airbnb
tripadvisor
booking
trip
hometogo
vrbo

MasterGuest: Tu socio en el éxito del alquiler

En MasterGuest, transformamos la gestión de tus alquileres vacacionales en una experiencia sin complicaciones.

Consulta nuestras tarifas

Creación y administración estratégica de anuncios.

Sincronización constante de calendarios.

Soporte multi-idioma las 24 horas.

Gestión eficiente de check-in y check-out.

Servicio profesional de limpieza y lavandería.

Servicios de mantenimiento del alojamiento.

Contacta con nuestro equipo

Estamos aquí para entender tus necesidades específicas en la gestión de propiedades y ofrecerte soluciones.



Información de contacto

  • 621 32 53 38
  • www.masterguest.es
  • ¡Bienvenido a Barbadás! Este encantador municipio, situado en la provincia de Ourense, es un lugar donde la historia y la belleza natural se entrelazan para ofrecerte una experiencia única. Al llegar, te verás envuelto en la vibrante vida de A Valenzá, un núcleo urbano que parece casi un barrio más de Ourense capital. Aquí, los edificios modernos se mezclan con el encanto de las tradiciones gallegas, creando un ambiente acogedor y lleno de energía. Las calles están adornadas con cafés y tiendas locales que invitan a disfrutar de un café gallego o a explorar productos artesanales, mientras la calidez de los lugareños te hará sentir como en casa.

    A medida que te adentras en el corazón de Barbadás, no puedes perderte los encantadores núcleos rurales que conservan intacto su atractivo. Visita Sobrado do Bispo, donde te sorprenderá su impresionante conjunto monumental, con construcciones de los siglos XVI y XVII que te transportan al pasado. La Iglesia de Santa María, de origen románico, es una joya arquitectónica que destaca con su retablo barroco del XVII. Aquí, la historia cobra vida a través de las piedras que han sido testigos de siglos de devoción y festividades. Y no olvides asomarte a la Casa da Mitra, que fue residencia de un obispo de Ourense y hoy alberga una comunidad de religiosas. Este lugar te permitirá sentir la espiritualidad que ha impregnado la región a lo largo de los siglos, así como el eco de las historias que han perdurado en el tiempo.

    Si te gusta explorar, dirígete a Bentraces. Su casco antiguo está lleno de casas que parecen buscarse unas a otras, creando un laberinto encantador. Aquí, el Pazo de Bentraces te dejará sin aliento. Esta antigua residencia episcopal del Monasterio de Celanova, con su espectacular arquitectura del siglo XV, cuenta con un jardín que invita a la contemplación. Pasea por sus pasillos y disfruta de cada rincón que cuenta una historia de nobleza y tradición. En el jardín, podrás sentarte en un banco y dejar que tu mente viaje a épocas pasadas, imaginando la vida de quienes habitaron este magnífico lugar.

    No puedes marcharte sin visitar Loiro, donde se encuentra la iglesia más antigua del municipio, dedicada a San Martiño. Con su impresionante fachada con arco, este templo del siglo XII es un testimonio del legado histórico de la zona. Al entrar, serás recibido por la calidez de su interior, donde los rayos de luz se filtran a través de los vitrales, creando un ambiente casi místico. Y en Piñor, te esperan la Iglesia de San Lourenzo y la Ermita de San Bieito, que aunque es del siglo XX, cuenta con una rica tradición que la sitúa en la Edad Media. Cada 11 de julio, esta ermita se convierte en el epicentro de la Romería de San Bieito, donde la comunidad se reúne para celebrar en un ambiente festivo, lleno de música, danzas y platos típicos que deleitan el paladar.

    Aprovecha también para disfrutar de la naturaleza en las riberas del Miño y las zonas de media montaña que rodean Barbadás. Desde aquí, podrás admirar paisajes que te dejarán sin aliento, con vistas panorámicas de montañas y ríos que parecen susurrar historias de tiempos antiguos. Caminar por los senderos que serpentean a través de esta belleza natural es una experiencia revitalizante, perfecta para aquellos que buscan desconectar y sumergirse en la tranquilidad del entorno.

    A medida que exploras Barbadás, descubre también el patrimonio cultural que se refleja en sus cruceiros, esas singulares cruces de piedra que marcan el paisaje gallego. Cada uno de ellos cuenta una historia y es un símbolo de la devoción de la comunidad. Puedes visitar el Cruceiro de As Lamas y el Cruceiro de Prado, donde la artesanía y el simbolismo religioso se entrelazan, ofreciendo una conexión profunda con las tradiciones locales. Detente un momento para apreciar los intrincados detalles tallados en la piedra y reflexiona sobre la fe y la historia que han dado forma a este lugar a lo largo de los siglos. Estos monumentos son puntos ideales para tomar fotografías que capturan la esencia de Barbadás y su rica herencia cultural.

    Finalmente, no olvides disfrutar de la gastronomía local. Barbadás y sus alrededores ofrecen una deliciosa variedad de platos típicos gallegos que te harán agua la boca. Desde el famoso pulpo a la gallega hasta los empanadas y quesos artesanales, cada bocado es una celebración de los sabores de la región. Busca un restaurante acogedor donde puedas degustar estos manjares mientras te sumerges en la calidez de la hospitalidad gallega. Compartir una mesa con los lugareños te permitirá conocer más sobre sus tradiciones y disfrutar de un ambiente festivo que seguramente quedará grabado en tu memoria. ¡La aventura en Barbadás es un festín para todos los sentidos!

    Así que prepara tus sentidos para un viaje lleno de historia, cultura y naturaleza. Barbadás es un destino que promete sorpresas a cada paso y que te hará sentir parte de su rica tradición gallega. Cada rincón, cada camino y cada persona que encuentres a tu paso enriquecerá tu experiencia. ¡No te lo pierdas!