasta herramientas agrícolas y plantas. La feria es un verdadero escaparate de la riqueza cultural y gastronómica de la región, y ofrece una experiencia única para quienes desean sumergirse en las tradiciones locales.

    Además de la feria, la plaza acoge otras actividades culturales a lo largo del año, como conciertos, exposiciones y mercados artesanales. Durante las noches de verano, la plaza se llena de vida con espectáculos de música y danza, creando un ambiente festivo y vibrante que invita a locales y turistas a participar y disfrutar. Es un lugar ideal para sentarse en una de las terrazas de los cafés cercanos, degustar la gastronomía local y observar el ir y venir de la gente.

    Más allá de sus límites urbanos, Barbastro ofrece una puerta de entrada a paisajes naturales asombrosos. La comarca del Somontano, con el parque cultural del Río Vero y el parque natural de la Sierra y Cañones de Guara, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí, los visitantes pueden explorar desde cuevas con arte rupestre hasta impresionantes cañones y rutas de senderismo.

    Barbastro es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su rica historia, su arquitectura única y sus paisajes naturales. Es un destino que invita a explorar y descubrir, ofreciendo una experiencia completa que combina lo mejor del arte, la historia y la naturaleza en un solo lugar. Ya sea para una escapada cultural, una aventura al aire libre o simplemente para relajarse y disfrutar de la belleza del Somontano, Barbastro es un destino que deja una impresión duradera en quienes lo visitan.